Cómo queda la carrera por el Oscar 2025 tras los triunfos y derrotas en los Globos de Oro
Aunque a menudo son llamados la antesala del Oscar, la edición de este año de los Globos de Oro no hizo más que dejar más preguntas que respuestas a una temporada de premios que, al día de hoy, aún resulta incierta. Mientras que el año pasado se comenzaba a vislumbrar el poderío de Oppenheimer por sobre Barbie, este año el panorama es aún poco claro.
En el rubro de películas aún no hay nada seguro. Los Globos de Oro colocaron dos películas en el centro de la escena: Emilia Pérez y The Brutalist, dos filmes que desde hace meses vienen ganando adeptos. Por un lado, encontramos al musical narcocriminal de Jacques Audiard que ha dividido aguas entre quienes consideran que se trata de una apuesta audaz y provocadora, y quienes afirman que no hace más que recrear estereotipos y carece por completo de sustancia. Por otro lado, el drama histórico dirigido por Brady Corbet, y protagonizado por Adrien Brody, que narra la historia de un arquitecto de origen húngaro que llega a los Estados Unidos en busca del sueño americano, a la que ya definen como una de las grandes épicas del cine moderno.
Los Globos de Oro tienen la particularidad de dividir los largometrajes por categoría, por un lado drama y, por otro, comedia musical, por lo que cada uno de los títulos triunfó en sus respectivas ternas. Pero The Brutalist ya cuenta con la ventaja de que su director, Brady Corbet, se hizo con la estatuilla a Mejor director, premio que también recogió en el Festival de Venecia, donde la película tuvo su estreno inaugural.
Te podría interesar
Aún es prematuro decir si The Brutalist tiene los vientos a su favor para alzarse con el Oscar, pero su triunfo en los Globos de Oro, ya le da cierta ventaja. Veremos qué sucede en los próximos días en los Critics' Choice Awards.
Sin lugar a dudas, una de las grandes sorpresas fue la absoluta derrota de Anora, el drama romántico de Sean Baker, que para muchos fue la película del año, pero terminó con las manos completamente vacías. Lo mismo se podría decir de Wicked, aunque obtuvo un premio consuelo al ganar en la categoría de Mejor logro cinematográfico y de taquilla.
¿Demi Moore se quedará con el Oscar?
La categoría que más está dando que hablar es la de Mejor actriz. Mientras que muchos vaticinaban que el Globo de Oro iría a parar a manos de Angelina Jolie (Maria) o Nicole Kidman (Babygirl), la sorpresa fue unánime cuando se leyó el sobre que contenía el nombre de Fernanda Torres, la actriz brasileña que hizo historia al consagrarse como la primera actriz de su país en obtener dicho galardón. La intérprete protagoniza I'm Still Here, una película que explora el impacto de la dictadura militar brasileña de los años 70, y Torres interpreta a una mujer que busca a su esposo desaparecido, un ex político víctima del régimen.
Aunque resulta un tanto difícil que este triunfo se repita en los Oscar, no sería imposible. Pero claro, los Globos de Oro arrojaron otra contendiente: Demi Moore, quien ganó a Mejor actriz por su actuación en La Sustancia, la sátira de terror corporal que aborda el precio de la vanidad en Hollywood.
En su emotivo discurso de aceptación, Moore reveló que esta es la primera vez que es premiada por su actuación en su extensa carrera, a pesar de ser una figura icónica en la industria. Con humildad, compartió una anécdota de hace 30 años, cuando un productor le dijo que solo era "una actriz de palomitas" capaz de generar taquilla, pero no de ser tomada en serio. Parece que ahora, después de mucho tiempo, Demi está obteniendo el reconocimiento que merece y que podría escalar en los próximos premios de la temporada.
¿Qué significan estos triunfos para los Oscars?
Aunque los Globos de Oro no siempre son buenos predictores de los Oscars, las victorias de Moore y Torres cambian el panorama. Ambas superaron a fuertes competidoras en sus categorías. Moore venció a tres de las favoritas al Oscar: Mikey Madison ( Anora), Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) y Cynthia Erivo (Wicked). Por su parte, Torres dejó atrás a pesos pesados como Nicole Kidman (Babygirl), Angelina Jolie (María) y Tilda Swinton (The Room Next Door).
En la categoría masculina, todo parece indicar que la balanza se inclinará a favor de Adrien Brody por su actuación en The Brutalist, aunque no descartamos un triunfo sorpresa de Timothée Chalamet por A Complete Unknown, la biopic sobre Bob Dylan.
El timing de los Globos de Oro de este año también juega un papel crucial. Las votaciones para las nominaciones al Oscar cierran el próximo domingo 12 de enero, lo que significa que estas victorias estarán frescas en la mente de los votantes. Las nominaciones a los Premios Oscar se darán a conocer el próximo 17 de enero.