David Lynch aclara que nunca se retirará del mundo del cine

David Lynch aclara que nunca se retirará del mundo del cine

El aclamado cineasta reveló que padece una enfermedad que lo obliga a quedarse en casa. Tal declaración hizo correr rápidamente las especulaciones, pero él mismo salió a aclarar la situación.

Agustina Agost

Agustina Agost

Durante el día de ayer trascendió el rumor de que David Lynch podría retirase del mundo del cine. El director estadounidense reveló en una entrevista que, tras décadas de trabajo en el mundo audiovisual, se encuentra “confinado en casa” debido a una enfermedad.

Ante la noticia las especulaciones comenzaron a circular, pero horas más tarde el mismo director salió a aclarar a través de su cuenta de X (ex Twitter) que nunca dejará de su amada profesión, tranquilizando a su fans.

"Señoras y señores, Sí, tengo un enfisema debido a mis muchos años de fumador. Tengo que decir que me gustaba mucho fumar y que me encanta el tabaco, su olor, prender fuego a los cigarrillos, fumarlos... pero este placer tiene un precio, y en mi caso es el enfisema. Hace más de dos años que dejé de fumar. Hace poco me hice muchas pruebas y la buena noticia es que estoy en excelente forma, salvo por el enfisema. Estoy lleno de felicidad y nunca me retiraré. Quiero que todos sepan que aprecio mucho su preocupación. Con cariño, David".

Actualmente Lynch tiene 78 años y declaró a la revista Sight & Sound que no puede salir de casa debido al debilitamiento de su sistema inmunitario. Sin embargo, el autor de Mulholland Drive y Twin Peaks está abierto a dirigir a distancia "si se da el caso", aunque aclaró que no le gustaría tanto.

"He contraído un enfisema de tanto fumar y por eso estoy confinado en casa, me guste o no. No puedo salir", dijo Lynch. "Debido al Covid, sería muy malo para mí enfermarme, incluso con un resfriado". El director añadió que "sólo puede caminar una corta distancia antes" de quedarse "sin oxígeno".

Kyle MacLachlan y Lynch en el rodaje de Twin Peaks: el regreso. Foto: Showtime.

Lynch dirigió su último largometraje, Inland Empire, en 2006. Su proyecto más reciente en la pantalla fue Twin Peaks: El regreso, que se emitió en Showtime en 2017. Pero sigue ocupado con proyectos creativos en otros medios, como la pintura y la música. El multifacético artista estrenó recientemente un vídeo musical parcialmente animado para Sublime Eternal Love, que dirigió como parte del nuevo álbum colaborativo Cellophane Memories con Chyrstabell, actriz y cantante que viene trabajando junto a él desde hace años.

 

El cineasta también reveló que mantiene la esperanza de que su guion no producido Antelope Don't Run No More llegue a la gran pantalla algún día. "Bueno, no sabemos lo que nos deparará el futuro, pero mantenemos la esperanza".

Lynch iba a rodar una serie para Netflix conocida como Unrecorded Night en 2020 antes de que el programa fuera desechado debido a la pandemia, según Sabrina Sutherland, productora del director desde hace mucho tiempo.

"Unrecorded Night era una serie que no era de Twin Peaks y que se iba a rodar en Netflix, pero se canceló cuando llegó la pandemia", dijo Sutherland para el sitio de fans de Lynch, Tulpa Forum. "Siempre existe la posibilidad de que la retomemos, pero David ha estado disfrutando de sus proyectos artísticos y musicales, así que no hemos vuelto a ello".

Sutherland añadió que Lynch también está restaurando su catálogo de películas para Criterion, mientras reflexiona sobre su carrera. "Cree que él, como director, debe ser quien se asegure de que todo está correcto en lugar de permitir que la distribuidora tome esas decisiones técnicas y artísticas", dijo Sutherland. "Le ha encantado utilizar DolbyVision en sus proyectos cinematográficos, así como otros nuevos avances técnicos para mejorar el aspecto digital y que la película luzca como debe. Algunos de los viejos DVD de definición estándar no son buenos ahora en comparación".

Lynch presentó su primer largometraje en 1977, titulado Eraserhead. Foto: X.

Recientemente hizo un esfuerzo por dedicarse a la animación, que puede hacerse a distancia. Hace poco propuso a Netflix su largamente gestada película de animación Snootworld, que co-escribió con Caroline Thompson, guionista de El extraño mundo de Jack y Los locos Addams.

"Hace poco pensé que alguien podría estar interesado en ponerse detrás de esto, así que se lo presenté a Netflix en los últimos meses, pero lo rechazaron", reveló el autor. “Snootworld es una historia anticuada y la animación actual se basa más en chistes superficiales. Los cuentos de hadas pasados de moda se consideran groaners: aparentemente la gente no quiere verlos. Ahora es un mundo diferente y es más fácil decir que no que decir que sí".

Y añade: "Nunca he hecho una animación directa, pero con los ordenadores de hoy en día es posible hacer cosas espectaculares".

Temas