Matt Damon protagoniza este reflexivo drama dirigido por Clint Eastwood, sobre la vida y la muerte
Las historias sobre el más allá han fascinado a la humanidad durante siglos y han encontrado su espacio en diferentes formatos, incluyendo videojuegos que exploran la muerte y lo desconocido.
Y es precisamente en esa línea de exploración de lo trascendental donde se inscribe Más allá de la vida (Hereafter), la película que Clint Eastwood dirigió en 2010 y que, desde hace algunos días, ha vuelto a resurgir en el streaming. Sí, sí, como lo oyen. A más de una década de su estreno en cines, esta producción que en su momento generó diversas opiniones vuelve a estar disponible para disfrutarla desde la comodidad del hogar.
¿De qué trata Más allá de la vida?
La trama de Más allá de la vida nos presenta tres historias que, aunque al principio parecen no tener conexión, terminan entrelazándose de una manera bastante particular. Por un lado, tenemos a George Lonegan (Matt Damon), un hombre estadounidense con una habilidad muy especial: puede comunicarse con los muertos. Sin embargo, George no ve su don como una bendición, sino más bien como una carga que le impide llevar una vida normal y tener relaciones significativas. Ha intentado dejar atrás este "don", trabajando en un empleo común y tratando de evitar cualquier contacto con el mundo espiritual.
Te podría interesar
En paralelo, conocemos a Marie Lelay (Cécile de France), una periodista francesa que vive una experiencia cercana a la muerte durante un tsunami en el sudeste asiático. Esta vivencia la marca profundamente, despertando en ella una obsesión por entender qué le sucedió en esos momentos y qué hay después de la vida. Su búsqueda de respuestas la lleva por caminos inesperados, incluso poniendo en riesgo su carrera y su relación de pareja.
La tercera historia nos introduce a Marcus (Frankie y George McLaren), un niño que vive en Londres y que sufre la repentina pérdida de su hermano gemelo, Jason. Marcus está desesperado por encontrar una manera de contactar a su hermano y lidia con el dolor y la soledad de una manera muy conmovedora.
A lo largo de la película, Eastwood va tejiendo estas tres narrativas, mostrando las diferentes maneras en que las personas lidian con la idea de la muerte y la posibilidad de una vida después. Eventualmente, los caminos de George, Marie y Marcus se cruzan en Londres, donde sus experiencias y búsquedas convergen en un encuentro que podría ofrecerles algún tipo de consuelo o respuesta a sus inquietudes.
Dirigida con la sobriedad y el clasicismo que caracterizan a Clint Eastwood, la película cuenta con un elenco encabezado por el ya mencionado Matt Damon, quien entrega una interpretación contenida y creíble de un hombre atormentado por su habilidad. Cécile de France aporta intensidad y vulnerabilidad a su papel, mientras que los jóvenes McLaren logran transmitir la tristeza y la esperanza de su personaje de manera muy efectiva.
En su momento, la película recibió críticas mixtas. Algunos elogiaron la sensibilidad con la que Eastwood abordaba un tema tan delicado y las sólidas interpretaciones del elenco, mientras que otros la encontraron algo lenta y con un guion que no terminaba de explotar todo su potencial. En cuanto a su desempeño en taquilla, el filme tuvo una recepción moderada, logrando recaudar a nivel mundial una cifra respetable, aunque quizás no tan impactante como otros trabajos del aclamado director.
Desde hace algunos días, Más allá de la vida se ha posicionado entre lo más visto de Max, dando una nueva oportunidad de conectar con el público. Si disfrutas de las historias que te hacen pensar un poquito más allá de lo evidente, quizás quieras darle una oportunidad a este drama de Clint Eastwood que ahora puedes encontrar en el streaming.