Esta película bélica retrata el peor desastre marítimo de la historia y casi nadie la conoce
Muestra una tragedia real más grande que el Titanic y pasó casi desapercibida. Esta película bélica merece ser vista.

Die Gustloff trata sobre una de las peores tragedias de la Segunda Guerra Mundial.
UFA FictionCuando hablamos de tragedias en el mar, la mayoría piensa en Titanic, la famosa película de James Cameron. Pero hay otro desastre marítimo que fue mucho peor, aunque casi nadie fuera de Alemania lo conoce: el hundimiento del Wilhelm Gustloff.
¿Sabías que murieron más de 9.000 personas en ese barco? La historia fue llevada a la pantalla en Die Gustloff, una película bélica alemana de 2008 que pocos han visto, pero que cuenta una de las tragedias más impactantes de la Segunda Guerra Mundial.
Die Gustloff (también conocida como La tragedia del Gustloff) fue un proyecto ambicioso. Se estrenó en televisión alemana, y fue una de las producciones más caras jamás realizadas para TV en ese país. A pesar de su calidad técnica y de tener una historia poderosa, no logró el alcance mundial que tuvo Titanic. ¿Por qué? Hay varias razones, y no todas tienen que ver con el cine.
¿Qué pasó con el Wilhelm Gustloff?
La película se ambienta en enero de 1945, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. El barco Wilhelm Gustloff, originalmente un crucero de lujo creado por los nazis como parte de su programa de propaganda, fue usado para evacuar a miles de personas; entre ellos soldados heridos, personal militar y muchos civiles que huían del avance soviético.
Te podría interesar
El problema: aunque había más de 10.000 personas a bordo, incluyendo muchos niños y refugiados, el barco también transportaba personal militar. Eso lo convirtió en un objetivo legítimo para los soviéticos.
El submarino del capitán Alexander Marinesko lo hundió con tres torpedos, causando una de las mayores tragedias marítimas de la historia: más de 9.000 muertos, muchos de ellos civiles.
Una historia difícil de contar
Entonces, ¿por qué Die Gustloff no se volvió tan famosa como Titanic? Porque contar esta historia implica entrar en un terreno moral muy complicado. El barco era parte del aparato nazi, pero también estaba lleno de personas inocentes que solo querían sobrevivir.
La película intenta mostrar esa tragedia humana, sin justificar al régimen nazi. Aun así, algunos críticos creen que el retrato de los pasajeros es tan empático que podría malinterpretarse como una forma de blanquear la historia.
Además, el hecho de que la cinta trate sobre víctimas alemanas en la Segunda Guerra Mundial -un tema muy sensible- hace que muchos eviten tocarlo fuera de Alemania.
A nivel visual y emocional, Die Gustloff es impactante. Recrea escenas brutales como el colapso de la piscina del barco con cientos de mujeres soldado dentro, o la desesperación de los pasajeros congelándose en el mar Báltico. Es una película bélica hecha con mucho corazón, pero su tema es tan complejo que ha sido ignorada en gran parte del mundo.
A pesar de esto, vale la pena verla, especialmente si te interesan las historias reales que rara vez se cuentan.
Die Gustloff no es perfecta, pero es valiente. Nos recuerda que en la guerra no hay ganadores reales. Que incluso cuando se pelea contra el mal, muchas veces los que pagan el precio más alto son los inocentes.