El western de culto que terminó inspirando una aclamada serie de ciencia ficción
A lo largo de la historia han existido western que hicieron historia, y este filme no solo logró aclamación de la crítica, sino que también inspiró una popular serie de ciencia ficción.
Debido a que es uno de los géneros más longevos en la pantalla, no caben dudas de que el western ha marcado gran influencia en decenas de producciones, ya sean películas del lejano oeste u otras completamente diferentes. Sus propuestas visuales, sus personajes llenos de matices y sus historias sobre justicia han estado presentes desde el primer momento, y con el tiempo, no han hecho más que evolucionar.
Con el tiempo, el western comenzó a fusionarse con otros géneros, como la acción o el suspenso, pero también supo mezclarse con la ciencia ficción, ofreciendo propuestas alucinantes. Y una película western de ciencia ficción que nunca perderá vigencia es Almas de metal, también conocida como Westworld.
Mira el tráiler de Almas de metal:
Estrenada en 1973 bajo la dirección de Michael Crichton, la historia nos traslada a un futuro cercano donde un parque de diversiones llamado Delos ha desarrollado diversos parques temáticos para adultos, los cuales están habitados por androides que son fáciles de confundir con humanos. Con un monto de $1000 dólares por día, los visitantes pueden quedarse en el lugar y satisfacer sus deseos sexuales o violentos, entre otros. Sin embargo, la situación pega un giro inesperado cuando algunos de los androides del lugar empiezan a rebelarse.
Al día de hoy, Almas de metal es recordada como una de las grandes películas de ciencia ficción, especialmente porque ofrecía una puesta innovadora como era fusionarla con el género western. En la cinta, el parque tiene temática del Lejano Oeste, por lo que sus androides son vaqueros y personajes acordes a la época.

Además, la cinta se destacó por contar con un equipo de primera línea. Como ya mencionamos, la dirección cayó en manos de Michael Crichton, reconocido nombre dentro del género de la ciencia ficción y que escribió, entre muchos otros, Parque jurásico, el libro que un par de años después inspiraría el popular filme de Steven Spielberg (y que él también escribió). En cuanto a las actuaciones, la cinta contó con el protagonismo de Yul Brynner, Richard Benjamin y James Brolin, entre muchos otros.
Tras su estreno, Almas de metal no tardó en recibir gran aclamación de la crítica, quien elogió su propuesta que abordaba la temática de los androides y la rebelión de las máquinas, algo que eventualmente inspiró muchas películas populares del cine. Pero eso no fue todo, pues también inspiró la que sería una aclamada serie de televisión.

Como muchos recordarán, en 2016 llegó a las pantallas de HBO una serie titulada Westworld, la cual se encargaba de adaptar el filme de Crichton pero ofreciendo una trama que abordaba algunos elementos un tanto más modernos. Además de adaptar la cinta de 1973, la serie tomo cierta inspiración de la secuela de Almas de metal, El mundo del futuro (1976), protagonizado por Peter Fonda.
Westworld se destacó por su excelente diseño de producción y por sus guiones, así como también por su elenco que incluyó actores como Anthony Hopkins, Evan Rachel Wood, Thandiwe Newton, Ed Harris, Tessa Thompson, Jeffrey Wright y James Marsden, entre muchos otros. Tras el estreno de su primera temporada, la ficción no tardó en recibir decenas de premios y nominaciones, y por varios años supo ser una de las series más aclamadas e importantes de la pantalla chica.
Mira el tráiler de Westworld:
Sin embargo, tras cuatro temporadas al aire, HBO decidió no solo cancelarla, sino también eliminarla de su catálogo. Sin embargo, tanto Westworld como Almas de metal se destacaron por ser grandes representantes de la ciencia ficción y del western. Hoy, ambas producciones han caído un poco en el olvido, pero ninguna de ellas pierda vigencia u aclamación de quienes pudieron disfrutarlas.