3 clásicos westerns que no puedes dejar de ver si te encantan las películas de John Wayne

3 clásicos westerns que no puedes dejar de ver si te encantan las películas de John Wayne

Si eres fan del cineasta y su legado en el cine del oeste, estos tres clásicos del género son imprescindibles. Con historias épicas y duelos inolvidables, te transportarán a la época dorada del Salvaje Oeste.

Agustina Agost

Agustina Agost

John Wayne es recordado como una de las estrellas más influyentes y prolíficas que surgieron del género western. El actor y director de cine fue conocido por interpretar personajes polarizantes que representan tanto el bien como el mal, y sus películas presentan una clara línea moral, donde los protagonistas deben tomar decisiones difíciles basadas en la ética. En medio del caos del Viejo Oeste, sus westerns moldearon historias clásicas de héroes, atrayendo a los espectadores que aprecian esta estructura nostálgica.

Muchos westerns se inspiraron en el estilo de Wayne, siguiendo la estructura tradicional, los escenarios y los arquetipos de personajes que aparecían en sus producciones. En esta nota destacamos tres de ellos y te contamos por qué deberías verlos.

Mujer pasional (Johnny Guitar, 1954)

Joan Crawford protagoniza Mujer pasional. Foto: Republic Pictures.

Este western dirigido por Nicholas Ray puede parecer poco convencional debido a su protagonista femenina, Vienna, pero aun así conserva muchos de los elementos clásicos de una película de Wayne. La historia sigue a Vienna, la dueña de un salón que es acusada injustamente de un robo a un banco por una turba liderada por su enemiga, Emma, quien desaprueba su estilo de vida independiente. Tanto Vienna como Johnny Guitar, su antiguo amante y pistolero reformado, actúan como los héroes de la película, defendiendo el derecho de Vienna a vivir libremente y limpiando su nombre. En contraste, Emma es la villana, motivada por celos e inseguridades personales. La acción principal de la cinta se desarrolla en un pequeño pueblo fronterizo, lo que le da un aire tradicional en cuanto a ambientación.

 

Pistoleros al atardecer (Ride the High Country, 1962)

Randolph Scott y Joel McCrea en Pistoleros al atardecer. Foto: MGM.

Este es otro western clásico que toca temas como la traición, el altruismo y la virtud. La trama narra una historia tradicional en la que un exsoldado de la Unión, recibe la tarea de transportar oro desde un pueblo minero a través del peligroso Viejo Oeste. Para ello, recluta a su antiguo socio, quien planea traicionarlo y huir con el oro. Al igual que muchas de las películas de vaqueros de Wayne, se trata de una propuesta altamente filosófica, con personajes religiosos que introducen mensajes sobre moralidad y desinterés.

 

Cabalgar en solitario (Ride Lonesome, 1959)

Cabalgar en solitario. Foto: Fotos de Columbia.

Este western de Budd Boetticher sigue al cazarrecompensas Ben Brigade mientras escolta Billy, un forajido, a una prisión en California. Sin embargo, el viaje se complica cuando son perseguidos por el hermano de Billy, Frank. Esta película incluye los tropos clásicos del cazarrecompensas que busca impartir justicia, mientras que forajidos peligrosos amenazan su seguridad y la de quienes lo rodean.

 

Temas