Lily-Rose Depp reveló cuál es la película de su padre que la traumatizó cuando era chica: "Recuerdo sentirme petrificada"

La intérprete de 25 años, que acaba de estrenar Nosferatu, recordó cuál fue la película de su padre que dejó una profunda marca cuando la vio.
La actriz brilla en Nosferatu
La actriz brilla en 'Nosferatu' Foto: Shutterstock

La actriz Lily-Rose Depp ha sorprendido a más de uno con su actuación en Nosferatu. La hija de Johnny Depp se pone al frente de la nueva película de Robert Eggers en donde encarna a una joven mujer que es acechada desde las sombras por un terrorífico vampiro.

Pero así como Lily debe hacer frente al terror de Nosferatu en su nueva película, también debió hacer frente a otro trauma que le dejó una película protagonizada por su padre, Johnny Depp.

En una reciente entrevista, la actriz reveló que fue El joven manos de tijera (Edward Scissorhands) de Tim Burton la que quedó grabada en su memoria infantil, pero no de forma positiva. Estrenada en 1990, la película está protagonizada por Johnny Depp como Edward, un personaje trágico creado por un científico que le dio tijeras en lugar de manos. Aunque al principio Edward es aceptado por los habitantes de un pequeño pueblo, pronto es rechazado y acusado de ser un peligro. Este cruel y desgarrador giro en la trama fue lo que, según Lily-Rose, la marcó profundamente.

Johnny Depp en El joven manos de tijera. Crédito: 20th Century Fox

"Me traumatizó", confesó a Harper’s Bazaar UK. "No porque pensara que era aterrador, sino porque todos eran muy malos con él, y eso me puso muy triste. Recuerdo sentirme petrificada por eso, lo cual es raro, porque no tengo muchos recuerdos de esa edad tan temprana. Es un recuerdo difícil de mi infancia".

Curiosamente, Lily-Rose también encontró algunos paralelismos emocionales entre Edward y el Conde Orlok, su antagonista en Nosferatu. Aunque ambos personajes están en lados opuestos del espectro moral, comparten una búsqueda de aceptación y amor. "Edward es el bueno y Nosferatu es, en esencia, el malo, pero hay una parte de mí que siente un poco de empatía por Nosferatu. ¿Estoy mal por sentir eso?", comentó entre risas.

El joven manos de tijera no solo se ha convertido en una de las películas que marcó la década de los 90, sino que además consolidó la estética visual de Burton, a la vez que catapultó la carrera de Johnny Depp. Si bien la cinta narra la historia de un monstruo desde una perspectiva de cuento de hadas, su final, tanto desgarrador como poético, representa una profunda reflexión sobre el rechazo social y el sufrimiento que experimentan quienes se sienten marginados por ser diferentes.

Lily-Rose Depp interpreta a Ellen Hutter en Nosferatu. Crédito: Universal Pictures 

La conexión de Lily-Rose con estas historias también refleja el impacto que el cine puede tener en diferentes generaciones. Mientras Johnny Depp marcó a toda una generación con su interpretación de Edward, ahora es su hija Lily-Rose quien está dejando su propia huella en los amantes del cine de terror.

Cada una a su manera, tanto El joven manos de tijeras como Nosferatu ofrecen lecciones sobre la fragilidad de la aceptación y la lucha por encontrar un lugar en el mundo. Para Lily-Rose Depp, estas historias no solo forman parte de su carrera, sino también de su vida personal.