De qué trata 'It Was Just an Accident', el potente drama iraní que triunfó en el Festival de Cannes 2025
La nueva película de Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, es un intenso drama sobre venganza, memoria y justicia en Irán.

Jafar Panahi regresa a Cannes después de 7 años.
EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELOEl Festival de Cannes cerró su edición número 78° con una ovación que duró más de ocho minutos. El motivo: It Was Just an Accident, la nueva película del cineasta iraní Jafar Panahi, que se alzó con la prestigiosa Palma de Oro.
El cineasta vuelve al festival después de presentar El globo blanco, que ganó la Cámara de Oro en 1995, y Crimson Gold, que en 2003 se quedó con el premio Un Certain Regard en 2003, y en 2018 presentó 3 Faces. Su última aparición en el certamen fue en 2021 con el largometraje antológico The Year of the Everlasting Storm, en donde uno de los segmentos fue dirigido por Panahi. Siete años más tarde el director vuelve a la Competencia Oficial dejando de lado la censura y la represión con un poderoso relato con fuertes tintes políticos.
Una historia de venganza, identidad y justicia
La película sigue a Vahid (Vahid Mobasseri), un ex prisionero político que, años después de su liberación, cree reconocer en la calle al hombre que fue su torturador. En lugar de denunciarlo, decide secuestrarlo y emprender un viaje a través del país para reunir a otros antiguos detenidos que puedan confirmar su identidad. Sin embargo, la duda que ronda en la mente del protagonista es si este hombre es realmente quien el cree, y qué debe hacer con él si lo es. A medida que la duda se instala en la mente de Vahid, la tensión crece y el dilema moral se instala por sobre cualquier plan de venganza.
Panahi construye una road movie cargada de suspenso y dolor, pero también de momentos de humor negro y profunda reflexión. La historia, contada con una crudeza casi documental, pone al espectador frente a preguntas incómodas sobre la justicia, la memoria y los límites de la reparación.
Te podría interesar
Un rodaje clandestino y un mensaje político
Fiel a su estilo combativo, Jafar Panahi filmó la película sin el permiso de las autoridades iraníes, desafiando una vez más la prohibición que pesa sobre él desde 2010 para realizar películas y salir del país. El rodaje fue clandestino, con un equipo mínimo y locaciones improvisadas, y algunas actrices aparecen sin hiyab, en abierta transgresión a las leyes de vestimenta obligatoria en Irán.
La elección de este contexto no es casual. It Was Just an Accident no solo cuenta una historia personal, sino que también lanza una crítica feroz al sistema judicial y político de Irán. La figura del torturador no es solo un individuo, sino una representación simbólica de un régimen que persigue, encarcela y silencia.
El hecho de que Panahi haya logrado viajar a Cannes y recibir el premio personalmente (por primera vez desde 2003), fue interpretado como un gesto de esperanza en medio de una situación aún crítica para la libertad de expresión en su país.
Durante su discurso en la ceremonia de premiación y clausura del certamen, el cineasta hizo un llamado al pueblo iraní y pidió dejar de lado los problemas y las diferencias. "Lo que más importa ahora mismo es nuestro país y la libertad de nuestro país", dijo Panahi.
Lo que dice la crítica de 'It Was Just an Accident'
La crítica internacional ha aplaudido la película por su potencia narrativa y su profundidad emocional. En el sitio Rotten Tomatoes, la película debutó con 100% por parte de la crítica, a partir de 17 reseñas.
Se ha hablado de ella como una fábula moral incómoda, que rehúye soluciones fáciles y deja al espectador con más preguntas que respuestas. Algunos la han comparado con los grandes dramas judiciales del cine clásico, aunque con una mirada contemporánea, íntima y profundamente iraní.
"Un thriller moral que te dejará sin aliento. Un ejercicio de tensión inspirado en su propia experiencia en prisión", escribe David Ehrlich del sitio IndieWire. "Después de haber sido censurado y encarcelado en múltiples ocasiones, el director sale de todo menos escarmentado, planteando un poderoso dilema moral a quienes Irán ha tratado injustamente", opina Peter Debruge de Variety.
El crítico Diego Batlle de OtrosCines escribe: "Una película mínima en producción pero imponente y poderosa en sus alcances tanto artísticos como políticos". "Es otra impresionante película seriocómica de una de las figuras más distintivas y valientes del cine mundial", señala Peter Bradshaw de The Guardian.
La dirección de Panahi, sobria y precisa, encuentra belleza incluso en los paisajes más áridos, y los actores, muchos de ellos no profesionales, entregan interpretaciones conmovedoras por su autenticidad. La tensión nunca cede, y el espectador se ve arrastrado por una historia que, aunque local, resuena de forma universal.
It Was Just an Accident ha sido adquirida para su distribución por la productora NEON, que ha distribuido a las últimas seis películas ganadoras de la Palma de Oro, incluída Anora. A través de Neon, la película llegará a los cines de Estados Unidos, y MUBI hará lo propio en Latinoamérica.