Clint Eastwood cree que su mejor actuación fue en este clásico western que todo fan del género debe ver

Este clásico western no solo marcó una era: es la película donde Clint Eastwood asegura haber dado su mejor actuación.

Clint Eastwood considera que su mejor performance fue en este western de 1976.

Clint Eastwood considera que su mejor performance fue en este western de 1976.

Warner Bros.

La trilogía del Dólar de Sergio Leone catapultó la carrera de Clint Eastwood, convirtiéndolo en una de las últimas grandes estrellas nacidas del western antes de que el género cayera en desuso.

Las películas del Lejano Oeste de Eastwood se distinguieron por tener un tono más oscuro y violento que los clásicos de la Edad de Oro de Hollywood. Finalmente, el actor le puso punto final al género con la aclamada Unforgiven en 1992.

El fugitivo Josey Wales (The Outlaw Josey Wales) también es una joya dentro de su filmografía. Estrenada en 1976, Eastwood no solo protagonizó esta cinta, sino que también la dirigió.

La historia sigue a un granjero que, tras el asesinato de su familia durante la Guerra Civil, se convierte en pistolero en busca de venganza. Aunque está llena de acción y frases memorables, la cinta sorprende por su calidez emocional: Josey, con el tiempo, empieza a recuperar su humanidad gracias al vínculo que forma con un grupo de marginados que se convierte en su familia adoptiva.

Clint Eastwood considera que El fugitivo Josey Wales es su mejor actuación

El fugitivo Josey Wales (1).jpg
Clint Eastwood protagoniza El fugitivo Josey Wales.

Clint Eastwood protagoniza El fugitivo Josey Wales.

En una entrevista con el periodista Paul Nelson -recogida luego en el libro Conversations with Clint: Paul Nelson's Lost Interviews with Clint Eastwood, 1979-1983-, Clint Eastwood fue consultado sobre sus mejores interpretaciones. “Creo que Dirty Harry y Josey Wales son mis dos mejores actuaciones”, respondió. Y añadió sin dudar: “Josey Wales es probablemente lo mejor que puedo hacer”.

Eastwood rara vez comenta sobre su trabajo, mucho menos para calificarlo. Por eso, sus declaraciones resultan especialmente reveladoras: no solo elige El fugitivo Josey Wales, sino que explica por qué cree que su actuación funciona tan bien. “Para un personaje así, conté mucho sin decir demasiado”, explicó. “Con un mínimo de exposición, se mostró la evolución del personaje a través de sus encuentros con otras personas, sin tener que detener la historia para explicarlo todo”.

La película comienza con un Josey profundamente herido, que parece seguir peleando solo porque no sabe hacer otra cosa. Sin embargo, su viaje cambia cuando conoce a personajes como Lone Watie (Chief Dan George) o Laura Lee (Sondra Locke), y comienza a vislumbrar una vida más allá de la violencia. Aunque el personaje no es muy hablador -aunque más locuaz que otros vaqueros típicos de Eastwood-, es una actuación poderosa porque muestra la transformación interna del protagonista casi exclusivamente a través del lenguaje corporal y las expresiones faciales.

Vale la pena señalar que Eastwood hizo esta afirmación hace más de 40 años, y su opinión podría haber cambiado desde entonces. Él no suele alardear sobre su talento, pero está claro que Josey Wales fue un personaje en el que invirtió mucho. Hoy se le reconoce como autor, pero en sus comienzos ni como actor ni como director recibió el crédito que merecía.

Desde The Beguiled hasta Honkytonk Man o Los puentes de Madison, Clint Eastwood ha mostrado una disposición a romper con su propio estereotipo. Su famoso ceño fruncido y tono de voz pausado funcionaron perfectamente en películas como Dirty Harry, pero eso también limitó la percepción de su talento actoral. En Bronco Billy, su western favorito, interpretó a un soñador que quiere vivir como un auténtico vaquero: una actuación cálida, optimista y sorprendentemente divertida. En el otro extremo está Million Dollar Baby (2004), donde interpreta a un entrenador de boxeo cascarrabias que se convierte en figura paterna para una joven promesa (Hilary Swank).

El western más infravalorado de Clint Eastwood

El fugitivo Josey Wales (3).jpg
El fugitivo Josey Wales.

El fugitivo Josey Wales.

La trilogía del Dólar reinventó el género, y Unforgiven lo deconstruyó con melancolía. Es lógico que esas dos películas dominen su filmografía. Sin embargo, El fugitivo Josey Wales -que fue un éxito de taquilla con más de 31 millones de dólares recaudados sobre un presupuesto de 3,7 millones- sigue siendo uno de sus trabajos más sólidos.

Con grandes actuaciones (como las de Chief Dan George y John Vernon), diálogos memorables y una dirección visualmente impactante, es una de sus cintas más completas. También es una excelente puerta de entrada al género para nuevos espectadores, ya que recoge los tropos clásicos del western y les da un giro fresco.

El fugitivo Josey Wales es una película imprescindible del género western porque ofrece una visión compleja y emotiva del viejo oeste a través de un protagonista marcado por la tragedia y la búsqueda de redención. La historia combina acción, drama y crítica social, abordando temas como la violencia de la posguerra, la justicia personal y la construcción de una nueva identidad en un mundo cambiante.

Con personajes memorables, diálogos profundos y una dirección sólida, el filme trasciende el western tradicional para convertirse en una poderosa historia sobre la resiliencia humana y la posibilidad de encontrar esperanza en medio del dolor.