El famoso thriller de los años 70 que le terminó salvando la vida a una leyenda del cine

Hay quienes dicen que las películas salvan vidas, y este fue literalmente el caso de uno de los más grandes actores de la historia. ¡Enterate!
Dustin Hoffman protagoniza este thriller que le salvó la vida a un actor
Dustin Hoffman protagoniza este thriller que le salvó la vida a un actor Foto: Paramount Pictures

Hay personas que afirman que una película puede ser crucial a la hora de cambiar nuestro humor o pensamiento sobre algo; y algunos incluso han llegado a manifestar que una película puede salvarnos la vida si la vemos en el momento correcto. Y si bien esto puede sonar un tanto exagerado o dramático, hay muchas personas que han podido confirmarlo, y uno de ellos fue Laurence Olivier.

Considerado como uno de los más grandes actores del cine clásico y de la historia en general, el británico se destacó por su importante trayectoria en teatro, así como también encabezando clásicos como Hamlet (1948), Cumbres borrascosas (1939), Rebecca, una mujer inolvidable (1940), Espartaco (1960) y El príncipe y la corista (1957), entre muchas otras.

Maratón de la muerte, la película que le "salvó" la vida a Laurence Olivier:

 

Por décadas, Laurence Olivier fue reconocido por sus colegas y por el público como una de las estrellas definitivas de la pantalla grande, y éste se mantuvo activo hasta su muerte en 1989. Curiosamente, la vida del actor pudo haber durado mucho menos, pues éste luchó por años con un débil estado de salud y el cual se vio mejorado gracias a una película en particular: Maratón de la muerte (Marathon Man).

Rebecca, una mujer inolvidable es uno de los filmes más destacados de Laurence Olivier. Foto: United Artists

Estrenada en 1976 bajo la dirección de John Schlesinger, se trató de un thriller basado en el libro homónimo de William Goldman y que narra la historia de Thomas ‘Babe’ Levy, un recién graduado de historia que se ve involuntariamente atrapado en una conspiración que involucra a un criminal de guerra nazi, diamantes robados y un agente corrupto del gobierno.

Maratón de la muerte se puede ver gratis en Mercado Play. Foto: Paramount Pictures

La película comenzó a desarrollarse aproximadamente en 1974, poco antes de la publicación del libro en el que estaba basada, y tanto John Schlesinger como el productor Robert Evans tenían la intención de contratar a Laurence Olivier en el rol del doctor Christian Szell, el nazi y antagonista del filme que contaba con Dustin Hoffman en el rol principal.

En aquel entonces, la salud del británico se encontraba muy deteriorada, pues acababa de recuperarse de un cáncer de próstata, así como también de neumonía. A su vez, fue en este período que el intérprete fue diagnosticado con Dermatopolimiositis, una rara enfermedad que causaba el deterioro de los músculos del cuerpo y erupciones cutáneas. 

Laurence Olivier hizo su gran regreso al cine con Maratón de la muerte. Foto: Paramount Pictures

En consecuencia, el estudio se veía imposibilitado de contratar al actor, pues no existía compañía de seguros que quisiera asumir el riesgo de contratar a un actor moribundo y de financiar un proyecto que podría verse afectado por ello. Y fue entonces cuando Robert Evans se aseguró de mover cielo y tierra para conseguir a Olivier un papel en el filme.

Al parecer, el productor logró conseguir una audiencia con la Cámara de los Lores en el Parlamento británico, donde les rogó poner presiones sobre la empresa aseguradora para que accedieran a cubrir el seguro del actor. Y aunque muchos pensaban que sus esfuerzos serían en vano, Evans terminó logrando su cometido, pues la empresa accedió a cubrir todo el proyecto.

La salud del actor mejoró enormemente tras su participación en el filme. Foto: Paramount Pictures

El resultado fue casi milagroso. Por su actuación en Maratón de la muerte, Laurence Olivier no sólo recibió gran aclamación de parte del público, sino que incluso recibió una nominación al Premio Oscar como Mejor actor de reparto. Sin embargo, lo más sorprendente de todo eso fue la repentina mejora de salud.

El hecho de que el actor volviera a la actuación en un momento en el que su salud no era la mejor, le permitió volver a recuperar fuerzas y motivaciones para seguir adelante. El actor pasó a vivir 13 años más (mucho tiempo más del que todos sus doctores especulaban), y su trabajo en pantalla se mantuvo hasta el último momento. De esta manera, muchos (y el propio Olivier) consideran a Maratón de la muerte como la película que le salvó la vida.