El director ganador del Oscar reveló cuáles son sus planes después de Anora
Tras el éxito de Anora, el director Sean Baker adelanta sus próximos pasos: nuevos proyectos, ideas frescas y cine con mirada propia.
Anora, de Sean Baker, fue la ganadora del Oscar a Mejor película en la última ceremonia de la Academia.
NeonSean Baker podría hacer la película que quisiera. Ese es el privilegio que viene con haber dirigido una como Anora, que arrasó en la 97ª edición de los Premios Oscar con cinco estatuillas.
El cineasta, desde hace tiempo, se ha enfocado en contar historias sobre personas olvidadas por la sociedad y sus filmes tienen un sello personal que lo distingue de otros colegas. Por eso, a pesar de poder embarcarse en una superproducción de estudio, prefiere seguir en el camino del cine independiente tras el éxito de Anora, que se llevó el premio de la Academia a Mejor película.
En el pódcast It Happened in Hollywood de The Hollywood Reporter, Baker explicó que, aunque todavía no tiene claro cuál será su nuevo proyecto, sí sabe que no será una cinta de gran estudio.
“No esperen una película de Marvel”, dijo. “Eso no va a pasar. Mi intención es mantenerme en el mismo estilo y con un presupuesto similar. Creo que disfruto mucho trabajar en este espacio completamente independiente”.
Te podría interesar
Hay ventajas importantes en ser independiente, y es precisamente lo que Sean Baker busca. Él lo explicó así:
“No estoy trabajando ni siquiera con un miniestudio. Estoy haciendo mi película de forma independiente y luego recurro al método clásico de esperar una guerra de ofertas o que alguien adquiera los derechos. Creo que es la única forma de tener autonomía total y control absoluto sobre tu visión. Así que será eso. Esperen más de lo mismo.”
El sello Sean Baker convirtió a Anora en un éxito
Sean Baker ha dirigido siete largometrajes, y todos comparten un hilo conductor. Sus historias giran en torno a personas que viven al margen de la sociedad, con un enfoque particular en la sexualidad y el trabajo sexual, incluyendo a personas queer y trabajadoras sexuales.
Desde un migrante indocumentado en Take Out, hasta una trabajadora sexual trans en Tangerine, o un actor porno en decadencia en Red Rocket, el cineasta aborda temas que muchos otros directores prefieren evitar. Y los grandes estudios, simplemente, no se arriesgan con ese tipo de contenido, pero él no los necesita.
Durante un discurso en los Independent Spirit Awards de 2024, declaró:
“Algunos de nosotros -los cineastas independientes- queremos hacer películas personales pensadas para ser vistas en salas de cine, con temas que jamás serían aprobados por los grandes estudios. Queremos libertad artística total y poder elegir al actor o actriz adecuado para cada papel, no a quien nos imponen por su valor en taquilla o por cuántos seguidores tienen en redes sociales. El sistema tiene que cambiar, porque esto, simplemente, no es sostenible.”
A pesar de tratar temas controversiales y de haber contado con actores poco conocidos, Anora se alzó con cinco premios Oscar: Mejor Película, Mejor Actriz (Mikey Madison), Mejor Dirección, Mejor Guion Original y Mejor Montaje. Baker hizo historia al obtener la mayor cantidad de premios en una sola noche por un mismo proyecto.
Actualmente, Anora cuenta con una puntuación del 93% en Rotten Tomatoes. “Otra maravillosa crónica de los luchadores de Estados Unidos, firmada por el guionista y director Sean Baker, con un toque extra de energía gracias a la audaz interpretación de Mikey Madison. Anora es un drama romántico que se mueve al filo de lo convencional”, dice el consenso crítico.