8 películas que fueron favoritas en el Festival de Cannes 2024 y puedes ver en streaming

Estas 8 películas brillaron en el Festival de Cannes 2024 y ya podés verlas en streaming. Grandes directores, historias potentes y puro cine de autor.

Its Not Me, dirigida por Leos Carax.

It's Not Me, dirigida por Leos Carax.

MUBI

2024 fue un año inolvidable para Cannes. La 77ª edición del ilustre festival llegó cargada de sorpresas y descubrimientos de todas partes del mundo. Mientras el sol veraniego brilla sobre la Riviera Francesa, MUBI desplega la alfombra roja para las estrellas de la selección del año pasado.

El Festival de Cannes 2024 volvió a consolidarse como una vitrina imprescindible para el cine de autor, reuniendo obras provocadoras, conmovedoras y visualmente deslumbrantes de todo el mundo. En esta selección destacamos algunas de las películas más aplaudidas del certamen, las cuales van desde dramas políticos hasta thrillers eróticos que no solo cautivaron a la crítica, sino que también prometen dejar huella en la conversación cinéfila del año.

A continuación, 8 películas que fueron favoritas en el Festival de Cannes 2024 y puedes ver en streaming. Todas se encuentran disponibles en MUBI.

It’s Not Me (C'est pas moi, 2024)

iTS Not Me (1).jpg
Juliette Binoche en It's Not Me.

Juliette Binoche en It's Not Me.

It's Not Me (No soy yo) es una obra profundamente personal del cineasta Leos Carax. Concebida inicialmente como respuesta a una exposición del Centro Pompidou que nunca se concretó, la película se presenta como un autorretrato cinematográfico en forma de collage audiovisual. A lo largo de 41 minutos, Carax entrelaza fragmentos de su filmografía, imágenes de archivo histórico y personal, música y narración en off para explorar su trayectoria artística y reflexionar sobre el impacto del cine en la sociedad contemporánea.

El filme incluye referencias a figuras influyentes como David Bowie y Apollinaire, y presenta apariciones de personajes emblemáticos de su obra, como Monsieur Merde, interpretado por Denis Lavant . A través de este enfoque introspectivo y experimental, It's Not Me ofrece una meditación sobre la identidad, la creatividad y el legado del cineasta, consolidándose como una pieza esencial para comprender su universo artístico.

Gran Tour (Grand Tour, 2024)

Grand Tour.jpg
Gran Tour, dirigida por Miguel Gomes.

Gran Tour, dirigida por Miguel Gomes.

Miguel Gomes presenta una evocadora travesía cinematográfica que entrelaza ficción y documental para explorar el amor, la huida y la memoria. Ambientada en 1918 en la Birmania colonial, la historia sigue a Edward, un funcionario británico que abandona a su prometida Molly el día de su boda, emprendiendo un viaje melancólico por el sudeste asiático. Molly, decidida y con un toque de humor, lo persigue a través de ciudades como Rangún, Manila y Shanghái.

La película combina imágenes en blanco y negro con escenas documentales en color de lugares actuales, creando un espacio donde pasado y presente se entrelazan. Inspirada en un pasaje de El cielo de Oriente de W. Somerset Maugham, Grand Tour ofrece una reflexión sobre el colonialismo, la identidad y la naturaleza del cine mismo. La obra fue galardonada con el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes 2024 y fue la candidata de Portugal al Óscar a Mejor Película Internacional.

Embed - GRAND TOUR - Official Trailer - MUBI

La semilla del fruto sagrado (Dane-ye anjir-e ma'abed, 2024)

La semilla del fruto sagrado.jpg
La semilla del fruto sagrado, de Mohammad Rasoulof.

La semilla del fruto sagrado, de Mohammad Rasoulof.

Dirigida por el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, La semilla del fruto sagrado es un intenso drama político que retrata la fractura de una familia en medio de la represión estatal en Irán. La historia sigue a Iman, un juez del Tribunal Revolucionario de Teherán, cuya paranoia se intensifica cuando su arma desaparece misteriosamente. Sospechando de su esposa Najmeh y sus hijas Rezvan y Sana, impone medidas draconianas en el hogar, reflejando cómo la opresión estatal puede infiltrarse en la intimidad familiar.

Ambientada durante las protestas de 2022 tras la muerte de Mahsa Amini, la película combina ficción con imágenes reales de las manifestaciones, ofreciendo una crítica al uso del poder religioso para justificar la violencia. Rodada en secreto debido a la persecución del régimen iraní, Rasoulof completó la cintaen el exilio tras ser condenado a ocho años de prisión. La obra fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2024 y fue seleccionada como la candidata de Alemania al Oscar a Mejor Película Internacional.

El segundo acto (Le deuxième acte, 2024)

El segundo acto.jpg
Louis Garrel protagoniza El segundo acto.

Louis Garrel protagoniza El segundo acto.

Dirigida por Quentin Dupieux, esta comedia meta cinematográfica descompone con humor absurdo la naturaleza del cine y la actuación. La trama sigue a Florence (Léa Seydoux), quien desea presentar a su enamorado David (Louis Garrel) a su padre Guillaume (Vincent Lindon). Sin embargo, David no comparte sus sentimientos y planea emparejarla con su amigo Willy (Raphaël Quenard). Los cuatro se encuentran en un restaurante aislado, donde se revela que son actores participando en una película dirigida por una inteligencia artificial, rompiendo constantemente la cuarta pared y cuestionando la autenticidad del arte cinematográfico.

Con una duración de 80 minutos, el filme combina humor negro y crítica social, abordando temas como la automatización en el cine y la superficialidad del star system. Seleccionada para inaugurar el Festival de Cannes 2024, El segundo acto ofrece una reflexión satírica sobre el futuro del cine y la relación entre realidad y ficción.

Embed - The Second Act - Le Deuxième Acte (2024) - Trailer (English Subs)

La chica de la aguja (Pigen med nålen, 2024)

La chica de la aguja.jpg

La chica de la aguja, dirigida por Magnus von Horn, es un inquietante drama histórico ambientado en la Copenhague de posguerra, que entrelaza horror psicológico y crítica social. La trama sigue a Karoline, una joven trabajadora de fábrica que, tras quedar embarazada y ser abandonada, encuentra refugio en Dagmar, una mujer carismática que dirige una agencia de adopción clandestina. A medida que Karoline se involucra en la operación, descubre un oscuro secreto que pone en peligro su vida y la de otros.

Inspirada libremente en la historia real de Dagmar Overbye, una asesina en serie danesa de principios del siglo XX, la película utiliza una estética en blanco y negro para sumergir al espectador en una atmósfera opresiva y sombría. La cinta fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2024 y ha sido reconocida con múltiples nominaciones internacionales, incluyendo una candidatura al Oscar a Mejor Película Internacional.

Motel Destino (2024)

Motel Destino.jpg

Karim Aïnouz dirige este thriller erótico ambientado en un motel costero del noreste de Brasil, donde el deseo, la violencia y la opresión se entrelazan en una historia de amor y supervivencia. La trama sigue a Heraldo, un joven pandillero fugitivo tras un encargo fallido, quien busca refugio en el Motel Destino, administrado por el impulsivo Elias y su inquieta esposa Dayana. A medida que Heraldo y Dayana se ven envueltos en un juego de poder y pasión, surge un peligroso plan de liberación que desafía las estructuras patriarcales y sociales que los oprimen.

La película, con una estética vibrante y sensual capturada por la cinematógrafa Hélène Louvart, combina elementos del cine negro con una crítica social profunda, explorando temas como la explotación, el deseo y la búsqueda de libertad en un entorno marcado por la desigualdad y la violencia. Motel Destino fue seleccionada para competir por la Palma de Oro y la Queer Palm en el Festival de Cannes 2024, consolidando a Aïnouz como una voz destacada en el cine contemporáneo.

Embed - Motel Destino - Trailer Oficial

La sustancia (The Substance, 2024)

Demi Moore es la protagonista de La Sustancia
Demi Moore es la protagonista de La Sustancia
Demi Moore es la protagonista de La Sustancia

Coralie Fargeat presenta esta provocadora película de terror corporal que satiriza la obsesión de la sociedad con la juventud y la belleza femenina. La historia se centra en Elisabeth Sparkle, una exestrella de la televisión despedida en su 50º cumpleaños. Desesperada por recuperar su fama, recurre a una droga clandestina que le permite transformarse temporalmente en Sue , una versión más joven y atractiva de sí misma. Sin embargo, esta transformación viene con una condición: deben alternar cuerpos cada siete días, lo que desencadena una lucha interna por el control y una espiral de consecuencias grotescas.

El filme combina elementos de horror y sátira para criticar las presiones sociales sobre las mujeres y el culto a la juventud. Demi Moore ofrece una actuación destacada, considerada por muchos como la mejor de su carrera, mientras que Margaret Qualley encarna a la seductora y despiadada Sue. El filme fue galardonado con el premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes 2024 y recibió múltiples nominaciones en los Globos de Oro y los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz.

Malo por un rato (Mau por um momento, 2024)

Malo por un rato.jpg

Este cortometraje portugués, dirigido por Daniel Soares, presenta una sátira mordaz sobre la gentrificación y las tensiones de clase en la Lisboa contemporánea. La historia se desarrolla durante un evento corporativo de "team building" que, lejos de fomentar la cohesión, enfrenta al propietario de un estudio de arquitectura con la comunidad obrera afectada por sus proyectos urbanísticos . Con una estética visual impactante y un humor oscuro, la película retrata con agudeza las contradicciones del progreso y el privilegio en el contexto del desarrollo urbano . Reconocida con una Mención Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2024, Malo por un rato consolida a Soares como una voz prometedora en el cine europeo actual.

Embed - BAD FOR A MOMENT De Daniel Soares (2024) – Trailer