Alien: este es el orden cronológico para ver la aclamada saga de ciencia ficción

Alien: este es el orden cronológico para ver la aclamada saga de ciencia ficción

Esta semana llega a los cines Alien: Romulus, pero antes te contamos cuál es el orden cronológico en el que deberías ver la icónica saga y así entenderla mejor.

Victoria Muzio

Victoria Muzio

El cine de ciencia ficción no solo nos ha dejado grandes producciones, sino que muchas de ellas resultaron tan exitosas que terminaron conviriténdose en extensas sagas. Uno de los ejemplos más populares podría ser la saga Star Wars, pero también podemos mencionar Terminator, Mad Max, Star Trek y Alien, entre muchas otras.

Todas estas sagas o franquicias continuan activas en la actualidad, y esta semana la saga Alien le dio la bienvenida a una nueva incorporación: Alien: Romulus. El filme, que contó con la dirección de Federico Álvarez y la producción de Ridley Scott (creador de la película original de 1979), llegó a los cines el pasado 15 de agosto, donde ya se impuso como uno de los grandes estrenos del año y de la saga en general.

Mira el tráiler de Alien: Romulus:

Ambientada entre los eventos de la primera y segunda película de la saga, Alien: Romulus gira en torno a un grupo de jóvenes colonizadores del espacio que deciden explorar las profundidades de una estación espacial abandonada, lo que los llevará a encontrarse cara a cara con la forma de vida más aterradora del universo.

De esta manera, Alien: Romulus se convierte en la novena entrega dentro de la saga que se encuentra activa desde finales de la década del 70 y que en el camino introdujo historias que funcionaron como secuelas, precuelas y, como en el caso de esta nueva cinta, un filme en solitario que si bien no se relaciona a las historias previamente contadas, sí se ambienta en el mismo universo.

Alien es una de las sagas más extensas de la ciencia ficción. Foto: 20th Century Studios

Y debido a que toda la saga Alien se encuentra disponible en streaming (en el catálogo de Disney+), tal vez estás pensando en maratonear todas sus películas previo a ver Alien: Romulus en el cine. Para ello necesitas saber que existe un orden cronológico particular para ver las diferentes películas y a continuación te lo contamos. ¡No te las pierdas!

1. Alien vs. Depredador (2004)

Alien vs. Depredador reunió dos grandes franquicias. Foto: 20th Century Studios

La primera película de la saga Alien que deberías ver es aquella donde tuvimos al Xenomorfo enfrentándose al famosos Depredador (quien posee su propia saga). De esta manera, ambas criaturas alienígenes se enfrentan a muerte dentro de una pirámide enterrada bajo el hielo de la Antártida. Al igual que su año de estreno, la historia se ambienta en el 2004.

2. Alien vs. Depredador 2 (2007)

Las películas de Alien vs. Depredador no fueron del todo bien recibidas por la crítica. Foto: 20th Century Studios

En la secuela, los eventos comienzan justo donde Alien vs. Depredador nos dejó, y nos traslada a un pequeño pueblo de Colorado, donde una nave de Depredadores se estrella en el bosque. Allí, un híbrido de Depredador y Alien se escapa, lo que desata un enfrentamiento sangriento por la aniquilación, y donde la criatura fugitiva buscará vengarse.

3. Prometeo (2012)

Saltamos al año 2093, donde esta precuela de Alien toma lugar. Aquí conocemos a un grupo de exploradores a bordo de la nave Prometeo, donde se encuentran investigando y explorando los orígenes de la humanidad. Sin embargo, en su búsqueda se topan con un mundo lejano en el que descubren una amenaza que podría causar la extinción de la especie humana. 

4. Alien: Covenant (2017)

Alien: Covenant marcó el regreso de Michael Fassbender. Foto: 20th Century Studios

En esta secuela de Prometeo que también contó con la dirección de Ridley Scott, pasamos al año 2104, donde la tripulación a bordo de la nave Covenant realiza un viaje interplanetario. Allí, se topan con un mundo que a primera vista parece ser el paraíso, pero que al comenzar a explorarlo, descubren está plagado de criaturas aterradoras. Sin embargo, el mayor problema comienza cuando se dan cuenta de que no son los primeros en llegar a dicho planeta.

5. Alien: el octavo pasajero (1979)

Alien: el octavo pasajero es un verdadero clásico de ciencia ficción. Foto: 20th Century Studios

El clásico de ciencia ficción y el que dio origen a esta extensa saga se coloca a mitad del orden cronológico, pues la historia transcurre en el año 2122. Protagonizada por Sigourney Weaver, la trama gira en torno a la tripulación de la nave Nostromo, quienes tras atender una señal de auxilio, suben a bordo una forma de vida extraterrestre.

6. Alien: Romulus (2024)

Alien: Romulus promete revitalizar la saga. Foto: 20th Century Studios

Tal como anunciamos previamente, la nueva incorporación de la saga se coloca tras los eventos de la película original, pues la acción transcurre en el año 2142. A diferencia del resto de las entregas de la saga, el elenco de la cinta está lleno de rostros nuevos y jóvenes, entre los que se destacan Cailee Spaeny (Priscilla, Guerra Civil), Isabela Merced (Madame Web), Archie Renaux (Sombra y hueso, Ascenso), David Jonsson (Industry), Spike Fearn y Aileen Wu.

7. Aliens: el regreso (1986)

Aliens: el regreso es una de las películas más destacadas de James Cameron. Foto: 20th Century Studios

Continuamos el orden cronológico con este filme que no solo es considerado una de las mejores de la saga, sino una de las mejores secuelas de la historia en general. Dirigida por James Cameron, la historia nos traslada al año 2179, donde Ellen Ripley decide regresar al planeta LV-426 junto a unos marines y así destruir a la criatura.

8. Alien 3 (1992)

Alien 3 fue pésimamente recibida por la crítica. Foto: 20th Century Studios

Bajo la dirección de David Fincher (en su debut como cineasta), una vez más nos encontramos con el personaje de Sigourney Weaver quien tras los eventos del filme de 1986, aterriza junto al alien en una colonia de violentos convictos, a quienes en un intento desesperado, liberará para poder derrotar a la criatura.

9. Alien: la resurrección (1997)

Alien: la resurrección también contó con el protagonismo de Winona Ryder. Foto: 20th Century Studios

Finalmente, la última película de la saga que deberías ver para respetar el orden cronológico es la última entrega de la saga original de Alien, dirigida por Jean-Pierre Jeunet (mejor conocido por ser el director de Amélie). Ambientada en el año 2381, el clon de Ellen Ripley une fuerzas con un grupo de mercenarios para impedir que una nave infestada de extraterrestres aterrice en la Tierra.

Temas