La llamativa historia que publicó Karla Sofía Gascón en plena ceremonia de los Oscar

La llamativa historia que publicó Karla Sofía Gascón en plena ceremonia de los Oscar

La actriz compartió una imagen suya durante la entrega de los Premios César a la que acompañó con el mantra budista "Nam Myoho Renge Ky", que expresa un compromiso con uno mismo de no retroceder jamás ante las dificultades. Con esta historia, cierra su polémico paso por la temporada de premios.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

De negro, cabizbaja y sin siquiera pasar por la alfombra roja, Karla Sofía Gascón selló su polémico paso por la temporada de premios casi en la sombra y con una llamativa historia en Instagram que acompañó con un mantra budista.

La actriz, nominada al Oscar por su trabajo en Emilia Pérez, llegó al Dolby Theatre acompañada por su pareja e hija, evitando tener contacto con la prensa e, inclusive, con sus compañeras de elenco con las que intercambio pocas palabras. Si bien se la vio muy cómoda, sacando fotos de todo con su celular, lo cierto es que la española llegó a Los Ángeles con pocas expectativas tanto para ella como para la cinta tras la viralización de polémicos tweets suyos y el repudiable pedido de disculpas público que hizo en el que, lejos de conciliar, atacó a quienes criticaban con altura la cinta y su trabajo en ella.

"Nam Myoho Renge Ky" expresa un compromiso con uno mismo de no retroceder jamás ante las dificultades, y fue el mantra que la española repitió al agradecer el Globo de Oro a Mejor Película de Comedia o Musical
Crédito: Instagram - @karsiagascon

Alejada del foco público y con Jacques Audiard dándole la espalda, Karla Sofía Gascón se limitó a sonreír cuando Conan O'Brien bromeó con la polémica y evitó subir cualquier tipo de contenido a las redes sociales salvó una historia que la mostraba en la entrega de los Premios César (que marcó su regreso al ojo público) con un poderoso mantra.

Para los budistas, "Nam Myoho Renge Ky" puede describirse como un juramento, en la medida en que expresa nuestra determinación de aceptar y manifestar nuestra naturaleza de Buda. Este mantra expresa el compromiso frente a uno mismo de no retroceder jamás ante las dificultades y de transformar las propias aflicciones. Y, a su vez, es la promesa de ayudar a los semejantes a activar esa ley en su propia vida para ser felices.

Este mantra fue el que Karla Sofía Gascón entonó al agradecer el Globo de Oro a Mejor Película de Comedia o Musical, donde fue ella la encargada de hablar frente a los presentes, ya que, para ese entonces, era una de las voceras de la cinta.

Así hablaba Karla Sofía Gascón en los Globos de Oro:

 

“He elegido los colores budistas esta noche porque tengo un mensaje: ‘La luz siempre gana sobre la oscuridad. Podrán meternos en la cárcel, pegarnos, pero nunca podrán arrebatarnos nuestra alma, nuestra existencia, nuestra identidad. Quiero decirles que levanten la voz libremente", dijo.

Con el mantra, la española buscaba hacer foco en el poder que uno mismo tiene sobre su destino y cómo su accionar puede cambiar la vida de millones de personas. En su caso, el de la comunidad transgénero que, al inicio de la temporada de premios, la veía como una abanderada de la lucha.

"Soy quien soy, no quien ustedes quieren que sea. Muchas gracias”, concluyó en los Globos de Oro.

Temas