El guiño a Steven Spielberg que pocos notaron en Buscando a Nemo y dejará a los cinéfilos fascinados
Buscando a Nemo esconde una referencia que solo los más grandes fanáticos del cine de Steven Spielberg podrán identificar. ¿Te imaginas qué puede ser?

Buscando a Nemo hoy es recordada como un clásico del cine de animación
PixarSteven Spielberg es considerado por muchos como una leyenda del séptimo arte, y con el correr del tiempo, su trabajo ha inspirado decenas de proyectos y artistas que buscan homenajear y referenciar algunas de sus películas más icónicas. Y dentro del cine de animación encontraremos decenas de referencias que solo los más atentos pueden identificar.
Por ejemplo, pocos saben que Buscando a Nemo, la clásica película de Pixar que narra las aventuras del pez Merlín a través del océano para recuperar a su hijo, ofrece una gran cantidad de referencias y ‘easter eggs’ que dejarán a cualquier cinéfilo soñando. Pero son pocos los que identificaron el guiño a Spielberg.
Buscando a Nemo, un clásico del cine de animación que no pierde vigencia:
Como muchos recordarán, además de Nemo y Merlín, la cinta animada presenta personajes inolvidables como la olvidadiza Dory (quien años más tarde tuvo su propia película); Gill, uno de los líderes y nuevos compañeros de Nemo dentro de la pecera; y Bruce, el temible tiburón que amenaza con comerse a Merlín y Dory.
Te podría interesar
Pues, pocos saben que el nombre del tiburón Bruce surgió como un guiño a Steven Spielberg y una de sus películas más aclamadas: Tiburón(Jaws). Recordamos que la misma se estrenó en 1975 y le permitió al cineasta convertirse en un nombre importante dentro de la industria, en gran parte porque aquella se convirtió en uno de los primeros ‘blockbusters’ de la historia.
El caos de Tiburón inspiró Buscando a Nemo
Cualquier cinéfilo y amante de la filmografía de Steven Spielberg sabe que el rodaje de Tiburón fue un infierno, y entre todos los obstáculos que atravesó el cineasta estuvo el mal funcionamiento de los tiburones animatrónicos que habían diseñado para la película, los cuales se veían constantemente dañados por la dificultad de filmar en el mar de verdad.
Eventualmente, y a medida que el rodaje se fue llevando a cabo, el equipo técnico le otorgó al tiburón animatrónico el apodo de Bruce en honor al abogado que llevó a cabo el divorcio de Spielberg, Bruce Rainman. De esta manera, muchos hoy conocen al animal de Tiburón como Bruce, un guiño que los creadores de Buscando a Nemo decidieron bautizar al antagonista con el mismo nombre.
Sin embargo, la de Bruce y el guiño al rodaje de Tiburón no fue la única referencia a clásicos del cine que presentó esta querida cinta animada. El resplandor de Stanley Kubrick, Los pájaros de Alfred Hitchcock y Atrapado sin salida de Milos Forman son algunas de las varias películas referenciadas y que cualquier amante del séptimo arte podría reconocer. Incluso hay guiños a otros clásicos del cine de animación como Dumbo y Pinocho. ¿Sabías todo esto?