El riesgo valió la pena: Tom Cruise recibirá un Oscar honorífico por su contribución a Hollywood
La Academia entregará un Oscar honorífico a Tom Cruise en los Governors Awards, junto a Dolly Parton, Debbie Allen y Wynn Thomas.

Tom Cruise recibe el reconocimiento más esperado de su carrera.
Dragon Ball OficialTom Cruise no necesita presentación. Con más de 40 años en la industria, es el actor que mejor ha sabido surfear los cambios de Hollywood sin perder su estatus de estrella. Desde sus primeros éxitos en los '80 hasta su rol como productor y defensor del cine en salas, Cruise ha sido una figura clave del entretenimiento global. Ícono de acción, actor respetado, perfeccionista obsesivo, amante del riesgo, y uno de los pocos que aún puede llevar multitudes al cine solo con su nombre.
A pesar de todos estos logros, parece mentira que el actor no tenga un Oscar en su haber, hasta ahora. La Academia de Hollywood anunció que Cruise será reconocido con un Oscar honorífico en la próxima edición de los Governors Awards.
El evento se celebrará el 16 de noviembre en el Ray Dolby Ballroom de Los Ángeles, y también rendirá homenaje a Debbie Allen, la coreógrafa, actriz y productora que marcó generaciones; al diseñador de producción Wynn Thomas, artífice del look de clásicos modernos; y a Dolly Parton, quien será distinguida con el Jean Hersholt Humanitarian Award por su labor solidaria.
Tom Cruise: la última gran estrella de Hollywood
Cruise, que está cerca de cumplir 63 años, ha mantenido una carrera inusualmente longeva en la cima de Hollywood. Es un actor que pasó de ídolo adolescente a figura respetada por cineastas de renombre, y luego a productor de blockbusters que se atreven a desafiar las leyes de la física. En pleno auge del streaming, él sigue apostando al cine en pantalla grande como si su vida dependiera de ello.
Te podría interesar
Como actor, ha trabajado con algunos de los directores más respetados de Hollywood. Entre ellos, Francis Ford Coppola en The Outsiders, Barry Levinson en Rain Man, Martin Scorsese en The Color of Money, Oliver Stone en Nacido el 4 de julio, Rob Reiner en Cuestión de honor, Stanley Kubrick en Ojos bien cerrados, Steven Spielberg en Minority Report: sentencia previa y La guerra de los mundos, y Paul Thomas Anderson en Magnolia.
Esta última es, para muchos, la actuación más poderosa de su carrera. Su papel como el carismático y roto Frank T.J. Mackey le valió una nominación al Oscar, pero no se llevó la estatuilla. A día de hoy, sigue siendo una de esas interpretaciones que muchos creen que la Academia pasó por alto injustamente.
Con el tiempo, Cruise viró hacia el cine de acción. Lo hizo sin abandonar la calidad, produciendo y protagonizando ocho películas de Misión Imposible, además de otros éxitos como El último samurái, Collateral, Jack Reacher y Top Gun: Maverick. Esta última no solo rompió récords de taquilla, sino que ayudó a revitalizar la experiencia del cine postpandemia, algo que incluso Steven Spielberg reconoció públicamente diciendo que Tom "salvó el culo de Hollywood".
Dolly Parton, Debbie Allen y Wynn Thomas también serán reconocidos
Aunque Tom Cruise acapara buena parte de la atención, el resto de los homenajeados también merece aplausos. Dolly Parton, la leyenda de la música country, no solo es una artista inmensa, sino una figura comprometida con causas sociales. Ha donado millones para fomentar la alfabetización infantil y fue clave en el financiamiento de investigaciones médicas, como la vacuna contra el COVID-19. Por todo esto, recibirá el Jean Hersholt Humanitarian Award, que ya han ganado figuras como Audrey Hepburn y Elizabeth Taylor.
Debbie Allen, por su parte, marcó a varias generaciones desde Fama hasta su trabajo detrás de cámaras como directora y productora. Su influencia se extiende al teatro, la danza y la televisión, y sigue siendo una figura activa en la industria. Por su parte, Wynn Thomas, uno de los diseñadores de producción más respetados del cine, fue el ojo detrás del estilo visual de películas como Do the Right Thing, Malcolm X y Talentos ocultos.
Los Governors Awards no tienen las luces de los Premios Oscar, pero suelen ser más sinceros, más íntimos y más justos. Son un reconocimiento a carreras completas, a aportes que van más allá de una sola película. Y en el caso de Tom Cruise, la estatuilla llega con sabor a deuda saldada. Porque, aunque nunca ganó un Oscar competitivo, nadie puede discutir que su contribución al cine ha sido única.