La aclamada película bélica dirigida por Steven Spielberg y repleta de estrellas que todos deben ver

Un clásico del cine bélico dirigido por Steven Spielberg, con un elenco estelar y elogios de la crítica. En la nota te contamos de qué se trata.

Christian Bale protagoniza El imperio del sol, un elogiado film sobre la Segunda Guerra Mundial.

Christian Bale protagoniza El imperio del sol, un elogiado film sobre la Segunda Guerra Mundial.

Warner Bros.

Pocos directores gozan del respeto y la trayectoria de Steven Spielberg. Este creativo prolífico ha participado en casi 150 producciones, y es solo cuestión de tiempo antes de que supere esa cifra. Su talento no teme a géneros ni a estilos: sus películas bélicas son tan aclamadas como sus cintas familiares.

La película bélica y de acción de 1087, El imperio del sol (Empire of the Sun) es una de las joyas en su filmografía. Aunque no fue un éxito comercial, sí fue un triunfo rotundo ante la crítica. Actualmente cuenta con un porcentaje de aceptación del 70% por parte de los especialistas, mientras que el público le da un 90%.

Sus detalles conmovedores y narrativa épica cautivan al público con facilidad. La riqueza visual y la meticulosa planificación solo potencian su capacidad de inmersión. Pero El imperio del sol es más que una obra maestra del cine bélico: también fue una de las primeras plataformas para dos actores que hoy son ampliamente reconocidos. En 1987, pocos conocían a Ben Stiller. Menos aún al joven Christian Bale. Esta cinta de 154 minutos fue uno de los primeros destellos del talento que ambos desplegarían en los años venideros.

¿De qué se trata El imperio del sol?

El imperio del sol (1).jpg
Un pequeño Christian Bale protagoniza El imperio del sol (1978).

Un pequeño Christian Bale protagoniza El imperio del sol (1978).

El imperio del sol, adaptación de la novela semi-autobiográfica de J.G. Ballard, se aleja de la típica historia sobre la Segunda Guerra Mundial.

La trama sigue a Jim Graham (Christian Bale), un niño británico que vive en Shanghái durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando los japoneses invaden la ciudad, Jim es separado de sus padres y termina en un campo de internamiento donde debe aprender a sobrevivir en condiciones extremas. A lo largo de su experiencia, el niño pierde su inocencia, pero desarrolla una resiliencia inquebrantable, encontrando en la guerra tanto crueldad como actos inesperados de humanidad. A medida que la guerra avanza, Jim establece una peculiar relación con Basie (John Malkovich), un estadounidense oportunista que se convierte en una figura ambigua, a la vez mentor y explotador.

Embed - Empire Of The Sun (1987) Official Trailer - Christian Bale, Steven Spielberg Movie

A través de los ojos de Jim, Spielberg retrata los horrores y el absurdo de la guerra, pero también la capacidad del espíritu humano para adaptarse y encontrar esperanza en medio del caos. Con una impresionante banda sonora compuesta por John Williams y una fotografía poderosa de Allen Daviau, es un conmovedor relato sobre la pérdida de la inocencia y la lucha por la supervivencia.

Christian Bale y Ben Stiller destacan en El imperio del sol

El imperio del sol (3).jpg
Ben Stiller también aparece en El imperio del sol.

Ben Stiller también aparece en El imperio del sol.

No es de extrañar que el público empatice con la odisea de Jim. Más allá de las opiniones sobre los niños, es difícil ver sus sufrimientos sin sentir una creciente ansiedad. La edad de Jim es clave para el drama de la película, y por eso Steven Spielberg necesitaba un actor infantil excepcional. Tras una extensa búsqueda, el elegido fue un nombre que hoy nos resulta muy familiar: Christian Bale.

Aunque El imperio del sol no fue su primera película, esta fue la producción que realmente lo lanzó al estrellato. La dirección de Spielberg le dio a Bale el escenario perfecto para brillar. Por su parte, Ben Stiller tuvo un rol mucho más pequeño.

Al igual que Bale, la cinta fue su segundo crédito actoral. En el drama bélico de Spielberg interpreta a Dandy, uno de los prisioneros en Szhu. Aunque tiene apenas unas líneas, el actor cumple con su rol de manera eficaz. Sin embargo, su participación no tiene el peso emocional ni narrativo del protagónico de Bale.

El reconocimiento crítico perdura hasta hoy

El imperio del sol (2).jpg
El imperio del sol (1978).

El imperio del sol (1978).

Steven Spielberg fue ampliamente aclamado por El imperio del sol. Su estreno fue bien recibido por los medios más exigentes, e incluso las críticas más tibias reconocían su potencia narrativa. El legendario crítico Roger Ebert, por ejemplo, opinó que el drama de la cinta era limitado, pero valoró su “potencial emocional”. Aunque no estuvo exenta de opiniones negativas, su impacto artístico es indiscutible.

Eso sí, las buenas críticas no se tradujeron de inmediato en éxito comercial. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, la película recaudó solo 22 millones en Estados Unidos. Afortunadamente, el mercado internacional la rescató, sumando más de 44 millones a la taquilla. Aunque no fue un blockbuster, El imperio del sol sigue siendo una de las mejores películas bélicas en la carrera de Steven Spielberg.