Danny Boyle confesó que ya no haría su película más exitosa: ¿por qué rechazaría hoy Slumdog Millionaire?
Danny Boyle sorprende al confesar que hoy jamás dirigiría la película que lo consagró en Hollywood.

Slumdog Millionaire se llevó ocho premios Oscar.
Warner Bros. PictureEn 2008, Danny Boyle se alzaba con el Oscar a Mejor Película gracias a Slumdog Millionaire (Quisiera ser millonario), una historia conmovedora sobre un joven de los suburbios de Bombay que logra cambiar su destino. Fue un fenómeno global, acumuló ocho estatuillas doradas y consolidó al británico como un director capaz de unir espectáculo y sensibilidad. Sin embargo, más de quince años después, el propio realizador asegura que en la actualidad jamás llevaría adelante esa película.
Durante una entrevista reciente con The Guardian, Boyle reflexionó sobre el contexto cultural en el que fue realizada la película y cómo ha cambiado la sensibilidad global desde entonces. Si bien sigue defendiendo la obra, reconoció que el enfoque que tuvo hoy sería cuestionado: “No podríamos hacer eso ahora. Y así debe ser. Es hora de reflexionar sobre todo eso”, expresó el cineasta, consciente de las implicancias culturales de su elección de contar una historia ajena desde su propia mirada.
¿Se trató de apropiación cultural?
Consultado sobre si considera que la realización de Slumdog Millionaire puede entenderse como una forma de colonialismo, Boyle fue sincero: “No, no… Bueno, solo en el sentido de que todo lo es”. Admitió que en su momento buscó minimizar esa distancia al trabajar con un equipo mayormente indio y filmar en locaciones reales, pero que el hecho de ser un forastero siempre fue un límite. “Sigue siendo un método defectuoso”, reconoció con autocrítica.
En ese sentido, el realizador fue contundente: si se tratara de filmarla hoy, no sería él quien la dirigiría. “Incluso si yo participara, buscaría a un joven cineasta indio para rodarla”, afirmó. Es que en su momento el proyecto fue visto como una apuesta arriesgada y renovadora pero hoy sería inapropiada, especialmente porque la industria audiovisual ha comenzado a prestar más atención a la representación cultural y a quién tiene la voz para contar determinadas historias.
Te podría interesar
El fenómeno de Slumdog Millionairefue aplaudido en Occidente por su ritmo, su uso de la música, su fotografía y su estructura narrativa, pero también recibió críticas en la India por la forma en que mostraba la pobreza, a la que algunos señalaron como “la India imaginada por el hombre blanco”. Aunque la película fue protagonizada por Dev Patel y contó con la participación de Freida Pinto e Irrfan Khan, el punto de vista detrás de cámara sigue siendo una discusión vigente.
Actualmente, una productora ha adquirido los derechos para desarrollar una posible secuela o adaptación televisiva del universo de Slumdog Millionaire pero todo indica que Boyle no será parte del proyecto. Mientras tanto, el director sigue activo en otros frentes: su más reciente producción, 28 años después (que continúa el universo postapocalíptico que comenzó con 28 días después) está siendo todo un éxito.