Fue la primera película animada en ganar un Oscar y hoy se cumplen 85 años de su estreno
Uno de los más grandes clásicos del cine de animación acaba de cumplir 85 años y lo celebramos recordando los hitos que marcó. ¿Los conocías?
El cine de animación es casi tan longevo como el cine en sí, y a lo largo de la historia hemos conocido historias animadas que se ganaron nuestro corazón y que, incluso a pesar de todos los años que han pasado desde su estreno, aún continúan manteniéndose vigentes y fascinando a quienes la ven.
Y si hay una película que continúa siendo recordada por la audiencia es Pinocho, la película que Disney nos presentó en 1940 y que desde entonces hemos visto infinidad de veces (ya sea en su forma original o a través de adaptaciones o remakes). Y fue justamente un día como hoy pero 85 años atrás que el filme animado llegó a la pantalla grande.
Pinocho, un clásico que no pierde vigencia:
Recordemos que Pinocho es una adaptación del libro de Carlo Collodi, Las aventuras de Pinocho, y cuenta la historia de Gepetto, un tallador de madera que construye a Pinocho, una marioneta de madera a quien luego un hada madrina le da vida. Decidido a ser un niño de verdad, Pinocho debe demostrar ser valiente, honesto y altruista. Sin embargo, en el camino se topa con una serie de personajes y obstáculos que lo ponen a prueba, y donde un grillo llamado Pepito, quien actúa como su consciencia, debe guiarlo por el camino del bien.
Tras su estreno, Pinocho no tardó en ser alabada por la crítica, pues se trataba de una propuesta que no sólo había demostrado un avance en las técnicas de animación, sino que proponía una historia con un gran corazón y que transmitía un importante mensaje sobre los valores, la familia y la cultura del trabajo.

Y fue este gran recibimiento el que le permitió recibir dos nominaciones a los Premios Oscar en las categorías de Mejor banda sonora y Mejor canción por “When You Wish Upon a Star”. Pinocho no sólo ganó ambas estatuillas, sino que se convirtió en el primer largometraje animado en ganar un Oscar competitivo, pues la primera película del estudio (Blancanieves y los siete enanos), sólo había recibido un Oscar honorífico.
Resulta curioso saber que originalmente, a pesar de ser aclamada por la crítica, la cinta no fue exitosa en taquilla, y aquello se debió a que el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939 le cerró el mercado europeo y asiático. Pinocho llegó a ser una de las películas más costosas de su época, y fue recién luego de su relanzamiento en 1945 que pudo recuperar su inversión de $2.5 millones de dólares.

Hoy en día y a 85 años de su estreno, Pinocho no sólo se destaca con un 100% de aprobación de la crítica en Rotten Tomatoes, sino que también es recordada como una de las mejores películas del cine de animación de la historia. Sus personajes llenos de matices, sus escenas de fantasía y su poderoso mensaje la han convertido en un filme que no pierde vigencia y que todas las generaciones recuerdan.
Por motivo de su 85° aniversario, te contamos ocho curiosidades de Pinocho que seguro no sabías.
1. Evelyn Venable fue la actriz que Disney eligió como modelo para el personaje del Hada Madrina. Curiosamente, Venable también fue la inspiración detrás del logo de Columbia Pictures.

2. Fígaro, el adorable gatito que aparece en la cinta, era el personaje favorito de Walt Disney y éste insistió en incluirlo en todas las películas posibles del estudio, especialmente aquellas ligadas a Mickey Mouse, pues Minnie Mouse termina siendo su dueña.
3. Es una de las pocas películas de Disney en contar con múltiples villanos.
4. La canción When You Wish Upon a Star es considerada el “himno” de Disney.
5. Christian Rub, actor encargado de prestar su voz a Geppetto, era un simpatizante nazi que volvía loco al equipo técnico al hablar sobre las “glorias de Adolf Hitler”. Estos terminaron cobrando su venganza durante la filmación de la escena donde Geppetto pesca dentro de la ballena y donde le movieron la embarcación para darle “un paseo que nunca olvidaría”.

6. Pinocho fue la primera película en ganar un Premio Oscar tanto por Mejor banda sonora como por Mejor canción original. La segunda película en volver a lograrlo fue Mary Poppins en 1964.
7. Cuando Walt Disney recibió el premio honorífico por Blancanieves y los siete enanos, éste pasó casi 20 minutos hablándole a la audiencia sobre Pinocho, la cual aún se encontraba en producción.
8. Originalmente, Pinocho iba a ser la tercera película de Disney, pues el estudio también estaba trabajando en Bambi. Sin embargo, debido a que ésta última venía con complicaciones, se priorizó el estreno del filme sobre la marioneta de madera.