Ya es hora de que veas la duología de acción definitiva, un esencial para cualquier cinéfilo, y que está en streaming

Ya es hora de que veas la duología de acción definitiva, un esencial para cualquier cinéfilo, y que está en streaming

Si eres fan de las historias intensas con peleas épicas, esta es la película que no sabías que necesitabas. Ya es un clásico del cine moderno por lo que si aún no las has visto, tienes que correr a hacerlo.

Martina Ruffo Vicino

Uma Thurman viste un traje amarillo, su katana resplandece bajo la luz mientras avanza decidida. Con cada golpe, la sangre salpica en una coreografía precisa, casi bella. En cuestión de segundos la pantalla se llena de su furia y los cuerpos caen. Esta historia ya no necesita presentación; esas imágenes, esas escenas inconfundibles de acción desbordante, se han grabado en la memoria de todos los cinéfilos. Si aún no has sido parte de esta experiencia única, ahora es el momento perfecto para sumergirse en la dilogía definitiva de Quentin Tarantino.

Tarantino tiene algo muy particular: sabe cómo tomar lo que amamos del cine clásico y darle su propio giro, convirtiéndolo en algo totalmente nuevo, en algo que no puedes dejar de mirar. Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2 no son solo películas de acción. Son una mezcla explosiva de venganzas, tributos cinematográficos, personajes inolvidables y una narrativa que te atrapa desde el primer segundo. Y lo mejor de todo: cada escena, cada frase, cada pelea está pintada con el sello único del director. Esta no es solo una historia de venganza, es la historia de venganza.

Mira el tráiler de Kill Bill Vol.1:

 

En resumidas cuentas, Kill Bill es la historia de Beatrix Kiddo, también conocida como "La Novia", quien tras ser brutalmente atacada por un grupo de asesinos y dejarla en coma durante años, despierta con una sed de venganza implacable. A lo largo de dos películas, La Novia busca ajustar cuentas con sus traidores, liderados por Bill, el hombre que alguna vez fue su amor. Con su katana en mano y una lista de enemigos por eliminar, la historia nos lleva por una serie de enfrentamientos épicos, emociones crudas y giros sorprendentes. La historia está partida en dos partes porque Tarantino decidió que esta no es una narrativa convencional que pueda resolverse en una sola película.

Cada volumen de Kill Bill ofrece algo único. En Vol. 1, el director se sumerge en la acción más pura, con peleas memorables como la que enfrenta a La Novia contra O-Ren Ishii (Lucy Liu), en un duelo de samuráis que parece sacado de una obra de Akira Kurosawa. La violencia es estilizada, casi poética en su brutalidad, y cada fotograma es una obra de arte. La influencia del cine de acción de los años 70 y los cómics es clara, y las coreografías de lucha son tan elaboradas como las que veríamos en una película de artes marciales clásica.

Se trata de una película de una duración de más de cuatro horas separada en dos. Foto: Miramax

 

En Vol. 2, la historia da un giro hacia la introspección. La violencia sigue presente, pero el foco se desplaza a los recuerdos de Beatrix, a sus relaciones con los demás y, sobre todo, con Bill. Aquí, Tarantino va más allá de lo visual y la acción, explorando temas de lealtad, amor y las consecuencias de nuestras decisiones. Es una película de construcción lenta, de giros narrativos que, en esta parte, buscan plantear una reflexión sobre la naturaleza humana.

Otro elemento que hace que Kill Bill sea esencial para cualquier amante del cine es su estructura no lineal. Tarantino juega con el tiempo y la narrativa, presentando cada capítulo de forma que no sigue un curso tradicional. La historia de La Novia se va desvelando pieza por pieza, en fragmentos que nos mantienen al borde de nuestro asiento. 

Esta es la cuarta película de la carrera de Quentin Tarantino. Foto: Miramax

Estrenada en dos partes, Kill Bill se lanzó entre 2003 y 2004, marcando un hito en la industria del cine de acción. El impacto de la saga fue inmediato: revolucionó la forma en que se concebían las películas de artes marciales en Hollywood, combinando la violencia estilizada con un enfoque casi poético hacia el combate. Tarantino rompió barreras al rendir homenaje a géneros clásicos como el cine de samuráis, el spaghetti western y el cine de artes marciales, pero también le dio su toque personal y moderno. La duología no solo cambió la percepción del cine de acción, sino que redefinió la figura de la heroína en pantalla, convirtiendo a Beatrix Kiddo en uno de los personajes más emblemáticos y recordados de la historia del cine.

Ya es hora de que experimentes una de las obras más influyentes de los últimos años, una película que no solo te dejará boquiabierto sino que también te llevará a cuestionar todo. Si aún no te has adentrado en este mundo de sangre, samuráis y justicia implacable, ahora es el momento de hacerlo. Kill Bill Vol.1 y Vol.2 están disponibles en Amazon Prime Video.

Temas