3 clásicos del cine que pronto abandonan Max: apúrate a verlas antes que dejen el streaming

Desde la comedia criminal con Robert De Niro hasta un clásico espacial de Ron Howard, estas películas imperdibles están a punto de desaparecer del streaming.

Robert De Niro en Taxi Driver, en el año 1976.

Robert De Niro en Taxi Driver, en el año 1976.

Foto: American Cinematheque

El catálogo de las plataformas de streaming cambia constantemente, y muchas veces eso significa que algunas joyas del cine tienen fecha de vencimiento. Hablamos de una comedia, un drama espacial y un thriller psicológico que dejó su huella en la historia del cine.

Tres propuestas muy distintas, pero igual de esenciales. Así que si tiene Max, estas tres películas pronto abandonarán el catálogo y debes apurarte a verlas.

Analyze That (2002)

analizate.jpg
Robert De Niro y Billy Crystal, una dupla imperdible.

Robert De Niro y Billy Crystal, una dupla imperdible.

Después del éxito de Analyze This (1999), Robert De Niro y Billy Crystal volvieron a juntarse en esta secuela que apuesta por la misma fórmula, pero con una vuelta de tuerca. En Analízate, Paul Vitti (De Niro), el mafioso que sufre ataques de ansiedad, está a punto de salir de prisión. El problema es que su regreso al mundo exterior no será nada fácil. Sus antiguos enemigos quieren verlo muerto, y él finge estar completamente fuera de sí para que lo liberen antes.

El FBI decide entonces ponerlo bajo la custodia de su antiguo psiquiatra, el Dr. Ben Sobel (Crystal), quien está lidiando con su propio duelo tras la muerte de su padre. Lo que sigue es un choque constante entre la vida de la mafia y los intentos del doctor por mantener la cordura, mientras Vitti intenta reinsertarse en la sociedad... o algo parecido.

De Niro se luce con su ya clásico personaje de mafioso neurótico, en un tono más autoparódico que en la primera entrega. Crystal, por su parte, es el contrapeso perfecto con su humor más sobrio. Dirigida por Harold Ramis (Groundhog Day), esta comedia es ideal para una noche ligera, pero con actuaciones de peso y diálogos afilados. Si disfrutaste la primera, esta merece una última mirada antes de que salga del catálogo.

Apollo 13 (1995)

apollo 13.jpg
Ron Howard recreó la impresionante misión espacial

Ron Howard recreó la impresionante misión espacial

"Houston, tenemos un problema", se ha convertido en una de las frases más icónicas del cine, y salió directamente de esta película dirigida por Ron Howard. Apollo 13 es mucho más que una historia sobre una misión fallida. Es un drama humano y técnico sobre el esfuerzo colectivo, la desesperación y la esperanza.

La película reconstruye con tensión lo que fue la misión espacial de 1970 con destino a la Luna, cuando una explosión a bordo dejó a los astronautas con oxígeno limitado y un regreso incierto. Tom Hanks interpreta a Jim Lovell, el comandante de la nave, acompañado por Kevin Bacon y Bill Paxton como sus compañeros de tripulación. Ed Harris completa el elenco como el implacable director de vuelo de la NASA.

Lo que hace que Apollo 13 funcione tan bien, incluso conociendo el final, es su habilidad para generar suspenso y empatía. Howard logra que cada giro técnico se sienta urgente, y cada decisión, vital. La recreación de la NASA de los años 70 es impecable, y el uso de efectos prácticos en lugar de CGI le da una autenticidad que pocas películas del género han logrado.

Ganadora de dos premios Oscar (Mejor montaje y Mejor sonido) y nominada a otros siete, Apollo 13 es un must para los amantes del cine histórico y de las buenas historias de supervivencia.

Taxi Driver (1976)

Taxi Driver.jpg
Robert De Niro brinda una de las actuaciones de su carrera en este drama criminal de Scorsese

Robert De Niro brinda una de las actuaciones de su carrera en este drama criminal de Scorsese

Si todavía no viste Taxi Driver, o tienes ganas de volver a verla, este es el momento perfecto. Porque si hay una película que marcó un antes y un después en el cine norteamericano de los años 70, es esta obra maestra de Martin Scorsese. Un retrato oscuro, violento y perturbador de un hombre al borde del abismo.

Robert De Niro es Travis Bickle, un veterano de Vietnam que trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Aislado, insomne y cada vez más desconectado de la realidad, Travis se obsesiona con la idea de "limpiar" la ciudad de su decadencia moral. En el camino, conoce a Betsy (Cybill Shepherd), una asistente de campaña política, y a Iris (una joven Jodie Foster), una prostituta de apenas 12 años a la que quiere "salvar".

La película es un viaje incómodo, pero fascinante, por la mente de un hombre dañado por la guerra y por una sociedad indiferente. Con un guion de Paul Schrader y la fotografía hipnótica de Michael Chapman, Taxi Driver es una verdadera obra maestra. La música de Bernard Herrmann y la dirección de Scorsese completan una película redonda, donde cada plano y cada diálogo (sí, incluido el famoso “You talkin’ to me?”) quedaron para la historia.

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes y nominada a cuatro Premios Oscar, Taxi Driver sigue siendo relevante por su retrato de la alienación y la violencia urbana. Una obra imprescindible.