Cinco películas sobre el desamor que te emocionarán y no podrás soltar

Cinco películas sobre el desamor que te emocionarán y no podrás soltar

Aunque el amor puede ser hermoso, también deja cicatrices. Estas son cinco películas que lo demuestran.

Martina Ruffo Vicino

Todos amamos una buena historia de amor. Esas películas que nos hacen soñar con encuentros perfectos, con almas destinadas a cruzarse, con pasiones que desafían el tiempo y las adversidades. Son relatos que nos reconfortan y nos permiten creer, aunque sea por un momento, en la idea de que el amor lo puede todo.

Pero el romance tiene una cara opuesta, menos dulce, más real. No todas las historias terminan con un "felices para siempre"; muchas, de hecho, nos muestran el dolor de la pérdida, la angustia de las despedidas y la inevitable transformación de los sentimientos. Son esas películas las que nos confrontan (mientras nos apuñalan) con la fragilidad del amor y la crudeza de los corazones rotos.

El cine no las ha dejado de lado y ha mostrado esta realidad con obras que nos desgarran y nos hacen reflexionar. Aquí te presentamos cinco películas que exploran el desamor en distintas formas.

Lo que el cielo nos da (1955) 

Está protagonizada por Jane Wyman y Rock Hudson. Foto: Universal Pictures

Douglas Sirk nos entrega un melodrama que, más allá del romance prohibido entre una viuda de clase alta y un jardinero, expone las presiones sociales y los prejuicios que pueden sofocar el amor. Cary (Jane Wyman) es una mujer madura y acomodada que se enamora de Ron (Rock Hudson), un hombre más joven y de una clase social diferente. Su relación enfrenta la desaprobación de su entorno, amigos y familia, lo que la lleva a cuestionarse si es posible priorizar el amor sobre las expectativas impuestas por la sociedad. La película es un retrato de cómo la felicidad personal a menudo se ve sacrificada en nombre de las convenciones, dejando tras de sí un aire de tristeza y resignación.

Lost in Translation (2003) 

Se dice que esta película es la expresión artistica de la historia de desamor de Coppola con Spike Jonze y que trabaja en conjunto con Her. Foto: Focus Features

La soledad compartida de dos desconocidos en Tokio es el núcleo de esta película de Sofia Coppola. Bob (Bill Murray) es un actor en decadencia que viaja a Japón para filmar un comercial, mientras que Charlotte (Scarlett Johansson) es una joven casada que acompaña a su esposo fotógrafo en un viaje de trabajo. Ambos se sienten desconectados de sus propias vidas y encuentran en el otro una compañía inesperada. Sus interacciones están llenas de momentos íntimos y silencios elocuentes, pero su historia no está destinada a perdurar. La melancolía de lo efímero y la sensación de que hay amores que solo existen en ciertos momentos de la vida hacen de esta una de las películas más conmovedoras sobre la desconexión y la nostalgia.

Historia de un matrimonio (2019) 

Baumbach inspiró esta historia en su divorcio con la actriz Jennifer Jason Leigh, quien le dio su visto bueno a la película. Foto: Netflix

Noah Baumbach disecciona el fin de un matrimonio (el suyo) con una crudeza impresionante. Nicole (Scarlett Johansson) y Charlie (Adam Driver) son una pareja de artistas que en un principio parecían tener una relación sólida, pero con el tiempo las diferencias irreconciliables se imponen. La película muestra el proceso de divorcio desde ambas perspectivas, evidenciando cómo dos personas que alguna vez se amaron profundamente llegan a lastimarse en el proceso de separarse. Con escenas totalmente intensas, el film es un espejo de los conflictos, las frustraciones y el dolor que conlleva la ruptura.

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004) 

Considerada por muchos críticos como uno de los mejores filmes del siglo XXI. Foto: Focus Features

Michel Gondry y Charlie Kaufman nos llevan por un viaje surrealista a través del desamor. Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet) deciden someterse a un procedimiento experimental para borrar de sus mentes todos los recuerdos de su relación fallida. Sin embargo, en medio del proceso, Joel se da cuenta de que aún ama a Clementine y lucha por aferrarse a sus recuerdos antes de que desaparezcan por completo. La película juega con la memoria y el destino, mostrándonos que el amor, con todo su sufrimiento, es una parte esencial de nuestra identidad.

The Souvenir (2019) 

La película tiene una secuela con los protagonistas repitiendo sus roles y con Robert Pattinson uniéndose al elenco. Foto: A24

Joanna Hogg nos ofrece un retrato íntimo de una relación tóxica y destructiva. Julie (Honor Swinton Byrne) es una joven estudiante de cine que se enamora de Anthony (Tom Burke), un hombre mayor y misterioso que poco a poco comienza a manipularla. A medida que la relación avanza, Julie se enfrenta a la realidad de que Anthony es un adicto y su amor por él la lleva a tolerar conductas dañinas. Es un relato dolorosamente honesto sobre el aprendizaje que viene después de un amor que nos consume, y cómo la juventud y la inexperiencia pueden hacer que las relaciones se vivan con una intensidad que raya en la obsesión.

Temas