Este drama con 100% de puntuación fue prohibido y es una de las mejores películas de la historia del cine

Considerada una obra maestra del cine chino, The Blue Kite fue censurada en su país, pero aclamada en todo el mundo por su potente mirada histórica.

La cometa azul es uno de los mejores filmes de la historia del cine.

La cometa azul es uno de los mejores filmes de la historia del cine.

Kino International

La historia contemporánea de China sigue siendo, en gran parte, una asignatura pendiente para el cine internacional. Y cuando logra cruzar fronteras, muchas veces llega distorsionada, reducida a relatos simplificados de “buenos” contra “malos”. Por eso, cuando uno se encuentra con una película como La cometa azul (The Blue Kite), no solo descubre un drama conmovedor, sino también una ventana poderosa a una época compleja y dolorosa del país asiático.

Dirigida por Tian Zhuangzhuang, es una obra tan emotiva como incómoda. La cinta, estrenada en 1993, cuenta con un porcentaje de aprobación por parte de la crítica del 100% En Rotten Tomatoes y es considerada una de las mejores obras de la historia del cine.

¿De qué se trata La cometa azul?

The Blue Kite (3).jpg
La cometa azul.

La cometa azul.

Ambientada en el corazón de la Revolución Cultural, la película recorre una década a través de los ojos de Tietou, un niño al que apodan “Cabeza de Hierro”. Su historia se cuenta en tres capítulos -“Padre”, “Tío” y “Padrastro”-, cada uno representando una figura masculina que marca su vida en medio del caos político y social. Con una narrativa sencilla, pero cargada de matices, la cinta retrata la lenta desintegración de su familia frente al avance de un sistema que no deja espacio para el afecto ni la intimidad.

La historia comienza con una familia común: un padre bibliotecario, una madre ama de casa, un hijo pequeño y una cometa azul construida con amor. Pero pronto, las decisiones del Partido, los cambios de rumbo político y el fervor revolucionario van arrasando con todo. La cometa azul, que aparece como símbolo de esperanza y conexión, se convierte en el único elemento constante en un mundo que se desmorona.

Es una de las grandes películas del cine, pero fue prohibida

The Blue Kite (1).jpg
La cometa azul.

La cometa azul.

Pese a su contenido sensible y su clara crítica al régimen, el filme recibió numerosos elogios a nivel internacional. Fue seleccionado por Roger Ebert como una de sus “Grandes Películas” y figura en la lista de 1001 películas que hay que ver antes de morir de Steven Schneider.

También ganó premios en los festivales de Tokio y Hawái. Sin embargo, nunca fue proyectada oficialmente en China continental: las autoridades la prohibieron, especialmente después de que Tian se negara a retirarla del Festival de Cine de Tokio. Esa decisión lo llevó al exilio temporal del cine.

Más allá del escándalo, lo que hace que esta película perdure no es solo su valor político, sino su profundidad emocional. Zhuangzhuang logra construir personajes llenos de humanidad, incluso en sus contradicciones. No hay villanos caricaturescos: los rostros de la opresión son personas comunes, muchas veces bien intencionadas, atrapadas en una maquinaria que las supera. Y eso es lo más perturbador y potente de la historia: muestra cómo el horror puede presentarse con una sonrisa, desde quienes amamos y en quienes confiamos.

Embed - ( The Blue Kite )

Además, la cinta no se limita a la denuncia. Es también una reflexión sobre la paternidad, la pérdida, la resiliencia y la infancia truncada. El cariño reprimido, los afectos silenciados y los errores cometidos desde el miedo o el deber forman parte de una trama que, aunque local y situada, resuena con cualquiera que haya vivido tiempos de crisis o cambios abruptos.

Curiosamente, otras películas con temáticas similares, como Vivir o La linterna roja, sí lograron estrenarse en China y son hoy reconocidas como obras maestras del cine de la Quinta Generación. En comparación, La cometa azul ofrece una visión más directa y pesimista, tal vez más digerible para una audiencia internacional, pero no por eso menos impactante o válida.

En definitiva, La cometa azul es una de esas películas que merecen más atención. Una joya del cine que no sólo ilumina un capítulo oscuro de la historia china, sino que lo hace con sensibilidad, inteligencia y una fuerza emocional que sigue conmoviendo, incluso más de tres décadas después de su realización.