¿Qué significa la imagen proyectada en el intervalo de The Brutalist y por qué es importante?

¿Qué significa la imagen proyectada en el intervalo de The Brutalist y por qué es importante?

La misteriosa imagen proyectada durante el intervalo de la cinta ha generado intriga entre los espectadores. Su significado va más allá de lo estético, revelando claves esenciales para comprender la visión artística y el mensaje.

Agustina Agost

Agustina Agost

Advertencia: esta nota contiene spoilers sobre The Brutalist.

Dejar una única imagen en pantalla durante todo el intervalo de The Brutalist tiene un significado profundo para la historia de la película dirigida por Brady Corbet. La trama sigue la vida de László Tóth, un arquitecto y sobreviviente del Holocausto que emigra a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Tras establecerse en Pensilvania y comenzar a trabajar en un ambicioso proyecto para un empresario adinerado, László intenta llevar también a su esposa, Erzsébet, y a su sobrina, Zsófia, a América.

Las críticas de The Brutalist han sido extraordinarias, destacando cómo la película retrata de manera hermosa y trágica la experiencia del inmigrante. Durante la temporada de premios, se ha posicionado como una de las favoritas para llevarse el galardón a Mejor Película en los Premios Oscar 2025. Su estructura única la ha diferenciado de otras producciones, en parte debido a su extensa duración de 3 horas y 35 minutos. 

Debido a que la historia que retrata es un viaje largo e intenso, el director decidió incluir una intermisión durante la proyección. La imagen que aparece en pantalla durante ese intermedio transmite un sentimiento de esperanza y es perfecta para quedar grabada en la mente del público.

La imagen del intervalo es la boda de László y Erzsébet

La imagen proyectada durante el intervalo de The Brustalist. Foto: Focus Features.

Después de haber sido separado de Erzsébet durante el Holocausto, László siente un gran alivio al descubrir que su esposa sigue viva tras su llegada a Estados Unidos. Sin embargo, traerla a ella y a Zsófia al país resulta ser una tarea complicada. Durante la primera mitad de The Brutalist, László pasa años construyendo una vida en América sin su esposa y su sobrina. No es hasta que comienza a trabajar con Harrison, el empresario de Pensilvania, que el abogado de este le ofrece ayuda.

Curiosamente, Erzsébet no aparece en la primera mitad de la película, por lo que incluir una foto de su boda con László es una manera ingeniosa de introducirla al público. Hasta ese momento, los dos solo se han comunicado por cartas, pero finalmente, en la segunda mitad de la cinta, Erzsébet y Zsófia reciben la aprobación para viajar a América. 

Mostrar la imagen de la boda durante el intervalo no solo permite a la audiencia conocer a Erzsébet antes de su llegada, sino que también enfatiza el significado emocional del reencuentro. La fotografía es, además, una imagen poderosa para reflexionar durante la pausa antes de la intensa segunda mitad de la película.

La fotografía ayuda a que Erzsébet y Zsófia lleguen a América

Felicity Jones y Raffey Cassidy interpretan a Erzsébet y Zsófia. Foto: Focus Features.

La elección de la foto de la boda de László y Erzsébet para el intervalo no es un detalle al azar. De hecho, juega un papel crucial en la trama, ya que sirve como prueba de que Erzsébet y Zsófia tienen un vínculo familiar con László. Después de haber estado separados durante años debido a los horrores del Holocausto, ver la imagen en pantalla genera en el público una sensación de esperanza.

La primera mitad de la película termina justo en el momento en que László y Erzsébet están a punto de reencontrarse. Esta decisión de Corbet es especialmente efectiva porque obliga a la audiencia a esperar por ese reencuentro, lo que les permite identificarse con la experiencia del protagonista. Si bien László tuvo que esperar mucho más tiempo que el público para volver a ver a Erzsébet, la pausa antes de ese momento clave refuerza la conexión emocional con su historia.

Una elección perfecta para el intervalo

Fotografía durante en el intervalo de The Brutalist. Foto: Letterboxd.

Colocar el intervalo en este punto de la historia funciona perfectamente, ya que la segunda mitad de la cinta es muy diferente de la primera. Mientras que la primera parte se centra en László estableciéndose en Estados Unidos y construyendo una nueva vida, la segunda parte gira en torno a los conflictos que surgen cuando todos los personajes finalmente están juntos.

En la segunda mitad de The Brutalist, László debe enfrentar problemas en su matrimonio, su adicción a la heroína y su relación cada vez más problemática con Harrison, todo mientras se obsesiona cada vez más con su proyecto arquitectónico. La imagen de la boda mostrada durante el corte simboliza que, en ese punto de la historia, László se encuentra en un buen momento en su vida. Sin embargo, la segunda mitad de la trama deja claro que el “sueño americano” no es tan idílico como parece. Por lo tanto, antes de que la historia tome un rumbo más oscuro en su desenlace, incluir la foto de la boda en la intermisión fue una decisión brillante.

Temas