El motivo por el cuál Meryl Streep se sintió incómoda trabajando con Clint Eastwood en Los puentes de Madison

En 1995, Meryl Streep y Clint Eastwood compartieron pantalla en el aclamado drama romántico pero el rodaje fue muy complicado para la actriz.

El drama romántico se estrenó en 1995

El drama romántico se estrenó en 1995

Warner Bros.

Hay películas románticas que el público simplemente no puede olvidar, ya sea por su historia o química entre sus protagonistas, y una que es difícil de dejar atrás es Los puentes de Madison (The Bridges of Madison County), el drama romántico de 1995 dirigido y protagonizado por Clint Eastwood junto a Meryl Streep.

Basada en el libro del mismo nombre de Robert James Waller, cuenta la historia de Francesca (Streep) una aburrida ama de casa que vive en una granja en Madison junto a su familia. Todo cambia cuando conoce a Robert (Eastwood), un fotógrafo que llega a la ciudad para fotografiar sus puentes y de quien se enamora profundamente.

Mira el tráiler del drama romántico:

Embed - The Bridges Of Madison County (1995) Official Trailer - Meryl Streep, Clint Eastwood Movie Hd

Al momento de su estreno, Los puentes de Madison se convirtió en todo un éxito de taquilla y no tardó en recibir gran aclamación de parte de la crítica, quien quedó encantada con su emotiva historia y la química entre Clint Eastwood y Meryl Streep. Tal es así, que ella terminó siendo nominada a un Premio Oscar en la categoría de Mejor actriz.

Y aunque los intérpretes nos regalaron una apasionante historia de amor en pantalla, lo cierto es que detrás de cámara la relación entre ambos fue muy diferente. Según reveló Meryl Streep en diferentes ocasiones, trabajar con Clint Eastwood fue una experiencia positiva pero muy extraña, particularmente porque el actor y director no le dirigió demasiado la palabra, algo que la hizo sentirse incómoda y hasta preocupada. “No me habló mucho durante la primera mitad del rodaje, y yo me estaba alarmado” confesó la actriz. “Hasta que un día me dijo ‘Sabes, yo no digo mucho a menos que no me guste’”.

Los puentes de Madison 2.jpg
Los puentes de Madison se puede ver en Max

Los puentes de Madison se puede ver en Max

A esto se le sumaba el hecho de que el drama romántico fue filmado en orden cronológico, una idea que surgió del propio Eastwood, pues para él era importante trabajar el proyecto de esa manera y haciendo énfasis en el punto de vista de Francesca. Para el cineasta, era una forma de conocerse en tiempo real, tanto como actores y como personajes.

Pero que su director y co-estrella no le dirigiese mucho la palabra durante el rodaje no fue el único punto que tomó por sorpresa a Meryl Streep. En otra ocasión, confesó que Eastwood no tenía la costumbre de decir ‘¡Acción!’ y por ende, debía adivinar cuándo debía empezar a actuar. Sin embargo, siempre se mostró muy agradecida con la oportunidad de trabajar con él, pues a pesar de ser un hombre de pocas palabras, es muy talentoso para la dirección y sacar lo mejor de los actores.