Mickey 17 tenía una versión alternativa que era mucho mejor, ¿por qué el estudio decidió no usarla?
La nueva película del director Bong Joon-ho se perfila como uno de los primeros fracasos de taquilla del año de Warner Bros., pero el estudio podría haberla salvado con una versión alternativa. ¿Qué sucedió?
Tras el éxito obtenido con Parasite en 2019, el nombre de Bong Joon-ho suena con fuerza en el cine moderno. Tras alzarse con el Oscar a Mejor película y Mejor director, los seguidores del cineasta aguardaban con entusiasmo lo nuevo del surcoreano.
Su nuevo proyecto, Mickey 17, llegó con grandes expectativas: un presupuesto de 118 millones de dólares, un reparto encabezado por Robert Pattinson y la promesa de una ambiciosa historia de ciencia ficción. Pero, a pesar de su propuesta innovadora y la visión de su director, el film no logró brillar en taquilla.
Con una recaudación de apenas 53.3 millones de dólares en su fin de semana de estreno, Warner Bros. se enfrenta a una realidad preocupante. Según un informe del sitio Puck, el estudio realizó una serie de proyecciones de prueba previas al estreno y los resultados no fueron del todo alentadores.
Tráiler de Mickey 17:
Debido a esto, se optó por realizar un montaje alternativo que, sorprendentemente, obtuvo una mejor recepción con el público. No obstante, el estudio optó por respetar la visión de Bong y lanzó su versión original en cines.
La decisión de Warner Bros. de priorizar la visión del director por encima de los resultados en pruebas de pantalla ha generado debate en la industria. Por un lado, el estudio suma puntos a la hora de ser considerado como un espacio que respeta y da libertad creativa a sus realizadores. Pero, por otro, la realidad financiera es inevitable: si Mickey 17 no logra recuperarse en taquilla, podría representar una pérdida de hasta 100 millones de dólares para la compañía.
También es importante destacar que el presupuesto de la película no solo fue aprobado por la antigua dirección del estudio, sino que creció bajo la administración de Mike De Luca y Pam Abdy, lo que podría significar que Warner Bros. asumiera más riesgos de los necesarios. Esto, sin lugar a dudas, impactará a futuro sobre cómo manejar proyectos de alto presupuesto que no pertenezcan a franquicias establecidas.
¿Qué contenía el corte alternativo de Mickey 17?

Tras su estreno, Mickey 17 debutó en Rotten Tomatoes con una aprobación del 79% por parte de la crítica especializada y un 72% por parte del público. Sin embargo, uno de los mayores misterios tras la recepción de la cinta, es qué diferencias existían entre la versión de Bong y el corte alternativo que Warner Bros. probó.
Aunque el estudio no ha revelado detalles, el hecho de que este último obtuviera una mejor respuesta por parte de la audiencia genera dudas sobre si podría haber cambiado el destino del film.
El reparto, integrado por nombres de peso como Mark Ruffalo, Toni Collette y Steven Yeun, podía haber sido un gancho para atraer más espectadores, pero la película no logró el impacto necesario. Esto deja abierta la pregunta: ¿un montaje diferente habría permitido a Mickey 17 alcanzar el éxito comercial?
El rendimiento de Mickey 17 podría marcar un precedente para Warner Bros., especialmente en un momento en que el estudio tiene grandes estrenos programados. Entre ellos se encuentran Una película de Minecraft (A Minecraft Movie) para el mes de abril, un proyecto que ya ha recibido críticas mixtas, y Superman de James Gunn, que también ha cosechado rumores sobre el pobre recibimiento en sus proyecciones de prueba. El éxito o fracaso de la nueva película sobre el Hombre de acero, podría definir el rumbo del nuevo Universo DC.

El riesgo que Mickey 17 representa para Warner Bros. no es solo financiero, sino también estratégico. Si el estudio sigue invirtiendo en proyectos de alto presupuesto sin el respaldo de una franquicia establecida, podría enfrentar más fracasos comerciales. Recientemente, cineastas como James Cameron y Michael Bay se sinceraron sobre el estado actual de la industria y revelaron que cada vez cuesta más que los estudios aprueben proyectos.
Lo ocurrido con Mickey 17 refleja un dilema constante en Hollywood: el equilibrio entre la visión artística y la viabilidad comercial. Bong Joon-ho pudo mantener el control sobre su película, pero el resultado en taquilla plantea preguntas sobre si Warner Bros. debería haber optado por un montaje que resonara mejor con el público. Mientras tanto, los estudios de cine seguirán enfrentando la misma pregunta: ¿cuándo es mejor confiar en la visión de un director y cuándo intervenir para asegurar el éxito comercial?