El atrapante drama romántico de 100 minutos que no te puedes perder en streaming
Basada en la vida de Tove Jansson, esta película dirigida por Zaida Bergroth combina arte, política y romance en una historia tan libre como su protagonista.

La biopic se estrenó en 2020
Nordisk FilmNo todas las biopics son iguales. Algunas se sienten más como un trámite cronológico que como una experiencia emocional. Pero hay otras que, sin necesidad de grandes artificios, logran tocar algo profundo.
Dentro de ese grupo entra este drama romántico finlandés que combina sensibilidad, con una gran potencia visual y una historia de amor entre el arte, la vida y la identidad. Hablamos de La vida de Tove Jansson, una cinta de 2020 dirigida por Zaida Bergroth, que cuenta la vida de Tove Jansson, la escritora y artista que dio vida a los famosos Moomins, pero que fue mucho más que eso.
Disponible en el catálogo de Amazon Prime Video, esta película es un viaje íntimo por la Helsinki de la posguerra, donde el arte, la política y las relaciones personales se mezclaban en un clima de cambio constante. La protagonista es interpretada por Alma Pöysti, que no solo se parece físicamente a la verdadera Tove, sino que logra una actuación vibrante, que transmite tanto el ímpetu creativo como las dudas existenciales de una mujer adelantada a su tiempo.
¿De qué trata La vida de Tove Jansson?
La película arranca en los años 40, con Tove tratando de encontrar su lugar como artista en medio del caos de la Segunda Guerra Mundial y bajo la sombra de su padre, un pintor académico que desaprueba su estilo libre y moderno. Tove intenta mantenerse fiel a su arte, pero también necesita sobrevivir, y empieza a dibujar las criaturas que luego se convertirían en los Moomins, inicialmente pensadas casi como un desahogo personal.
Te podría interesar
Pero lo que realmente impulsa la trama es su vida amorosa y emocional. En particular, su vínculo con Vivica Bandler, interpretada por Krista Kosonen, una directora de teatro casada, con la que Tove vive una historia intensa, apasionada y compleja. A través de esta relación, la película explora con gran sensibilidad el deseo, la libertad sexual y los dilemas de amar sin etiquetas, en una época en la que eso no era para nada sencillo. También hace su aparición Atos Wirtanen (Shanti Roney), un político con quien Tove mantiene otra relación importante, aunque más convencional.
Aunque la historia es rica en sí misma, la ambientación de la cinta se convierte en otro personaje clave. La ciudad de Helsinki es retratada con una mezcla de melancolía y vitalidad. Los interiores, la ropa, los colores suaves y apagados, todo contribuye a crear una atmósfera que se siente auténtica y vivida.
El guion, escrito por Eeva Putro, no busca contarlo todo, sino capturar un momento clave en la vida de Tove: esa transición entre la inseguridad y la afirmación personal, entre el deber y el deseo. Según contó la directora, la película se inspiró en los diarios y cartas de Tove, lo que le dio una base muy rica para construir un retrato complejo y sincero, que evita caer en el típico relato lineal de "ascenso y éxito".
Al momento de su estreno, La vida de Tove Jansson fue muy bien recibida por la crítica, especialmente por el nivel de las actuaciones y su apuesta narrativa. Fue seleccionada como la candidata de Finlandia para los Premios Oscar 2021 como Mejor Película Internacional, aunque no llegó a estar nominada. En taquilla tuvo una buena performance dentro de su país, convirtiéndose en uno de los títulos más comentados del año.
La vida de Tove Jansson es una película que cuenta la historia de una mujer que creó un universo propio pero que también tuvo que aprender a vivir a su manera en un mundo que no siempre la entendía. Con 103 minutos de duración, y disponible en Amazon Prime Video, esta es una joyita que vale la pena descubrir.