David Lynch salvó la carrera de Naomi Watts aunque ella casi arruina su audición

David Lynch salvó la carrera de Naomi Watts aunque ella casi arruina su audición

La actriz recibió una oportunidad del cineasta y su trabajo cambió para siempre. En la nota te contamos todos los detalles.

Agustina Agost

Agustina Agost

Naomi Watts estuvo a punto de abandonar la actuación por completo, pero un papel transformador en una obra maestra de David Lynch convirtió sus luchas en estrellato. Nacida en el Reino Unido pero criada en Australia, la actriz pasó los primeros años de su carrera combinando pequeños papeles en televisión y películas de bajo presupuesto. 

A pesar de algunos éxitos menores, como su aparición en la película de culto de ciencia ficción Tank Girl, tuvo dificultades para abrirse camino en la feroz industria de Hollywood. A finales de los años 90, se encontraba en una encrucijada profesional, contemplando regresar a Australia y poner fin a sus sueños. Durante ese tiempo, Watts trabajó incansablemente para salir adelante, aceptando comerciales y roles en proyectos independientes que no lograron captar la atención del público. 

No fue hasta que llamó la atención del fallecido David Lynch, el renombrado cineasta conocido por su estilo vanguardista y su enfoque poco convencional para el casting, que su suerte comenzó a cambiar. El cineasta se convirtió en el catalizador del papel que definiría la carrera de Watts.

David Lynch cambió la carrera de Naomi Watts para siempre

 Naomi Watts y Laura Harring en Mulholland Drive. Foto: Universal Pictures.

En 2001, Lynch eligió a Watts como protagonista de Mulholland Drive, un surrealista misterio neo-noir que explora la identidad, la ambición y el lado oscuro de trabajar en Hollywood.

La película sigue a Betty Elms (Watts), una aspirante a actriz con grandes sueños que se muda a Los Ángeles y se ve atrapada en un misterioso laberinto que involucra a una mujer amnésica (Laura Harring) y una serie de eventos crípticos. Aclamada por su narrativa enigmática y sus visuales ilusorios, se convirtió en una de las obras más elogiadas del director.

En una entrevista con Entertainment Weekly, Watts describió sus luchas como actriz y su eventual encuentro con Lynch. Después de conversar con el director, consiguió el papel de Betty Elms en Mulholland Drive. Para el cineasta, ella tenía un talento en bruto que Hollywood había pasado por alto.

"No me habría quedado si no hubiera conocido a David Lynch. Estaba en las últimas; llevaba 10 años fallando audiciones. Literalmente estaba alejando a las personas. Las incomodaba porque era como, '¡Necesito un trabajo! ¡Necesito un trabajo!' Tanto que mi agente de entonces me dijo: 'Eres demasiado intensa. Estás incomodando a la gente'. Sí, necesito un trabajo. Estoy desesperada, necesito trabajar. Planeé regresar a casa varias veces”, contó la actriz.

Mira el trailer de Mulholland Drive



“En resumen, David Lynch me llamó y tiene una manera muy diferente de hacer castings. Me sentó, me miró a los ojos y me hizo preguntas, y la mayor parte del tiempo yo pensaba: '¿Cómo me quito del medio? ¿Cómo hago esto más rápido?' [Porque] estaba segura de que no era adecuada, ya que tenía esa mentalidad: no soy graciosa, no soy sexy, soy demasiado vieja, soy esto, soy aquello. Y él simplemente me vio y logró quitarme esas capas".

El éxito crítico de Mulholland Drive no solo lanzó a Watts al estrellato, sino que también la consolidó como una fuerza en Hollywood. Su actuación le valió una merecida y amplia aclamación. Desde entonces, ha protagonizado más de 50 películas, obteniendo dos nominaciones al Premio de la Academia por 21 Gramos y Lo imposible, un premio del Sindicato de Actores por Birdman, y varios otros reconocimientos. 

Como el proyecto que redefinió su trayectoria, Mulholland Drive sigue siendo un punto culminante de su carrera y la estableció como una actriz destacada.

Temas