La increíble transformación de David Harbour para su nueva serie
El actor sorprendió a todos luciendo visiblemente más robusto en el rodaje de su nueva serie. Sin embargo, se trata de una prótesis.

David Harbour en Stranger Things
David Harbour fue captado en Atlanta durante las grabaciones de su nueva serie, luciendo una apariencia notablemente diferente a la que mostró en eventos recientes. El actor de 50 años, conocido por su papel en Stranger Things y en Thunderbolts, exhibió una figura más robusta mientras filmaba escenas para la producción de HBO/Max. Su camisa a rayas en tonos café y verde revelaba un cambio físico que llamó la atención de quienes siguieron su proceso de transformación corporal en años anteriores.
La nueva serie, titulada "DTF: St. Louis", representa un proyecto ambicioso que combina comedia negra con drama. La trama gira en torno a tres personas de mediana edad atrapadas en un triángulo amoroso que toma un giro mortal. Harbour comparte elenco con Jason Bateman de 56 años, Linda Cardellini de 49, además de Chris Perfetti y Joy Sunday. El proyecto ha estado en desarrollo durante más de dos años y ha sufrido múltiples modificaciones desde su concepción original.
Contrario a lo que muchos podrían pensar, el actor no recuperó peso para interpretar su nuevo personaje. El departamento de vestuario optó por equiparlo con un traje de gordura que simula el aumento de masa corporal requerido para el papel. Esta decisión protege la salud del intérprete, quien anteriormente perdió casi 100 libras en un proceso que describió como extremadamente desafiante y que afectó significativamente su bienestar general.
El origen de "DTF: St. Louis" se remonta a una historia publicada en The New Yorker en 2017, escrita por James Lasdun. Inicialmente se llamaba "My Dentist's Murder Trial" y estaba basada en hechos reales. Pedro Pascal había sido contratado junto a Harbour, pero el protagonista de The Last of Us abandonó el proyecto. Desde entonces, la producción evolucionó de ser una adaptación de eventos verdaderos a convertirse en una obra completamente ficticia.
Te podría interesar
El nominado al Emmy reveló en una entrevista con The New York Times cómo su carrera en televisión y cine ha alterado su ritmo biológico. Durante sus veintes, cuando se dedicaba al teatro, solía salir hasta las 4 de la madrugada después de las funciones y dormía hasta la 1 de la tarde. Ahora debe levantarse a las 6 de la mañana para las grabaciones, pero confiesa que su cuerpo aún anhela dormir hasta tarde sin sentir vergüenza por ello.
Para lidiar con los horarios matutinos, Harbour mantiene altos niveles de cafeína a lo largo del día. Consume café constantemente, a pesar de que su médico le ha aconsejado reducir la ingesta. El actor, sobrio desde los 24 años, considera el café como su último vicio. Su asistente personal tiene como tarea principal suministrarle múltiples americanos durante la jornada laboral, convirtiéndose en una pieza clave para mantener su energía durante las extensas horas de filmación.