Amy Adams y lo que la motivó a protagonizar Nightbitch, el thriller psicológico sobre la maternidad que arrasa en Disney+
La actriz y productora explica qué fue lo que le interesó de la historia y cómo fue el proceso para llevarla a la pantalla.
El pasado 24 de enero se sumó al catálogo de Disney+ la película Nightbitch (Canina), lo nuevo que protagoniza y produce la actriz Amy Adams. Tras hacer su paso por la última edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, la película se estrenó en la plataforma, convirtiéndose en uno de los títulos más vistos de las últimas semanas.
El filme, dirigido por Marielle Heller, se basa en la novela homónima de Rachel Yoder, sobre una mujer que decide dejar de lado su carrera como artista para meterse de lleno en la maternidad. Sin embargo, tras la llegada de su primer hijo, la protagonista comienza a ver que su vida se ha transformado en un loop, una rutina que se repite día a día, hasta que comienza a experimentar algunos cambios a nivel físico, que la llevan a pensar que se está convirtiendo en un perro.
Con elementos propios del terror corporal, esta fantasía funciona como metáfora para explorar algunos temas más complejos que tienen que ver con la maternidad, la pérdida de identidad y lo que muchas mujeres están dispuestas a sacrificar, o no, a la hora de embarcarse en el viaje de ser madres.
Tráiler de Nightbitch:
Uno de los aspectos que más destaca de Nightbitch es la actuación de Amy Adams. La seis veces nominada al Oscar brinda una actuación brillante, sacando a relucir un lado salvaje y sarcástico que pocas veces hemos visto en su prolífica carrera. Pero lo cierto es que fue todo un reto para Adams, que además se pone en el rol de productora.
La actriz recuerda que recibió una copia del libro de Yoder, y lo "devoró". Pero más allá de la temática, lo que realmente despertó su curiosidad fue la forma en la que estaba narrado y cómo describía al rol de la Madre, cuyo nombre no se conoce en ningún momento.
Otro de los aspectos que le atrajo de Nightbitch tiene que ver con los cambios que atraviesa el personaje principal. No solo desde lo físico, sino también desde lo emocional. Adams cree que la historia de Canina es "una especie de manifestación del miedo, la frustración, la confusión, la insatisfacción y muchas otras cosas de la madre". Al mismo tiempo, se trata de "instinto", sobre cómo muchas mujeres encuentran en ese camino un punto de conexión con lo más primitivo y salvaje.

Claro que plasmar toda esa historia, que por momentos se desarrolla como un monólogo interno en la mente de la protagonista, no era tarea fácil. De ahí que a la hora de elegir un director o directora que pudiera tomar entre sus manos el proyecto y aportarle una visión fresca, pero sin perder la esencia de la novela, suponía todo un reto.
Adams simplemente pensó en Marielle Heller, conocida por dirigir The Diary of a Teenage Girl (2015), Can You Ever Forgive Me? (2018) y A Beautiful Day in the Neighborhood (2019). La propuesta de la actriz encontró cierta resistencia al comienzo, ya que la directora acaba de ser madre y no tenía en su futuro un nuevo proyecto.
"Llamamos a Marie y tuvimos una conversación muy larga y fuimos muy, muy afortunados de tenerla a bordo y, realmente, creo que el primer borrador del guion que leí es lo que filmamos, quiero decir, fue perfecto, lo logró", dijo Adams.

En cuanto a su rol como productora, Adams sintió que era la oportunidad perfecta para mostrar la maternidad, la paternidad y las relaciones familiares de forma única. La intérprete encontró en Nightbitch la posibilidad de mostrar las dos caras de la moneda, lo bueno y lo malo que viene con el rol de madre o padre, algo que no estamos acostumbrados a ver retratado en pantalla.
El resultado, sin lugar a dudas, valió la pena, ya que Canina es una película que desafía las expectativas y no teme adentrarse en esa dinámica familiar, parental y de pareja que se ve alterado con la llegada de un hijo. La película se encuentra disponible en el catálogo de Disney+.