El thriller romántico de 90 minutos que jugará con tu mente y es perfecto para ver hoy

El thriller romántico de 90 minutos que jugará con tu mente y es perfecto para ver hoy

Una pareja en crisis, una escapada de fin de semana y un giro que descoloca desde el primer acto.

Magela Muzio

Magela Muzio

Hay géneros cinematográficos que, cuando se mezclan, logran resultados sorprendentemente refrescantes. El romance y el thriller, por ejemplo, no suelen compartir demasiados terrenos en el cine, pero cuando se encuentran con un toque de comedia negra y un guiño a la ciencia ficción, lo que surge puede ser tan extraño como fascinante. Y es que hay algo hipnotizante en esas historias que comienzan de forma cotidiana, para desmoronarse en un torbellino de situaciones inexplicables.

Esto es lo que logra Charlie McDowell, quien hizo su debut como director con El amor perfecto no existe (The One I Love), un thriller romántico con tintes de comedia y ciencia ficción que se sumerge en la complejidad de las relaciones de pareja.

Elisabeth Moss y Mark Duplass, interpretan a Sophie y Ethan, un matrimonio al borde del colapso que, buscando reavivar la chispa de su relación, acepta la sugerencia de su terapeuta, interpretado por Ted Danson, de pasar un fin de semana en una casa de campo apartada. Lo que parece una típica escapada para reconectar se convierte en una experiencia completamente insólita cuando descubren que la propiedad tiene una extraña casa de invitados que, al ser visitada, revela versiones idealizadas de ellos mismos.

Tráiler de El amor perfecto no existe: 

 

Uno de los aspectos más frescos de la historia es cómo juega con la percepción del espectador. Desde sus minutos iniciales, la película logra construir una atmósfera de cierta tensión, que se va entrelazando con momentos de humor absurdo y situaciones que invitan a reflexionar. Incluso se plantea algunos interrogantes interesantes, como, ¿Hasta qué punto conocemos realmente a nuestra pareja? ¿Nos enamoramos de la persona o de la versión que idealizamos de ella?

Además del afilado guion de Justin Lader, las actuaciones son otro punto a favor. Elizabeth Moss, que ya nos tiene acostumbrados a grandes actuaciones en Mad Men, El cuento de la criada o El hombre invisible, interpreta a una Sophie que la lleva a transitar entre la vulnerabilidad y la fortaleza. Por su parte, Duplass, más arraigado al género de la comedia, también se permite una actuación que le permite explorar varias facetas.

De hecho, un dato que sorprende es que Lader entregó un guion de 50 páginas con líneas de diálogo sugeridas, lo que les permitió a Moss y Duplass, improvisar una buena parte de los diálogos de la película.

El amor de una pareja es puesto a prueba cuando deben confrontar una insólita realidad. Crédito: RADiUS-TWC

Visualmente, la fotografía de Doug Emmett aprovecha al máximo la atmósfera bucólica de la casa y sus alrededores, generando un contraste entre la tranquilidad del entorno y la turbulencia emocional de los personajes. McDowell, por su parte, dirige con una contención admirable; sabe cuándo dejar que las escenas respiren y cuándo apretar el acelerador de lo insólito.

El amor perfecto no existe es una de esas películas que se disfruta más cuanto menos se sepa de ella de antemano. Sorprende, desconcierta y deja pensando mucho después de los créditos finales. No es solo un experimento narrativo; es una exploración inteligente sobre lo que significa amar y ser amado.

Moss y Duplass improvisaron buena parte de sus diálogos en la cinta. Crédito: RADiUS-TWC

Si estás buscando algo fuera de lo común, con buenas actuaciones y una historia que se desenvuelve como un rompecabezas, no te la puedes perder. Probablemente terminarás preguntándote qué harías si tuvieras la posibilidad de enfrentarte a la mejor versión de la persona que amas... o de ti mismo.

¿Dónde se puede ver la película?

El amor perfecto no existe tiene una duración de 90 minutos y se encuentra disponible en el catálogo de Prime Video.

Temas