Medianoche en París: en qué lugares de la mágica ciudad francesa se grabó

En Midnight in Paris, Woody Allen captura la magia y el romanticismo de París a través de una cuidadosa selección de lugares emblemáticos. Estos son algunos ejemplos.
Algunos lugares visitados por Gil durante su viaje en París
Algunos lugares visitados por Gil durante su viaje en París Foto: Sony Pictures Classics

Medianoche en París es mucho más que una película; es una oda a la belleza, el encanto y la magia atemporal de París. Estrenada en 2011 y dirigida por Woody Allen, esta obra maestra cinematográfica ha dejado una huella indeleble en el corazón de los espectadores, transportándolos a una ciudad donde el pasado y el presente se entrelazan en un baile ante todo nostálgico. La película no solo captura la esencia de París a través de su narrativa, sino que también lo hace a través de sus escenarios cuidadosamente seleccionados, que se convierten en personajes por derecho propio.

Los lugares de rodaje de Medianoche en París son una celebración visual de los rincones más emblemáticos y pintorescos de la Ciudad de la Luz. Desde sus majestuosos puentes y encantadores jardines hasta sus cafés históricos y bulliciosos mercados, cada ubicación elegida por Allen refleja la riqueza cultural y la atmósfera única de París. Estos escenarios no solo sirven como telón de fondo para la historia de Gil y su viaje mágico, sino que también invitan a la audiencia a sumergirse en la misma aventura, explorando la ciudad a través de sus calles adoquinadas y sus vistas impresionantes.

1. Museo Rodin

El Museo Rodin es uno de los primeros lugares que aparece en la película. Ubicado en el 79 Rue de Varenne, este museo alberga algunas de las esculturas más famosas de Auguste Rodin. En Medianoche en París, el jardín del museo sirve como un telón de fondo romántico para una de las escenas clave entre Gil y su prometida Inez (Rachel McAdams).

2. Pont Alexandre III

El Pont Alexandre III es uno de los puentes más hermosos de París, conocido por sus extravagantes esculturas doradas y sus farolas art nouveau. Inaugurado en 1900, conecta los Campos Elíseos con los Inválidos y ofrece vistas impresionantes del río Sena. Este majestuoso puente es el escenario tanto del montaje de apertura como de la escena final de la película, además de ser el lugar de un paseo nocturno de Gil, donde la magia de la medianoche lo transporta a la París de los años 20. La impresionante arquitectura del puente y su iluminación nocturna crean un ambiente encantador y casi surrealista, ideal para el momento de transformación del protagonista.

3. Restaurante Polidor


El Restaurante Polidor, un auténtico bistró parisino fundado en 1845, se encuentra en el 41 Rue Monsieur le Prince. Con su decoración tradicional y su rica historia, el Polidor ha sido un lugar de encuentro para intelectuales y artistas durante décadas.En Midnight in Paris, Woody Allen recoge esta icónica historia el lugar y es el restaurante donde Gil se encuentra con sus ídolos literarios del pasado, incluyendo a Ernest Hemingway y F. Scott Fitzgerald. La autenticidad del Polidor añade una capa extra de realismo y nostalgia a la escena, subrayando la conexión de la película con la rica tradición literaria de París.

4. Bouquinistes del Sena


Los Bouquinistes del Sena son vendedores de libros antiguos y de segunda mano que tienen sus puestos a lo largo de las orillas del río Sena. Estos puestos, que se han convertido en una tradición parisina, ofrecen una amplia variedad de libros, grabados y otros tesoros literarios. Aparecen en Medianoche en Paría  cuando Gil pasea por las orillas del río, explorando los puestos de libros y buscando inspiración. Estos icónicos vendedores reflejan la rica herencia literaria además de ser un icono de la ciudad francesa. 

5. Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont


Situada en el quinto distrito de París, la Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont es conocida por su fachada gótica y su impresionante escalera de mármol en el interior. La iglesia tiene una historia rica y es el lugar de descanso de Santa Genoveva, la patrona de París. Este lugar es donde Gil se encuentra por primera vez con el misterioso coche antiguo que lo lleva al pasado. La iglesia, con su atmósfera mística y su ubicación pintoresca, añade un toque de misterio y magia a la escena, marcando el inicio de las aventuras temporales del protagonista.

6. Le Bristol Paris


El hotel Le Bristol Paris es un lujoso establecimiento conocido por su elegancia clásica y su historia distinguida. Con sus opulentas habitaciones y su reputación de excelencia, es un símbolo de la sofisticación parisina. En la película, este hotel sirve como el lugar donde Gil e Inez se hospedan durante su estancia en París. El lujo del lugar sirve para resaltar el contraste entre las aspiraciones materialistas de Inez y los sueños artísticos de Gil.