Batió cuatro récords en los Premios Oscar y hoy es una de las películas ganadoras más odiadas

Batió cuatro récords en los Premios Oscar y hoy es una de las películas ganadoras más odiadas

Los Premios Oscar siempre se encargaron de premiar a las mejores producciones que tocaron la pantalla grande, y sin embargo, hay películas que con el correr del tiempo pierden su imagen positiva… como es el caso de esta histórica cinta ganadora.

Victoria Muzio

Victoria Muzio

Cuando pensamos en películas ganadoras del Premio Oscar, solemos asociarlas con producciones de gran calidad y que realmente merecían el reconocimiento que recibieron. Sin embargo, descubriremos que son varios los filmes galardonados que, mirando hacia atrás, tal vez no fueron la elección más acertada, al menos para el público actual.

Existen varios casos de películas ganadoras a Mejor película que muchos ven como un error, y resulta aún más curioso saber que una de las películas que más récords batió en la historia de los premios, hoy es una de las más odiadas por la audiencia. Estamos hablando de El chofer y la señora Daisy (Driving Miss Daisy), la comedia dramática de 1989 dirigida por Bruce Beresford.

Mira el tráiler de El chofer y la señora Daisy:

 

Basada en la obra de teatro del mismo nombre, recordemos que narra la historia de la singular amistad que surge entre la señora Daisy, una antipática jubilada de 72 años, y Hoke Colburn, su chofer afroamericano. Tras un accidente automovilístico, el hijo de la Sra. Daisy decide contratarle un chofer para que la lleve a donde necesita, algo a lo que la mujer inicialmente se opone, pues le quita independencia. Sin embargo, cuando éstos llegan a conocerse y entablar un vínculo, sus vidas y percepciones cambian por completo.

El chofer y la señora Daisy contó con el protagonismo de Jessica Tandy y Morgan Freeman, y tras su estreno, la crítica y el público no tardaron en llenarla de elogios, tanto por sus actuaciones como por su emotiva historia sobre derribar la barrera de los prejuicios. A su vez, el filme se convirtió en todo un éxito de taquilla, lo que derivó en un gran recorrido por la temporada de premios.

El chofer y la señora Daisy supo batir varios récords en los Premios Oscar. Foto: Warner Bros.

La comedia dramática recibió un total de nueve nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor película, Mejor actor, Mejor actriz y Mejor guion adaptado, entre otras. De todas estas, sólo logró llevarse cuatro: Mejor maquillaje, Mejor guion adaptado, Mejor actriz para Jessica Tandy y Mejor película; y en el camino, batió unos cuantos récords.

Por un lado, El chofer y la señora Daisy se convirtió en la primera y única película en ganar el Oscar a Mejor película estando basada en una obra de teatro fuera del circuito de Broadway. A su vez, fue el último filme apto para todo público en llevarse el premio mayor, pues todas las ganadoras en adelante han sido catalogadas para mayores de 13 años o directamente para el público adulto.

La película fue muy elogiada por la crítica por su emotivo mensaje. Foto: Warner Bros.

El de la señora Daisy se convirtió en uno de los roles más aclamados y recordados de Jessica Tandy, y curiosamente, ésta pasó a convertirse en la ganadora más longeva en llevarse el premio a Mejor actriz a la edad de 80 años. La intérprete fallecería tan solo unos años después, en 1994, a los 85 años. 

Otro hito que la película marcó en los Premios Oscar vino de la mano a una categoría en la que, irónicamente, no fue nominada. El chofer y la señora Daisy pasó a ser una de las pocas ganadoras al Oscar a Mejor película en no recibir una nominación a Mejor director. En dicha ceremonia, Jack Nicholson bromeó al respecto llamándola "la película que aparentemente se dirigió por sí sola". Esto no ocurría desde 1923 con Grand Hotel, la única película en la historia en recibir una sola nominación a los Premios de la Academia. Sin embargo, desde que Bruce Beresford fue omitido de las nominaciones en 1989, la situación se repitió en tres ocasiones: Argo (2012), Green Book: una amistad sin fronteras (2018) y CODA (2021).

Hoy en día, la cinta no es vista con buenos ojos y es considerada una de las peores ganadores al Oscar. Foto: Warner Bros.

A pesar de que El chofer y la señora Daisy pasó a ser una película “histórica” en los Premios Oscar gracias a todos los récords que batió, resulta curioso saber que hoy en día es recordada como una de las peores películas en ser coronadas a Mejor película. Muchos no sólo expresan que no era la mejor de su categoría (el resto de las competidoras eran Nacido el 4 de julio, La sociedad de los poetas muertos, El campo de los sueños y Mi pie izquierdo), sino que su historia tampoco ha logrado sobrevivir al paso del tiempo.

Debido a que la sociedad ha avanzado desde que la cinta fue nombrada como Mejor película, algunos han manifestado enojo o descontento con la historia, la cual gira en torno a una mujer judía que tiene como chofer a un hombre afroamericano. Y si bien la crítica podría estar en desacuerdo, gran parte de la audiencia hoy recuerda a El chofer y la señora Daisy como una de las peores películas ganadoras en la historia de los Premios Oscar.

Temas