Los votantes de los Oscars 2025 no eligieron a Ralph Fiennes por esta increíble (e irresponsable) razón
Los Anonymous Oscar Ballots de Variety evidenciaron un dato decepcionante: los votantes de los Oscars no saben qué están eligiendo. El actor Ralph Fiennes fue ahora una víctima de ella.
Los premios Oscar son el mayor reconocimiento de la industria cinematográfica y son decididos por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Estos votantes, quienes deben cumplir ciertos requisitos para ingresar, tienen la responsabilidad de seleccionar a los ganadores en cada categoría. Sin embargo, desde hace algunas temporadas, ha quedado en evidencia que muchos de ellos no siempre están bien informados sobre las decisiones que toman.
Uno de los casos de este 2025 que ha generado polémica involucra a Ralph Fiennes, nominado a Mejor Actor por su papel en Cónclave. A pesar de haber sido reconocido con tres nominaciones a lo largo de su carrera, Fiennes nunca ha ganado un Oscar. No obstante, dos votantes admitieron que no lo eligieron porque creían, erróneamente, que ya tenía la estatuilla. En su lugar, optaron por Adrien Brody, quien sí ganó el premio en 2003 por El pianista.

Fórum Hungary
Esta situación fue revelada a través de los tradicionales Anonymous Oscar ballots publicados por Variety, donde los miembros de la Academia explican sus decisiones de manera sincera y anónima. Esta anécdota ha generado debate sobre el conocimiento real que tienen algunos de los encargados de definir el destino de los premios más importantes del cine.
Fiennes, un actor que ya ha sido reconocido por su talento en películas como La lista de Schindler y El paciente inglés, ha sido nominado en múltiples ocasiones pero sin éxito. Su actuación en Cónclave fue aclamada por la crítica y lo posicionó como uno de los favoritos para la categoría. Sin embargo, este tipo de errores pone en cuestión la rigurosidad con la que algunos votantes realizan su labor.

El caso de Ralph Fiennes no es el único que ha generado dudas sobre el sistema de votación de los Oscar. En el pasado, han surgido testimonios de votantes que admiten no haber visto todas las películas nominadas o que simplemente eligen basándose en percepciones generales, sin un análisis profundo del trabajo de los nominados.
A pocos días de la gala, la historia de Fiennes sirve como recordatorio de que los Oscar, a pesar de su prestigio, siguen siendo decididos por un grupo de personas cuyas decisiones pueden estar influenciadas por errores, prejuicios o falta de información. Mientras tanto, el actor británico continúa su carrera con el reconocimiento del público y la crítica, aunque todavía sin la estatuilla dorada en su haber.