El filme de ciencia ficción que se convirtió el único en ganar el Premio Oscar a Mejor Película
A lo largo de la historia de los Premios Oscar se han consagrado como mejor película títulos pertenecientes a todos los géneros. Pero solo una logró imponerse dentro de la ciencia ficción. ¡Enterate cuál!
Debido a que los Premios Oscar se encuentran presentes casi desde que el cine comenzó a ser sonoro, podemos decir que lleva casi un siglo premiando a algunas de las mejores producciones que pasaron por la pantalla grande. Y es así como cada año se reconoce a un género diferente, demostrando que a pesar de la variedad, siempre hay títulos que pueden sorprender con su calidad.
Por supuesto, hay géneros que son mucho más populares que otros dentro de la Academia. Por ejemplo, el drama y la comedia siempre han demostrado ser algunos de los favoritos entre los votantes, mientras que las películas bélicas o los musicales también pueden dar la nota. Por el contrario, para géneros como la ciencia ficción o el terror es mucho más difícil hacerse de un galardón, y esta ha sido una discusión que lleva años presente en la industria.
Duna: parte dos, la película de ciencia ficción del 2024 nominada a Mejor película:
La falta de reconocimiento hacia estos dos géneros se ha vuelto evidente, especialmente por los excelentes filmes que han llegado a la pantalla en los últimos años. El 2025 parece haber 'progresado' en este aspecto, pues le ha permitido a dos grandes filmes de 2024 competir por el Oscar a Mejor película: La sustancia y Duna: parte dos.
Estas dos películas son dos de las varias propuestas que ambos géneros ofrecieron durante el 2024, y a pesar de claras ausencias como Nosferatu o Vi el brillo del televisor, estas nominaciones ofrecen cierta ilusión para los amantes de este tipo de producciones. Y a pesar de que el filme de Denis Villeneuve fue ignorado en importantes categorías como Mejor director, Mejor guion adaptado o Mejor banda sonora; muchos fanáticos sueñan con ver a Duna: parte dos alzarse con el Premio Oscar a Mejor película.

Esto no solo ofrecería cierta “justicia” tras el fracaso de la primera película en la ceremonia de 2022, sino que también marcaría un importante hito, pues pasaría a convertirse en la segunda película de ciencia ficción en la historia en hacerse del galardón. Así es, en los 97 años que han existido los Premios Oscar, solo una película del género logró imponerse como Mejor película.
La película que batió un récord para la ciencia ficción en los Oscars
Faltan pocos años para que los Premios Oscar cumplan 100 años, y aún quedan muchos géneros que esperan recibir el reconocimiento que se merecen, como es el caso de la ciencia ficción. Tuvieron que pasar 95 años para que una película del género finalmente pudiera hacerse del premio a Mejor película, e incluso a pesar de ganar, la misma no pudo evitar dividir aguas.

Por el momento, la única película de ciencia ficción en hacerse del Oscar a Mejor película es Todo, en todas partes, al mismo tiempo (Everything Everywhere All At Once), el filme de 2022 encabezado por Michelle Yeoh y dirigido por Daniel Scheinert y Dan Kwan. Recordemos que la misma gira en torno a una inmigrante china en los Estados Unidos que pasa a convertirse en la única persona capaz de salvar el mundo luego de que una ruptura interdimensional altera la realidad.
Todo, en todas partes, al mismo tiempo no solo se convirtió en la película más nominada de la ceremonia N°95 de los premios de la Academia con once nominaciones; sino que también pasó a ser la mayor ganadora de la noche, llevándose a casa siete estatuillas. Aquella supo ser una noche de varios hitos, pues además de consagrarse como la primera película de ciencia ficción en alzarse como Mejor película, también convirtió a Michelle Yeoh en la primer actriz asiática en recibir el premio a Mejor actriz.
Mira el tráiler de Todo, en todas partes, al mismo tiempo:
Sin embargo, es necesario aclarar que no todo el mundo quedó conforme con este triunfo. Pues así como muchos venían alabando la película y su originalidad, otros expresaron que a pesar de ser una propuesta interesante, no era la gran merecedora del premio mayor; especialmente si tenemos en cuenta que en el pasado películas como Star Wars: episodio IV - una nueva esperanza, E.T., el extraterrestre, Avatar, El origen y Max Max: furia en el camino, entre otras, no fueron premiadas. De esta manera, esta victoria histórica dejó cierto sabor amargo y es por eso que algunos esperan con ansias que otro filme del género se sume al listado de ganadoras.
Por el momento, la carrera hacia los Premios Oscar 2025 aún es muy incierta. Hasta hace pocos días, En busca de Emilia Pérez era la candidata más fuerte (y la más nominada), pero su suerte podría haber cambiado luego de la polémica que se desató alrededor de su protagonista, Karla Sofía Gascón, quien tuvo que hacer frente a fuertes críticas por una serie de dichos del pasado. De esta manera, muchos han visto este giro de eventos como un punto a favor del resto de los nominados, donde Duna: parte dos podría dar la sorpresa y otorgarle a la ciencia ficción su segundo Oscar en menos de cinco años.