Mel Gibson trae novedades sobre la secuela de La Pasión de Cristo y confirma cuándo se filmará

Mel Gibson trae novedades sobre la secuela de La Pasión de Cristo y confirma cuándo se filmará

El actor y director sigue adelante con la continuación, que se enfocará en los días posteriores a la días posteriores a la crucifixión de Jesús y su resurrección. A continuación todos los detalles.

Magela Muzio

Magela Muzio

En 2004, Mel Gibson estrenó La pasión de Cristo, que relataba las últimas 12 horas antes de la muerte de Jesucristo, interpretado por Jim Caviezel. A pesar de que la cinta fue ampliamente controvertida, resultó en un gran éxito de taquilla.

Ahora, dos décadas después, el actor y director planea regresar a ese mundo con una secuela, que a pesar de enfrentar sucesivos retrasos, Gibson asegura que está cada vez más cerca de convertirse en realidad.

Durante una reciente entrevista en el podcast The Joe Rogan Experience, Gibson confirmó que planea comenzar el rodaje "en algún momento del próximo año", aunque todavía no hay una fecha oficial.

Mel Gibson participó del pódcast de Joe Rogan. Crédito: Captura YouTube 

"No tengo una fecha de inicio. Solo tengo que empezar la preproducción y ver qué pasa. Todo irá a su ritmo. Se está tomando su tiempo. Pensé que era tarde. Se está demorando demasiado. Se está demorando demasiado. Pero probablemente sea justo. Es cuando se supone que debe ser", señaló el director. 

Y no es solo el calendario lo que ha sido un desafío. Según Gibson, uno de los mayores obstáculos ha sido decidir qué versión del guion utilizar. Desde 2016, ha trabajado junto a su hermano Donal y el guionista de Corazón valiente, Randall Wallace, en al menos seis borradores distintos. Finalmente, en abril de 2024, Wallace confirmó que se optó por un híbrido de dos versiones, uniendo lo mejor de ambas para contar una historia que promete ser tan impactante como polémica.

El título oficial será The Resurrection of Christ (La Resurrección de Cristo), y contará nuevamente con Jim Caviezel en el papel de Jesús de Nazaret. En esta secuela, Mel Gibson busca explorar los tres días posteriores a la crucifixión, un período que muchos consideran crucial en la narrativa cristiana. Sin embargo, no esperes una continuación lineal del primer filme. Según el propio director, esta estrega será más filosófica y poética, e incluso la describió como un “viaje ácido” que llevará a Jesús a explorar otros reinos.

Jim Caviezel y Mel Gibson durante el rodaje de la primera película. Crédito: Newmarket Films

La trama, que algunos ya han catalogado como "el descenso de Jesús al infierno", abordará las últimas 24 horas de la pasión y los eventos que ocurrieron entre su muerte y resurrección. Con esta propuesta, Gibson parece estar alejándose del enfoque tradicional para ofrecer una visión más introspectiva y espiritual.

Si bien La Pasión de Cristo fue un fenómeno de taquilla en 2004, no estuvo exenta de controversias. Su cruda y brutal representación de las últimas horas de Jesús dividió tanto a críticos como a espectadores. Pero si algo quedó claro es que Gibson no teme llevar la violencia y el drama emocional al límite. Basta recordar filmes como Corazón valiente y Apocalypto, donde su estilo visceral y sin concesiones marcó a toda una generación de cinéfilos.

En cuanto al estreno de La resurrección de Cristo, los rumores apuntan a que podríamos verla en cines recién en 2027 o 2028. Sin embargo, con Mel Gibson al mando, nada está escrito en piedra. Lo único seguro es que, si logra replicar el impacto de la primera película, esta secuela podría convertirse en un nuevo éxito de taquilla.

Temas