Para Amanda Seyfried, Jennifer’s Body es una película perfecta y su fracaso fue culpa de un factor externo

El terror, el humor negro y el feminismo hicieron de Jennifer’s Body un clásico, pero para una se sus protagonistas su fracaso en taquilla tuvo un culpable claro.
Jennifer’s Body estrenó en el año 2009
Jennifer’s Body estrenó en el año 2009 Foto: 20th Century Fox

Desde que se estrenó en 2009, Jennifer’s Body se ha ganado su lugar como un clásico moderno del cine de terror. La historia de Jennifer Check, una chica hermosa que termina convertida en un demonio sediento de sangre, ya es bien conocida por muchos. Pero lo cierto es que, cuando llegó a los cines, la película no fue recibida como lo que es hoy. 

Últimamente, Amanda Seyfried, quien interpretó a Needy Lesnicki, hablado otra vez de la película, adelantando que una  segunda parte podría ser realidad pero además sobre lo que salió mal en su momento. La actriz no apuntó contra el guión o sus creadores, sino a un punto fuera de la cinta en sí y que según ella fue el causante de la decepcionante recepción de su momento: el marketing.

Amanda Seyfried defendió la película quince años después de su estreno. Foto: 20th Century Fox

En una charla reciente con GQ, Seyfried dejó claro lo mucho que valora la película: “No puedo criticar esta película, para mí es perfecta. Tiene agallas. [La guionista] Diablo Cody era franca, hermosa, inteligente y divertida. Expresábamos cierta angustia de una manera muy específica y cómica, dentro de un género muy específico. Los efectos especiales fueron increíbles, hubo acrobacias, todo lo que uno podría desear”. 

El problema, según la actriz, estuvo en cómo los estudios decidieron promocionarla. "Si los críticos critican algo, es el marketing", dijo. "El marketing fue pésimo, simplemente lo fue. Y todos estamos de acuerdo". En su momento, la publicidad se centró en explotar la imagen de Megan Fox como símbolo sexual, dejando de lado el verdadero corazón de la historia: una sátira feminista con terror y humor negro. Esto hizo que la audiencia esperada no conectara con la película en su estreno.

Mira el tráiler de Jennifer’s Body:

 

Para colmo, la estrategia publicitaria estaba dirigida a un público masculino joven, pero la película tenía clasificación R en Estados Unidos, lo que significaba que muchos de ellos ni siquiera podían verla en el cine. “El equipo de marketing la devaluó como si fuera solo una comedia sangrienta”, explicó Seyfried. “Creo que lo arruinaron, y creo que Karyn [Kusama] y Diablo [Cody] eran un equipo excelente”. 

Con el tiempo, la película fue ganando reconocimiento, especialmente dentro del movimiento feminista, por cómo aborda temas como la sexualización de las mujeres en la cultura pop, la adolescencia y las relaciones de poder. “Karyn es una férrea defensora de las mujeres en la narrativa. Es capaz de fortalecer las relaciones entre mujeres en el cine y la televisión”, destacó Seyfried. Poco a poco, Jennifer’s Body pasó de ser un fracaso de taquilla a una película de culto.

Y ahora, con su reivindicación, la posibilidad de una secuela no suena tan descabellada. “Megan y yo hacíamos buen equipo. Estoy esperando con ansias una secuela y están trabajando en ello. Ya les dije que sí. Dije: 'Cuando estén listos, yo también'”. Aunque la historia original parecía haber cerrado su ciclo, tanto Seyfried como los fans están listos para ver qué más puede ofrecer el mundo de Jennifer’s Body.