El impecable cortometraje ganador del Oscar que ofrece una encantadora representación del amor y te enamorará

El impecable cortometraje ganador del Oscar que ofrece una encantadora representación del amor y te enamorará

Ganador del Premio de la Academia al Mejor Cortometraje Animado, este corto combina nostalgia y modernidad para ofrecer una experiencia visual y emocional única. ¡Conócelo!

Martina Ruffo Vicino

Cuando hablamos de cine y la industria audiovisual, los largometrajes suelen ser los protagonistas principales, acaparando la atención de críticos y espectadores por igual. Sin embargo, los cortos, aunque a menudo pasan desapercibidos, son un valioso universo formato no siempre tenido en cuenta. 

Estos breves pero poderosos relatos no solo permiten explorar ideas y estilos únicos, sino que también ofrecen una manera concentrada y a menudo impactante de contar historias. Cada minuto de un cortometraje está cuidadosamente diseñado para capturar y mantener la atención del espectador, creando experiencias memorables que pueden ser tan emotivas y efectivas como las producciones más largas.

Mirá el trailer del corto:

 

Un brillante ejemplo de cómo un cortometraje puede destacar es Paperman, disponible en Disney+. Este cautivador corto animado, dirigido por John Kahrs, nos lleva a una Nueva York de los años 40 y sigue a un joven que, durante su rutina matutina al trabajo, se encuentra con una mujer que le llama la atención. Aunque su encuentro es breve y parecen separados por el destino, el joven descubre una manera mágica de reconectar con ella a través de unos papeles que se transforman en mensajeros de su afecto.

Esta historia es una celebración del amor y el destino. La narrativa, aunque breve, capta la magia de los encuentros inesperados y los pequeños gestos que pueden cambiar nuestras vidas. El corto sugiere que el amor verdadero puede superar cualquier barrera y que el destino, a veces, tiene una manera encantadora de unir a las personas.

El cortometraje animado de 2012 fue producido por Walt Disney Animation Studios.

Kahrs, el director, reveló que la idea detrás de él surgió a comienzos de los años 1990, mientras trabajaba en Nueva York como animador en Blue Sky Studios. “"Iba camino al trabajo a través de la Grand Central Station, esperando que mi vida, por alguna razón, fuese mejor de lo que era [...] De vez en cuando uno hace contacto visual, luego lo pierde, y uno a menudo se pregunta quiénes eran esas personas”, narró.

“La historia de Paperman gira en torno a un tipo que hace una conexión con esta chica en su largo viaje al trabajo. Luego la pierde de vista. La historia es realmente acerca de lo que pasa cuando intenta recuperarla y volver a hacer esa conexión. ¿Cómo recompensaría el destino a alguien que intenta con todas sus fuerzas que esto suceda?".

La película está contada en blanco y negro excepto por algunos pequeños detalles. Foto: Walt Disney Animation Studios

Una de las características más destacadas de Paperman es su innovador enfoque de animación, que combina técnicas tradicionales en 2D con CGI (animación por computadora).  Brian Whited, un programador del estudio, creó un software llamado Meander, que permite mezclar ambas técnicas formulando así una obra donde cada escena cobra vida con una mezcla perfecta de nostalgia y frescura por su mezcla de los clásicos dibujos animados con una profundidad moderna.

 La música, compuesta por Christophe Beck, también juega un papel crucial en la narrativa del corto. Sin necesidad de diálogos, la banda sonora y los efectos de sonido enriquecen la historia, creando una atmósfera romántica y emotiva que profundiza la conexión entre los personajes y su entorno. 

Su estreno en cines estadounidenses fue el 2 de noviembre de 2012, siendo incluido al comienzo de la película Ralph, el demoledor. Foto: Walt Disney Animation Studios

El éxito de Paperman es un testimonio del impacto que puede tener un cortometraje bien ejecutado. Leonard Maltin catalogó a la película como "la perfección misma", sosteniendo que "muestra lo que la gente talentosa puede hacer con una buena idea". El corto fue alabado por la crítica y recibió los dos premios más importantes de la animación: el Premio Annie y el Premio Óscar a Mejor cortometraje animado.

Paperman es un brillante ejemplo del poder del cortometraje para ofrecer una experiencia completa y conmovedora en un formato compacto de solamente 7 minutos. Si aún no has tenido el placer de verlo, te invitamos a sumergirte en esta mágica historia y descubrir su belleza en Disney+.

Temas