Todas las películas de David Cronenberg ordenadas de mejor a peor

David Cronenberg se ha convertido en uno de los directores más singulares y aclamados por el público, y a continuación repasamos toda su filmografía, ordenándola de mejor a peor según la opinión de la crítica. ¡Mira!
David Cronenberg estrenó La mosca en 1986
David Cronenberg estrenó La mosca en 1986 Foto: 20th Century Fox

Así como existen muchos directores versátiles y habilidosos para contar todo tipo de historias, hay otros que logran destacarse en ciertos géneros. Y cuando pensamos en directores que han logrado ‘dominar’ el cine de terror y el género de ciencia ficción, resulta imposible no pensar en David Cronenberg.

Nacido un 15 de marzo de 1943, el cineasta se ha convertido casi en un pionero del cine de terror, particularmente del subgénero body horror, y ha llevado a la pantalla grande algunas de las películas más icónicas del género, donde ha demostrado su capacidad de narrar historias viscerales, perturbadoras y que juegan entre lo psicológico, lo irreal y lo aterrador.

The Shrouds es la última película de David Cronenberg:

 

A lo largo de su carrera, David Cronenberg se ha colocado detrás de varias películas, algunas más aclamadas que otras, pero donde todas lograron su cometido de incomodar y generar algo en el espectador. Y a sus 82 años recién cumplidos, éste aún continúa activo en la industria y sorprendiendo con sus nuevas producciones. 

Si bien sus años de mayor prominencia fueron las década del 70 y 80, en los últimos años éste se ha volcado en historias un poco más variadas pero igual de aclamadas que sus primeros trabajos. Y debido a que su filmografía es tan extensa, muchos se preguntan cuál de todas sus películas es la mejor. Por ello, a continuación repasamos este ranking con todas sus películas ordenadas de peor a mejor según la opinión de la crítica. ¡Mira!

23. M. Butterfly (1993) 

M. Butterfly, la "peor" película de David Cronenberg según la crítica. Foto: Warner Bros.

Puntaje de la crítica: 39%

Resulta curioso saber que para los expertos, la peor película de David Cronenberg es aquella en donde el director decidió salirse de los géneros de terror y ciencia ficción para explorar el romántico. En este filme, basado en la obra de teatro del mismo nombre, narra la historia de un diplomático francés (Jeremy Irons) que descubre que la cantante de ópera de quien se ha enamorado es en realidad un hombre. 

22. Polvo de estrellas (2014) 

Polvo de estrellas se destaca por su elenco de lujo. Foto: Entertainment One Films

Puntaje de la crítica: 63%

En este profundo análisis sobre las celebridades y la obsesión con la fama, conocemos a la familia Weiss, encabezada por su patriarca Stafford (John Cusack) un terapeuta de celebridades que debe convivir con su esposa sobreprotectora, un hijo y ex estrella de la televisión en rehabilitación, una hija recién salida de un psiquiátrico y una paciente que lucha por salir de la sombra de su madre. 

21. Crash: extraños placeres (1996) 

Crash: extraños placeres es considerada una película de culto. Foto: Alliance Communications

Puntaje de la crítica: 64%

Controvertido thriller erótico protagonizado por James Spader, Holly Hunter, Deborah Kara Unger y Rosanna Arquette; y que narra la historia de James Ballard, un productor de cine que tras sobrevivir un accidente automovilístico, empieza a frecuentarse con personas sinforófilas que encuentran placer sexual en los accidentes de autos. 

20. Telépatas, mentes destructoras (1981) 

 

Puntaje de la crítica: 67%

Esta cinta de suspenso y ciencia ficción plantea un mundo en donde una pequeña porción de los humanos son “scanners” y poseen poderes telepáticos y de telequinesis. Estas personas son controladas por una compañía que los utiliza para sus propia conveniencia, y es allí donde Darryl Revok, un scanner renegado, buscará liberarse de aquel sistema que lo controla.

19. Crímenes del futuro (1970)

Crímenes del futuro se convirtió en la segunda película de Cronenberg. Foto: New Cinema Enterprises

Puntaje de la crítica: 67%

En este filme, que no está necesariamente relacionado al filme del mismo nombre que estrenó en 2022, plantea un futuro en donde las mujeres desarrollan una extraña dolencia ocasionada por un nuevo cosmético. Allí, diferentes sectas y grupos deciden secuestrar a las mujeres que aún no las padecen, y entre ellas se ubica una niña de cinco años, quien es buscada por un agente secreto.

18. Stereo (1969)

Stereo se destaca por ser en blanco y negro y por presentar un audio desincronizado. Foto: Film Canada Presentations

Puntaje de la crítica: 67%

Stereo se convirtió en la primera película dirigida por David Cronenberg, y a través de sus 60 minutos de duración, nos transporta a un futuro en donde siete personas se ofrecen como voluntarios de una investigación erótica. Allí, se someten a una cirugía cerebral que les quita el habla pero les aumenta la comunicación telepática.

17. Cosmópolis (2012)

Robert Pattinson trabajó con David Cronenberg en dos ocasiones. Foto: Entertainment One

Puntaje de la crítica: 67%

Protagonizada por Robert Pattinson y basada en el libro del mismo nombre, cuenta la historia de Eric Packer, un millonario de 28 años que durante un paseo en limosina por Manhattan para cortarse el pelo, termina viendo cómo su día e ilusiones cambian drásticamente.

16. El almuerzo desnudo (1991) 

El almuerzo desnudo, una surrealista propuesta de ciencia ficción. Foto: Alliance Releasing

Puntaje de la crítica: 72%

En este clásico de ciencia ficción basado en la novela homónima de William Burroughs, conocemos a un exterminador que es adicto a la sustancia que utiliza para eliminar insectos. Tras asesinar accidentalmente a su esposa, se ve envuelto en una conspiración gubernamental orquestrada por insectos gigantes.

15. The Shrouds (2024) 

The Shrouds es lo último de David Cronenberg y recibió comentarios positivos de la crítica. Foto: Sphere Films

Puntaje de la crítica: 73%

Se trata de la más reciente producción de Cronenberg, cuyo estreno se dio en el Festival de Cannes de 2024 (mientras que el público podrá acceder a ella a partir de abril de este año). El protagonista de la historia es Karsh (Vincent Cassel), un hombre que no logra superar la muerte de su esposa. Ante esto, decide desarrollar una tecnología que permite a los humanos monitorear a sus seres queridos dentro de sus tumbas. Pero cuando una serie de tumbas, incluida la de su esposa, son profanadas, éste se propone salir en busca de los culpables.

14. Existenz (1999) 

Jude Law también protagoniza este thriller de ciencia ficción. Foto: Momentum Pictures

Puntaje de la crítica: 76%

En este thriller de terror y ciencia ficción, Jennifer Jason Leigh interpreta a Allegra Geller, una diseñadora de videojuegos que se ve envuelta en una persecución por su vida dentro del juego virtual que ella misma diseñó.

13. Rabia (1977) 

Rabia fue la cuarta película del cineasta. Foto: New World Pictures

Puntaje de la crítica: 77%

Casi a mitad de este ranking se ubica este filme que gira en torno a Rose (Marilyn Chambers), una mujer que tras sufrir un accidente es sometida a una cirugía que la convierte en un ser sediento de sangre. Sin embargo, cada vez que se alimenta propaga un virus fatal que cada vez crece más rápido entre la población.

12. Un método peligroso (2011) 

Un método peligroso se destacó por sus escenas subidas de tono. Foto: Lionsgate

Puntaje de la crítica: 78%

Ambientada en 1902, este drama histórico retrata la turbulenta relación entre Carl Jung (Michael Fassbender), fundador de la psicología analítica; Sigmund Freud (Viggo Mortensen), fundador del psicoanálisis; y Sabrina Spielrein (Keira Knightley), quien fue paciente de Jung y luego se convirtió en una de las primeras mujeres del psicoanálisis.

11. Crimes of the Future (2022) 

 

Puntaje de la crítica: 80%

En 2022, David Cronenberg regresó a la pantalla grande tras casi una década de ausencia, y el resultado fue esta propuesta del body horror que sigue a Saul Tenser (Viggo Mortensen), un célebre artisa performativo que, junto a su compañera Caprice (Léa Seydoux), escenifica la intervención de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Mientras una investigadora sigue de cerca sus pasos, un misterioso grupo surge para sacar provecho de la fama de Tenser y planear el siguiente paso dentro de la evolución humana.

10. El engendro del diablo (1979)

El engendro del diablo se convirtió en una perturbadora cinta de terror y ciencia ficción. Foto: New World Pictures

Puntaje de la crítica: 81%

El protagonista de este filme de terror y ciencia ficción es Hal Raglen (Oliver Reed), un psiquiatra con métodos y técnicas controversiales que empieza a probar una nueva forma de terapia con una mujer embarazada.

9. Cuerpos invadidos (1983) 

Cuerpos invadidos también es conocida por su título en inglés, Videodrome. Foto: Universal Pictures

Puntaje de la crítica: 83%

Max Renn (James Woods) es el programador de un canal de televisión por cable cuyo contenido es el entretenimiento para adultos. Cuando un día se topa con una emisora titulada Videodrome, la cual ofrece contenido violento y realista, decide encontrar a los productores responsables de la misma.

8. Spider (2002) 

Ralph Fiennes fue muy elogiado por su actuación. Foto: Odeon Films

Puntaje de la crítica: 84%

Ralph Fiennes protagoniza este aclamado thriller psicológico sobre un ex paciente psiquiátrico que empieza a ver cómo los eventos de su infancia se mezclan con la realidad y la fantasía, causándole una gran angustia.

7. Parásitos asesinos (1975)

Parásitos asesinos es considerado un clásico del body horror. Foto: Cinépix Film Properties

Puntaje de la crítica: 85%

Entre otros de los grandes trabajos del cineasta canadiense se ubica este thriller de terror y ciencia ficción que gira en torno a los residentes de un edificio ubicado en los suburbios, quienes empiezan a ser atacados por unos parásitos que los convierten en demonios que infectan a otros a través de las relaciones sexuales.

6. Dead Ringers (1988) 

Jeremy Irons trabajó con David Cronenberg en varias ocasiones. Foto: 20th Century Fox

Puntaje de la crítica: 85%

Beverly y Elliot Mantle (Jeremy Irons), son dos hermanos gemelos y ginecólogos que a pesar de ser idénticos, se diferencian por sus niveles de extroversión. Sacando provecho de su similitud física, estos siempre la utilizan para relacionarse con diferentes mujeres, quienes no logran diferenciarlos... hasta que una actriz se interpone entre ambos. En 2023, Amazon Prime Video estrenó una remake en formato de miniserie y protagonizada por Rachel Weisz.

5. Una historia violenta (2005) 

Viggo Mortensen se ha convertido en uno de los fieles colaboradores de David Cronenberg. Foto: New Line Cinema

Puntaje de la crítica: 88%

Ya ingresando en el Top 5 de las mejores películas de David Cronenberg se ubica este thriller de acción que sigue a Tom Stall (Viggo Mortensen), un hombre que vive una vida tranquila junto a su esposa e hijo. Tras evitar un robo en un restaurante, Stall se convierte en un héroe, pero termina recibiendo la visita de un hombre que asegura conocer su pasado.

4. Fast Company (1979) 

El filme de acción y deporte que sorprendió a todos y se convirtió en uno de los mejores trabajos del cineasta. Foto: Danton Films

Puntaje de la crítica: 89%

Curiosamente, uno de los mejores filmes del cineasta es uno que pertenece a los géneros de acción y deporte. La historia gira en torno a un piloto de carreras que, luego de que su patrocinador lo reemplaza por su enemigo, deciden robar el coche y correr la carrera él mismo.

3. Zona muerta (1983)

Christopher Walken lidera una de las mejores películas de David Cronenberg según la crítica. Foto: Paramount Pictures

Puntaje de la crítica: 89%

Para la crítica, una de las mejores películas de David Cronenberg es esta que adapta la novela homónima de Stephen King. El protagonista es Johnny Smith (Christopher Walken), un hombre que tras sufrir un accidente automovilístico, despierta muchos años después y descubriendo que ha desarrollado habilidades psíquicas que le permiten ver el futuro de las personas a las que toca.

2. Promesas del este (2007)

Promesas del este ya es considerada una película de culto. Foto: Focus Features

Puntaje de la crítica: 89%

Casi al principio de este ranking se ubica este filme que sigue a Anna (Naomi Watts), una partera inocente que termina descubriendo una serie de secretos sobre una de las familias rusas más importantes de la escena criminal. Cuando su vida empieza a correr peligro, el misterioso y rudo Nikolai (Viggo Mortensen) se propone a ayudarla, desatando una ola de crimen y violencia a su paso.

1. La mosca (1986) 

La mosca se puede ver en Disney+. Foto: 20th Century Fox

Puntaje de la crítica: 93%

Finalmente, la crítica considera a La mosca como la mejor película de David Cronenberg. Este clásico del body horror y de la década de los 80 estuvo protagonizado por Jeff Goldblum, quien da vida a un excéntrico científico que, tras realizar un experimento en sí mismo que sale mal, empieza a convertirse en una mosca.