Guillermo Francella se multiplica por 16 en su nueva película con Mariano Cohn y Gastón Duprat

Los creadores de El encargado, junto a Guillermo Francella, apuestan por un experimento narrativo con un protagonista irreconocible en cada escena.

Guillermo Francella interpretará a 16 personajes diferentes en una sola película.

Guillermo Francella interpretará a 16 personajes diferentes en una sola película.

Pampa Films

Cuando en 2022 Mariano Cohn y Gastón Duprat se unieron a Guillermo Francella para crear El encargado, no sabían que estaban sembrando una semilla que hoy germina en uno de los proyectos más arriesgados del cine argentino reciente. Luego de darle un cierre inolvidable a Eliseo, el trío vuelve a la carga con una propuesta que no se parece a nada: Homo Argentum, una película en donde Francella deja de ser uno… para ser muchos.

La apuesta es clara y radical: dieciséis cortometrajes, dieciséis personajes, una misma película. Así se estructura Homo Argentum, que llegará a los cines el 14 de agosto y promete convertir cada butaca en un espejo incómodo y divertido. Con relatos que duran entre uno y doce minutos, esta comedia fragmentada recorre las contradicciones de la vida urbana a través de figuras que van desde un millonario desencantado hasta un vendedor de la calle, un padre de familia, un director de cine y hasta un presidente. Los personajes funcionan como piezas sueltas de un rompecabezas social argentino.

Mira el tráiler de la película:

Embed - HOMO ARGENTUM- Trailer

Francella se enfrentó a uno de los desafíos actorales más grandes de su carrera. “Fue brutal”, dijo sobre el proceso que implicó no solo cambios físicos extremos, sino también la construcción interna de cada figura que encarna. El guion, firmado por Andrés Duprat junto a los directores y autores invitados, se escribió durante casi dos años y partió de más de 40 ideas: solo 16 fueron llevadas a la pantalla, aunque los realizadores ya advierten que hay material de sobra para una segunda parte.

Según Gastón Duprat, la película nace del amor que los tres tienen por el cine italiano de los años 60, en particular por clásicos como I mostri. “Quisimos recrear ese espíritu sarcástico y a la vez emocional”, explicó. La idea no es moralizar, sino retratar personajes enfrentados a situaciones límite, donde no hay héroes ni villanos, “hay personas bajo presión”, sintetizó.

HA_5 (1).jpg
La cinta evoca a clásicos como Los Monstruos, Un burgués Pequeño Pequeño y Viva Italia

La cinta evoca a clásicos como Los Monstruos, Un burgués Pequeño Pequeño y Viva Italia

El rodaje duró nueve semanas y tuvo lugar en distintas locaciones argentinas y en Sicilia, Italia, donde se filmó el relato final, que narra el viaje de un ingeniero argentino que busca reconectarse con sus raíces familiares. Aunque Francella es el eje y el imán, la película también brilla por el resto del elenco, conformado no solo por actores, sino reconocidas figuras argentinas como Eva de Dominici, el músico Milo J, Dalma Maradona, el conductor Migue Granados, Clara Kovacic y Vanesa González, entre otros.

Homo Argentum llegará a los cines argentinos el 14 de agosto de 2025 y, si bien aún no hay confirmación oficial, los realizadores no descartan su estreno mundial en el Festival de Venecia.