Cinco películas sobre automovilismo y Fórmula 1 por si te quedaste con ganas de más carreras luego de F1 con Brad Pitt

Si la película F1 te dejó con ganas de más motores rugiendo, estas producciones son ideales para seguir disfrutando la adrenalina del automovilismo.

Películas y documentales sobre Fórmula 1 que no te puedes perder.

Películas y documentales sobre Fórmula 1 que no te puedes perder.

Universal Pictures

F1, la nueva película protagonizada por Brad Pitt, ya está en cartelera y se está llevando varios aplausos entre los fanáticos del automovilismo. Dirigida por Joseph Kosinski (la mente detrás de Top Gun: Maverick), se filmó en medio de Grandes Premios reales y con el apoyo oficial de la Fórmula 1, lo que le aportó un nivel de realismo pocas veces visto en el cine. La historia, aunque ficticia, se mete de lleno en la dinámica del paddock moderno y muestra con precisión la adrenalina de una temporada de carreras.

La producción cuenta con la participación de escuderías reales y pilotos actuales, además de haber utilizado un monoplaza modificado para capturar imágenes desde el punto de vista del conductor, con tecnología de punta. Brad Pitt interpreta a un piloto retirado que vuelve a la pista como mentor de un joven talento y comparte escenas con Damson Idris, Javier Bardem y Kerry Condon.

F1fue filmada en circuitos como Silverstone, Hungaroring y Spa-Francorchamps durante fines de semana reales de competición, lo que implicó una coordinación sin precedentes entre el cine y la F1. La película también marca el debut como productor cinematográfico de Lewis Hamilton, quien participó activamente en el diseño técnico y narrativo además de ser uno de los productores del proyecto.

Y si después de verla te quedaste con ganas de seguir respirando olor a neumático quemado, acá van cinco títulos que también se sumergen en el mundo de la Fórmula 1 o en historias reales de automovilismo extremo.

Ford vs. Ferrari (2019)

ford vs ferrari.webp
En las primeras etapas de la producción de la película, Tom Cruise y Brad Pitt fueron elegidos para los papeles protagonistas.

En las primeras etapas de la producción de la película, Tom Cruise y Brad Pitt fueron elegidos para los papeles protagonistas.

Ambientada en los años 60, esta película reconstruye la histórica rivalidad entre Ford y Ferrari en la previa de las 24 Horas de Le Mans de 1966. Aunque no se trata de Fórmula 1, tiene vínculos directos con el mundo del automovilismo de élite, ya que muestra cómo se desarrollaron los modelos Ford GT40 para vencer a Ferrari, una marca dominante en la F1 de la época. Está protagonizada por Christian Bale como el piloto Ken Miles y Matt Damon como el diseñador Carroll Shelby, y ganó dos premios Oscar.

Senna (2010)

senna.jpg
El film está basado tanto en archivos familiares del fallecido piloto.

El film está basado tanto en archivos familiares del fallecido piloto.

Este documental dirigido por Asif Kapadia repasa la vida y carrera del piloto brasileño Ayrton Senna, desde sus inicios hasta su trágica muerte en Imola en 1994. Usando únicamente material de archivo y sin entrevistas en cámara, se centra en su rivalidad con Alain Prost, su relación con la escudería McLaren y su conflicto con la FIA. Ganó múltiples premios internacionales, incluyendo el BAFTA al mejor documental, y es considerado una de las producciones más completas sobre la Fórmula 1.

Rush (2013)

rush 02.jpg
Se basa en la temporada 1976 de Fórmula 1.

Se basa en la temporada 1976 de Fórmula 1.

La película retrata una de las rivalidades más intensas en la historia de la Fórmula 1: la de Niki Lauda y James Hunt durante la temporada de 1976. Dirigida por Ron Howard y protagonizada por Chris Hemsworth y Daniel Brühl, se centra en los contrastes entre ambos pilotos, uno metódico y calculador, el otro impulsivo y mediático. El rodaje incluyó autos y circuitos inspirados en la época y recreaciones precisas de los accidentes y carreras más recordadas, incluyendo el brutal choque de Lauda en Nürburgring.

Schumacher (2021)

schumacher.jpg
El documental fue abalado por la familia del piloto.

El documental fue abalado por la familia del piloto.

Este documental producido por Netflix recorre la carrera del siete veces campeón del mundo Michael Schumacher. Con imágenes de archivo, entrevistas exclusivas con su familia y testimonios de colegas, el film traza un perfil íntimo del piloto alemán, desde sus primeros años en karting hasta su retiro en Mercedes. También aborda su accidente de esquí en 2013 y el hermetismo que rodea su estado de salud. Es una mirada directa y emotiva sobre una de las leyendas de la Fórmula 1 moderna.

Ferrari (2023)

Ferrari 3.jpg
El guion está adaptado del libro de no ficción de 1991 Enzo Ferrari: The Man, The Cars, The Races, The Machine del periodista Brock Yates.

El guion está adaptado del libro de no ficción de 1991 Enzo Ferrari: The Man, The Cars, The Races, The Machine del periodista Brock Yates.

Dirigida por Michael Mann y protagonizada por Adam Driver, la película se centra en Enzo Ferrari durante el verano de 1957, cuando su escudería enfrentaba crisis internas y externas. La cinta retrata el nacimiento de la marca y su rol en la Mille Miglia, carrera clave en la historia del automovilismo. El film también cuenta con Penélope Cruz y Shailene Woodley, y muestra cómo las decisiones personales y empresariales de Ferrari moldearon su imperio.

Bonus: Drive to Survive

verstappen en drive to survive.webp
Una nueva temporada se graba cada temporada de Fórmula 1 desde 2019.

Una nueva temporada se graba cada temporada de Fórmula 1 desde 2019.

Si de Fórmula 1 actual hablamos, no puedes dejar de ver la serie documental de Netflix que revolucionó la forma en que el público general consume el deporte. A lo largo de sus seis temporadas (y contando), ofrece acceso inédito a los garajes, reuniones estratégicas y vida personal de los pilotos y jefes de equipo en cada temporada que pasa. Producida por Box to Box Films con el apoyo de la F1, ayudó a impulsar el interés global por el deporte, especialmente en audiencias jóvenes. Es una excelente opción para conocer el detrás de escena de lo que se ve en cada Gran Premio.