La atrapante película dramática que te hará cuestionar tu destino y no te puedes perder

La atrapante película dramática que te hará cuestionar tu destino y no te puedes perder

Jeremy Irons protagoniza este drama filosófico basado en la exitosa novela de Pascal Mercier. Un misterioso libro, un profesor desencantado y un viaje a Lisboa dan vida a una historia sobre el pasado, la memoria y la búsqueda del sentido de la vida.

Magela Muzio

Magela Muzio

Hay películas que combinan la intriga con la reflexión filosófica de una manera fascinante. Historias donde el misterio se entrelaza con cuestiones existenciales, en un juego que desafía al espectador a cuestionar su propio destino. En este tipo de relatos, el protagonista no solo busca respuestas en una historia externa, sino que también emprende un viaje interior.

En este terreno entra Tren nocturno a Lisboa (Night Train to Lisbon), una cinta dirigida por Bille August y estrenada en 2013, basada en la novela homónima de Pascal Mercier.

La película nos presenta a Raimund Gregorius, interpretado por Jeremy Irons, un profesor suizo de latín, cuya vida monótona cambia por completo tras un encuentro fortuito con una mujer misteriosa. Esta mujer deja atrás un abrigo con un libro en su interior, un volumen escrito por un tal Amadeu de Prado, un médico portugués involucrado en la resistencia contra la dictadura de Salazar. Intrigado por el contenido del libro y por el enigma de su autora, Raimund abandona su rutina y toma un tren hacia Lisboa para descubrir la historia detrás de aquellas páginas.

Tráiler de Tren nocturno a Lisboa:

 

En su viaje, Raimund se adentra en un mundo desconocido, descubriendo los secretos del pasado de Amadeu y los acontecimientos que marcaron su vida. En el proceso, se encuentra con personajes clave que lo ayudan a reconstruir la historia: Mariana (Mélanie Laurent), una oftalmóloga que lo asiste en su investigación; João Eca (Tom Courtenay), un exrevolucionario que conoce detalles ocultos del pasado de Amadeu; y Adriana (Charlotte Rampling), la hermana del médico, que guarda cicatrices emocionales de aquellos tiempos turbulentos. La historia avanza en dos líneas temporales, con flashbacks en los que Jack Huston interpreta a un joven Amadeu, mostrandonos su papel en la resistencia y su conflicto interno entre el deber y el amor.

Las actuaciones y el elenco son uno de los puntos fuertes de la película. Jeremy Irons interpreta a Raimund como un hombre atrapado en la rutina, que poco a poco se abre a la posibilidad de un nuevo destino. Mélanie Laurent y Jack Huston también destacan, aportando profundidad a sus personajes y haciendo que la transición entre las dos líneas temporales se sienta natural. El resto del cast incluye a Lena Olin, Martina Gedeck, Bruno Ganz, Beatriz Batarda, Dominique Devenport y Christopher Lee, en uno de sus últimos roles en la pantalla grande. 

La película cuenta con un destacado elenco de conocidos intérpretes. Crédito: Vertigo Média

Quizás, uno de los aspectos en donde Tren nocturno a Lisboa, no funciona a la perfección es en su ritmo pausado. Algunos críticos en su estreno mencionaron que la narrativa podría sentirse densa en ciertos momentos, aunque para quienes disfrutan del cine reflexivo, esto será un punto a favor.

En cuanto a su recepción, tuvo una acogida tibia en taquilla, con una recaudación modesta a nivel mundial. Sin embargo, ha encontrado un nicho de espectadores que valoran su profundidad filosófica y su cuidada puesta en escena.

El protagonista tratará de descifrar un enigma a medida que indaga en su pasado. Crédito: Vertigo Média

En definitiva, si buscas una película que mezcle misterio, historia y reflexión sobre el destino y la identidad, Tren nocturno a Lisboa es una opción recomendada. No es un thriller convencional ni un drama histórico, sino una experiencia que invita a viajar no solo por el pasado de un país, sino también por las profundidades del alma humana.

¿Dónde se puede ver la película?

Tren nocturno a Lisboa tiene una duración de 110 minutos y se encuentra disponible en el catálogo de Prime Video en Latinoamérica, y en Filmin y Movistar Plus+ en España.

Temas