Este documental sobre Val Kilmer te hará ver al actor con otros ojos y se encuentra disponible en streaming
En el día de la fecha se conoció la triste noticia del fallecimiento de Val Kilmer, el actor conocido por Top: Gun, Batman Forever y The Doors. Según la información, el intérprete de 65 años falleció a causa de una neumonía, que se agravó debido a un cáncer de garganta, que le fue diagnosticado en 2017.
Desde su debut en la comedia Top Secret! en 1984, Kilmer protagonizó una gran cantidad de éxitos en Hollywood. Su rol como el teniente Tom “Iceman” Kazansky en Top Gun, como la némesis de Tom Cruise, fue uno de los roles que lo impulsó a la fama. A partir de allí dio grandes interpretaciones en películas como The Doors, Tombstone y Heat, junto a Robert De Niro y Al Pacino. En 2022, tuvo su última aparición en pantalla grande de la mano de Top Gun: Maverick, donde repitió el papel de Iceman.
Pero más allá de su exitosa trayectoria, Kilmer era mucho más que una estrella de Hollywood. En 2021, se estrenó Val, un documental que narra la vida y carrera del carismático actor. Lejos de centrarse solo en su carrera, el largometraje ofrece un relato profundamente personal, armado con material de archivo inédito grabado por el propio actor durante décadas.
Un viaje por la vida de Val Kilmer
El documental comienza con imágenes caseras del joven Val Kilmer, un chico apasionado por el cine que, desde muy temprano, comenzó a registrar su vida con una cámara. Su paso por Juilliard, su ascenso meteórico en Hollywood y los desafíos de trabajar con directores legendarios como Oliver Stone y Tony Scott son explorados a través de videos personales y testimonios actuales.
Te podría interesar
Sin embargo, Val no es un simple repaso de su carrera. A medida que avanza la historia, el filme también muestra el lado más vulnerable del actor: su lucha con el encasillamiento en la industria, los problemas personales que marcaron su vida y, finalmente, su diagnóstico de cáncer de garganta. Al momento del estreno del documental, el actor ya no podía hablar, por lo que la narración fue llevada adelante por su hijo Jack.
Más allá de la historia que cuenta, Val brilla por su propuesta visual y narrativa. La dirección de Leo Scott y Ting Poo logra un equilibrio entre la nostalgia y la crudeza, evitando caer en el sentimentalismo barato. La fotografía aprovecha el material casero para darle una sensación de cercanía e intimidad al espectador, mientras que la música acompaña perfectamente cada etapa de la vida del actor.
Si eres fan de Val Kilmer, o simplemente buscas conocer al hombre detrás de la figura, este documental es una propuesta diferente que reflexiona sobre la fama, la vulnerabilidad y la capacidad de reinventarse que tuvo el actor a lo largo de su vida.
¿Dónde se puede ver el documental sobre Val Kilmer?
El documental Val tiene una duración de 108 minutos y se encuentra disponible en Prime Video en Latinoamérica, y en España se puede ver a través de Movistar Plus+ y Filmin.