Misterio revelado: ¿qué le susurra Bonasera a Don Corleone al comienzo de El Padrino?
El icónico susurro de Bonasera a Vito Corleone en la escena inicial de la obra maestra de Coppola ha intrigado a los fanáticos por décadas. Ahora, gracias a nuevas revelaciones, se descubre con exactitud qué le dice al poderoso jefe de la mafia.
En la escena de apertura de la icónica película de Francis Ford Coppola, El Padrino, un personaje llamado Bonasera (Salvatore Corsitto) le susurra unas palabras ininteligibles al oído de Don Vito Corleone (Marlon Brando). Curiosamente, Bonasera no vuelve a aparecer en la cinta después de esa escena, y sus palabras exactas nunca se confirman. Sin embargo, el contexto de la situación nos da pistas sobre su significado.
El mensaje de Bonasera está precedido por su súplica: "Haz lo que te ruego que hagas". Corleone parece dispuesto a considerar su petición hasta que Bonasera se acerca y le dice algo inaudible al oído. Inmediatamente, Corleone rechaza la solicitud, lo que sugiere que lo que ha escuchado es demasiado, incluso para el día de la boda de su hija. Luego, el Don Corleone obliga a Bonasera a humillarse ante él, lo que demuestra aún más su poder.
Finalmente, cuando Bonasera se inclina, le besa la mano y lo llama “Padrino”, Don Corleone acepta cumplir su misteriosa petición.
¿Qué le pide Bonasera a Don Corleone?

Ni la novela original de Mario Punzo en la que se basa la película, ni el guion del filme especifican las palabras exactas que Bonasera susurra en el oído de Corleone. Los narradores dejan que la audiencia imagine lo que se dijo, lo que hace que la petición parezca aún más siniestra y transgresora.
Aun así, Corleone lo deja claro cuando dice: "Me pides que cometa un asesinato". Específicamente, Bonasera le ha pedido al Padrino que asesine a los dos jóvenes que golpearon a su hija, rompiéndole la nariz y la mandíbula, como él mismo explica en su primer discurso en la película.
Bonasera acude a Don Corleone porque intentó obtener justicia a través de la policía, pero un juez les dio a los agresores una condena condicional de tres años en lugar de las décadas de prisión que él esperaba. “Entonces le dije a mi esposa”, relata, “para obtener justicia, debemos acudir a Don Corleone”. Con esta frase, la escena establece la razón de ser de la familia mafiosa Corleone y su poder en la sociedad.
Bonasera puede no ser un personaje importante dentro de la trama general de la cinta de Coppola, pero su propósito es explicar por qué existe un “Padrino” en primer lugar.
¿Por qué El Padrino se niega ante la petición de Bonasera?

Como señala Corleone, matar a esos hombres no sería justicia en términos del Antiguo Testamento, porque no sería un “ojo por ojo”, ya que la hija de Bonasera sigue viva. Sin embargo, esta no es la razón principal por la que el Padrino se niega inicialmente a matarlos. Lamentablemente para Bonasera, el Padrino no cree que tenga una razón justificada para querer la muerte de los agresores de su hija.
Más que un sentido de justicia moral, Corleone se muestra reacio a ayudar a Bonasera porque siente que lo ha tratado con “falta de respeto”. En su mente, Bonasera no ha actuado como lo haría un verdadero amigo, ya que ha ignorado a la familia Corleone durante años, a pesar de que la esposa de Vito es la madrina de su hija. Además, le ha ofrecido dinero a cambio del asesinato, como si fuera una simple transacción.
Aun así, hay un intercambio en juego, solo que sin dinero de por medio. Corleone quiere que Bonasera le quede en deuda personal a cambio del favor que está pidiendo. Para él, la “amistad” no significa simplemente socializar o pedir favores sin pagar; significa deferencia y subordinación a su papel como jefe de una organización criminal.
El favor que concede quedará pendiente indefinidamente, y Bonasera tendrá que devolverlo de la forma que Don Corleone determine, o arriesgar su propia vida. Esta es la dinámica que se repite una y otra vez a lo largo de El Padrino, donde la “amistad” es, en realidad, sinónimo de poder y control.
El Padrino se encuentra disponible en Netflix.