¿Culpa mía: Londres es mejor que Culpa mía? Los fanáticos tienen la respuesta final
Prime Video acaba de estrenar una nueva versión de habla inglesa de la popular novela de Mercedes Ron, que ya se impone como lo más visto. Pero, ¿es mejor que la original?
Algunos días atrás, Prime Video estrenó Culpa Mía: Londres, una nueva adaptación de la exitosa novela de Mercedes Ron de Wattpad. Muchos se preguntaron si realmente era necesaria una nueva versión y en inglés, luego del éxito obtenido en 2023 con la cinta original que protagonizaron Nicole Wallace y Gabriel Guevara.
La respuesta parece haber sido que sí, y el resultado doblemente efectivo para Prime Video. A pocos días de su estreno, Culpa mía: Londres ya se posiciona como lo más visto de la plataforma a nivel global, superando ampliamente a Culpa mía y Culpa tuya, la secuela estrenada en 2024. Incluso, en el sitio Rotten Tomatoes, la nueva apuesta cuenta con 89% de aceptación por parte de la audiencia, mientras que Culpa mía ostenta un 85%.

Pero a pesar de lo que muchos puedan pensar, Culpa mía: Londres no solo replica a la película original en muchos aspectos, sino que mejora otros tantos, convirtiéndola en una versión superadora.
Para quienes no están familiarizados con la historia, la trama sigue a Noah, una joven que deja su vida en Florida para mudarse a Londres con su madre, quien se ha casado con un acaudalado británico. Ahí conoce a su nuevo hermanastro, Nick, un chico rebelde, guapo y temerario que parece encarnar todos los clichés del "chico malo". Desde carreras ilegales hasta peleas clandestinas y traumas familiares, la historia ofrece un torbellino de emociones, con una fuerte carga de tensión sexual entre los protagonistas.
Sin embargo, aquí es donde la versión británica toma un giro interesante. Mientras que Culpa mía apostaba de lleno por la química explosiva y el romance físico, Culpa mía: Londres opta por un enfoque más pausado. En lugar de basar la atracción en miradas cargadas de deseo desde el primer momento, la película deja que la relación entre Noah y Nick se desarrolle con mayor naturalidad, pasando de la desconfianza a la amistad antes de llegar al romance.
Esto podría desilusionar a quienes disfrutaron de la pasión desenfrenada del original, pero también podría atraer a una audiencia que busca algo más que solo escenas subidas de tono. En este sentido, Culpa mía: Londres le da más espacio a los personajes para que se desarrollen y para que sus interacciones tengan un peso emocional más significativo.
Otro de los aspectos del nuevo filme que sorprende es su elenco, que logra imprimirle frescura a los personajes. Asha Banks, quien interpreta a Noah, pasa de ser una chica tímida y frustrada a una joven fuerte y desafiante con mucha naturalidad. Además, tiene una presencia en pantalla que no pasa desapercibida. Por otro lado, Matthew Broome como Nick es una revelación. Si bien el personaje sigue encajando en el arquetipo de "chico malo con un pasado complicado", Broome le aporta un carisma que lo hace mucho más convincente.
¿Vale la pena verla?

Al final del día, Culpa mía y Culpa mía: Londres son dos caras de la misma moneda. Si te gustó la versión española por su intensidad y su enfoque en la química física, es posible que esta nueva entrega te parezca un poco "light". Pero si buscas una historia con un desarrollo más pausado y un romance que se construye con más matices, entonces el remake británico podría sorprenderte gratamente.
Lo cierto es que, en una época donde los remakes y adaptaciones están a la orden del día, Culpa mía: Londres logra aportar algo distinto sin traicionar la esencia de la historia original. Quizá no era una película imprescindible, pero definitivamente es un remake sólido que podría gustarle a más de uno.