Prime Video acaba de sumar a su catálogo uno de los dramas más provocadores de los últimos años

Prime Video acaba de sumar a su catálogo uno de los dramas más provocadores de los últimos años

Este drama psicológico de 2022 mezcla genialidad artística, dilemas éticos y una actuación memorable de su protagonista.

Magela Muzio

Magela Muzio

Las plataformas de streaming continúan sorprendiendo a sus fanáticos con nuevas propuestas, algunas originales y otros títulos de gran aclamación que de tanto en tanto rotan por los distintos servicios. En el caso de Prime Video, la plataforma acaba de sumar a su catálogo una de las películas más clamadas de los últimos tiempos, y que no puedes dejar de ver.

Pasaron 16 años desde que el director Todd Field dirigió una película y su regreso a la pantalla grande en 2022 con este filme, fue una de las grandes sorpresas de los últimos años. Con Cate Blanchett de protagonista, TÁR es un filme complejo que explora el poder, el privilegio y las grietas éticas que se forman cuando esos elementos se combinan con un talento extraordinario.

En TÁR, Blanchett interpreta a Lydia Tár, una prestigiosa directora de orquesta que se encuentra en el mejor momento de su carrera profesional. Es una EGOT (ganadora de Emmy, Grammy, Oscar y Tony), lidera una prestigiosa orquesta alemana y está a punto de completar un ciclo de sinfonías de Mahler, siguiendo los pasos de su mentor Leonard Bernstein. Pero detrás de su fachada impecable, Lydia vive en una burbuja de privilegios, que muchas veces la lleva a ignorar cualquier cosa que no sea su música o sus ambiciones.

Tráiler de TÁR:

 

Desde el inicio, queda claro que Lydia no es una persona fácil de admirar. La película no huye de mostrar sus defectos: manipula, abusa de su poder y se rodea de personas a las que utiliza para sus propios intereses. Nina Hoss interpreta a Sharon, su esposa, quien ha aceptado ser la encargada de manejar los asuntos domésticos mientras Lydia se sumerge en su universo. Mientras que Noémie Merlant da vida a Francesca, su asistente y aspirante a directora de orquesta, quien sufre las demandas de su jefa mientras intenta encontrar su propio camino.

Sin embargo, las cosas se complican para Lydia cuando su pasado regresa para acechar su presente. Una antigua protegida, Krista, a quien Lydia descartó después de un polémico "mentoreo", empieza a acecharla desde las sombras. A medida que los detalles de esta relación salen a la luz, el público descubre un patrón preocupante: Lydia ha usado su posición de poder para aprovecharse de varias mujeres jóvenes, favoreciéndolas mientras eran útiles y arruinando sus carreras cuando ya no lo eran.

Field no se aleja de las controversias ni buesca simplificar a su protagonista. Lydia es talentosa, apasionada y capaz de crear gran arte, pero también es alguien que a menudo cruza las líneas éticas sin detenerse en las consecuencias.

Cate Blanchett en una de las mejores actuaciones de su carrera. Crédito: Focus Features 

En este último aspecto destaca la poderosa actuación de Cate Blanchett. La actriz ganadora del Oscar no solo despliega una presencia imponente, sino que muestra por igual el lado manipulador y vulnerable de Lydia. Una actuación verdaderamente imponente que le valió gran cantidad de reconocimientos, entre ellos el Globo de Oro, el BAFTA y el premio de la Crítica Cinematográfica, pero terminó perdiendo el Oscar frente a Michelle Yeoh, algo que muchos consideraron una injusticia. Adicionalmente, la película obtuvo 6 nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor película y Mejor director, pero quedó con las manos vacías. 

El estilo visual y narrativo de TÁR también merece mención aparte. Tomas largas y distintantes con una paleta de colores fríos, y la tensa e inquietante música compuesta por Hildur Guðnadóttir, acompañan el relato a la perfección.

El director Todd Field dirige con contundencia este drama psicológico. Crédito: Focus Features 

TÁR es una excelente película, de esas que desafía al expectador de forma constante. Es una película que desafía al espectador a reflexionar sobre las complejidades de la moralidad y el arte, que incluso no duda en meterse con aspectos de la cultura de la cancelación. ¿Es posible separar al artista de su obra? ¿Qué pasa cuando las acciones de alguien son tan dañinas que ni siquiera su genio puede redimirlo? Sin lugar a dudas, una película que explora a fondo nuestras propias contradicciones y que plantea preguntas incómodas, que sin duda te dejarán reflexionando.

¿Dónde se puede ver TÁR?

La película TÁR se encuentra disponible en el catálogo de Prime Video en Latinoamérica. En España se puede rentar o comprar a través de las plataformas Apple TV+ o Amazon. 

Temas