Uno de los mejores westerns de la historia tuvo un remake 41 años después y casi supera al original

Uno de los mejores westerns de la historia tuvo un remake 41 años después y casi supera al original

Temple de acero es una de las mejores películas del género de Oeste, y muchos años después tuvo una nueva versión mucho más cercana a la novela en la que se inspira.

Agustina Agost

Agustina Agost

El western de 1969, Temple de acero (True Grit), dirigido por Henry Hathaway, le dio un papel icónico al veterano pistolero del cine, John Wayne. El actor Interpretó a un personaje que iba en contra de su tipo habitual y recibió amplios elogios por su actuación como el alguacil Reuben J. “Rooster” Cogburn. 

La película está basada en un libro de Charles Portis, el cual  sigue a una joven que busca vengar la muerte de su padre con la ayuda de pistoleros a sueldo. La reputación del filme original y su estatus legendario impidieron que se hiciera un remake durante décadas. Pero en 2010, los Hermanos Coen se atrevieron a reimaginar el clásico con gran éxito.

Parte de lo que hizo que la nueva versión fuera tan exitosa fue su intento de no recrear la original, sino de volver al material de fuente. Y lo que el público recibió fue una versión de la historia que quizá no se parecía visual o estilísticamente a la película de 1969, pero que en realidad era más fiel al libro que la de Wayne

Afortunadamente, ninguna de las dos versiones sufre ni por sus diferencias ni por su fidelidad. Ambas son grandes exponentes del género western por derecho propio.

Temple de acero le valió a John Wayne su primer Oscar

John Wayne y Kim Darby en Temple de acero (1969). Foto: Paramount Pictures,

Sin duda, la novela de Portis sería considerada “progresista” por algunos detractores de hoy en día, ya que su protagonista es una niña de 14 años. Mattie Ross es el personaje principal y está en una misión para cazar y llevar ante la justicia a un hombre llamado Tom Chaney, el responsable de matar a su padre. 

Una Mattie adulta narra la novela diciendo: “Tenía solo catorce años cuando un cobarde llamado Tom Chaney le disparó a mi padre en Fort Smith, Arkansas, y le robó la vida, su caballo y 150 dólares”. Ella elige a Rooster Cogburn para ejecutar su plan porque cree que él tiene “verdadero coraje”. También conoce a LaBoeuf, un Ranger de Texas que tiene una orden de arresto contra Chaney por un crimen no relacionado. Aunque los dos no se llevan bien, él se une a la expedición junto con Cogburn.

Temple de acero se publicó por primera vez en 1968 como una novela por entregas en el Saturday Evening Post, antes de lanzarse en versión completa. No pasó mucho tiempo antes de que Paramount Pictures adquiriera los derechos para hacer una película con Wayne. La actriz Kim Darby fue elegida como Mattie y el cantante Glen Campbell como LaBoeuf. Campbell también interpretó la canción principal de la película, que fue nominada a un Oscar. 

Elvis Presley fue considerado inicialmente para el papel de LaBoeuf, pero cuando su representante (el coronel Tom Parker) exigió que tuviera el crédito principal, Campbell fue elegido en su lugar. 

 

Hasta ese momento en su carrera, Wayne aún no había ganado un Oscar. Había trabajado en la industria del cine desde 1927. Aunque la mayoría de sus papeles eran en westerns, también apareció en películas de guerra como The Sands of Iwo Jima (1949), The Wings of Eagles (1957) y The Green Berets (1968). Sin embargo, no evitaba papeles más sensibles, como en The Quiet Man (1952), donde interpreta a un boxeador retirado que se refugia en Irlanda después de una pelea fatal. 

Antes de Temple de acero, Wayne había sido nominado dos veces al Oscar, por Sands of Iwo Jima y por su interpretación de Davy Crockett en The Alamo (1960). En los Oscar de 1970, Barbra Streisand le entregó el premio a Mejor Actor. Sus competidores eran titanes de la actuación como Richard Burton, Dustin Hoffman, Peter O’Toole y Jon Voight.

Durante su discurso de aceptación, Wayne, visiblemente emocionado, comentó: “Vaya… si hubiera sabido esto, me habría puesto ese parche hace 35 años”, en referencia al parche en el ojo que lleva Cogburn durante la película. El actor tenía 62 años cuando recibió el premio y fallecería solo diez años después, a los 72. Su última película fue The Shootist (1976), curiosamente, también un western.

La versión de 2010 fue más fiel al libro que la original 

Jeff Bridges y Hailee Steinfeld en Temple de acero, dirigida por los Hermanos Coen. Foto: Paramount Pictures.

Los fanáticos de la película original podrían haber dudado cuando se anunció que los hermanos Coen harían un remake de Temple de acero. Desde el inicio, se aclaró que su intención era producir algo mucho más fiel a la novela que la primera versión. Su objetivo era “contar la historia desde el punto de vista de la niña”, tal como en el libro, donde Mattie es la narradora. 

En cierto modo, esto tenía más sentido que hacer un simple remake por hacerlo. Y con el estilo único del dúo de directores, era difícil imaginar que produjeran algo parecido a la película original. 

Uno de los aspectos que los Coen quisieron recuperar fue el humor. Ethan Coen dijo sobre la novela de Portis: “Creo que es mucho más divertida que la película original. Lamentablemente, se perdió mucho del humor en las situaciones y en su voz. También termina de manera diferente a la película. Se ve a la protagonista —la niña— 25 años después, ya adulta”. 

 

Los Coen también consideraban que la película de 1969 era más tradicional, mientras que el libro no lo era. Joel Coen comentó: “No recuerdo muy bien la película, pero sí recuerdo que era un western estándar, mientras que el libro es una rareza. Es un libro muy extraño”. 

Ethan añadió: “Otra forma en la que es diferente de la película de 1969 —y quizá esto se deba a la época en que se hizo— es que es mucho más dura y violenta que la película original. Y eso es parte de lo interesante”. Un cierto nivel de violencia, a veces cómica, suele estar presente en las películas de los Hermanos Coen, por lo que esto no fue del todo inesperado.

John Wayne protagonizó una secuela junto a Katharine Hepburn

John Wayne y Katharine Hepburn en El alguacil del diablo. Foto: 
Universal Pictures.

Aunque los hermanos Coen fueron los primeros en rehacer Temple de acero, no fueron los primeros en intentar revisitar la historia. En 1975, se estrenó una secuela titulada El alguacil del diablo (Rooster Cogburn), protagonizada por Wayne y Katharine Hepburn. Fue un guion completamente original, sin relación con los escritos de Portis más allá de la novela original. No tuvo el mismo éxito que la cinta original. Aun así, tiene un 70% de aprobación del público en Rotten Tomatoes, a pesar del 45% de los críticos.

En 1978, se hizo una película para televisión titulada True Grit: A Further Adventure, con Warren Oates como Rooster Cogburn y Lisa Pelikan como Mattie Ross, pero rápidamente fue olvidada. 

A pesar de algunos tropiezos, el legado cinematográfico de Temple de acero sigue siendo sólido, demostrando cómo un solo libro pudo inspirar dos westerns tan distintos como fascinantes.

¿Dónde se puede ver Temple de acero?

Tanto la versión original de 1969, como la de 2010 se encuentran disponibles para ver en streaming en Apple TV+

Temas