La película favorita de Lady Gaga demuestra que es una verdadera cinéfila

Lady Gaga sorprendió al revelar su película favorita, una elección que deja en claro su amor por el buen cine.

Vincent Cassel protagoniza la película favorita de Lady Gaga, un filme de culto de 1995.

Vincent Cassel protagoniza la película favorita de Lady Gaga, un filme de culto de 1995.

Canal+

Muchos músicos han intentado abrirse camino en el mundo de la actuación, pero Lady Gaga ha demostrado que su interés por el cine va mucho más allá de una mera incursión superficial.

En lugar de elegir papeles que encajen con su imagen pop, la artista se ha animado a explorar registros intensos y complejos: mostró una vulnerabilidad conmovedora en Nace una estrella, se arriesgó con La casa Gucci y ahora se prepara para Joker: Folie à Deux, la ambiciosa secuela dirigida por Todd Phillips.

Con este recorrido, no sorprende que Gaga también sea una amante del cine como arte, y así lo confirma al revelar que su película favorita de todos los tiempos es La Haine (El odio), el potente drama francés de 1995. En una entrevista, Gaga contó que tiene una fuerte fascinación por los temas de “la muerte y el sexo” y que la película escrita y dirigida por Mathieu Kassovitz la marcó profundamente.

Este thriller social sigue a tres jóvenes marginales -Vinz (Vincent Cassel), Hubert (Hubert Koundé) y Saïd (Saïd Taghmaoui)- en un suburbio parisino, mientras atraviesan un día cargado de tensión, violencia y descontento. A pesar de desarrollarse en solo 24 horas, el filme funciona como un retrato feroz de los conflictos sociales, políticos y económicos tanto en Francia como en el mundo.

Una joya incómoda del cine europeo

La haine.jpg
Vincent Cassel, Saïd Taghmaoui y Hubert Kounde protagonizan La Haine.

Vincent Cassel, Saïd Taghmaoui y Hubert Kounde protagonizan La Haine.

Aclamada por su estilo provocador, La Haine es considerada una de las películas más importantes de los años 90. Filmada en blanco y negro, presenta un realismo crudo poco común, incluso dentro del cine independiente. Kassovitz optó por evitar las estructuras narrativas convencionales: no hay grandes explicaciones ni flashbacks, sino que el espectador va conociendo a los personajes a través de sus reacciones frente a la brutalidad cotidiana que los rodea.

La cinta reflexiona sobre la fascinación juvenil con la violencia y el desencanto con el sistema, pero lo hace desde una óptica realista, muy distinta al enfoque distorsionado de películas como La naranja mecánica. Tal vez esa mirada directa al trauma y a la exclusión social resuene con Gaga, quien ha abordado temas similares en canciones como Swine o Do What You Want.

Uno de los aspectos más interesantes que propone la película es su crítica a cómo los medios y el cine influyen -o distorsionan- la percepción de la realidad. El personaje de Vinz, por ejemplo, idolatra a Travis Bickle de Taxi Driver, ignorando que la cinta de Scorsese es una crítica a la masculinidad tóxica, no una apología. Lady Gaga, consciente de su propia influencia cultural, también ha abordado las consecuencias de la fama y el culto a la celebridad en su carrera. Nace una estrella, por ejemplo, explora con crudeza los efectos de la salud mental bajo el escrutinio público.

La Haine (El Odio) - Trailer subtitulado

Incluso en proyectos más controvertidos como Joker: Folie à Deux, la artista parece interesada en personajes que utilizan el arte o la estética como forma de manipulación. Su rol como Harley Quinn, una mujer moldeada por la cultura pop, se alinea con este tipo de reflexiones.

La Haine no solo es un drama urbano: también es una denuncia política sobre la brutalidad policial, el autoritarismo, el racismo y la exclusión. Si bien la película no ofrece soluciones, su ambigüedad ha generado debates durante décadas. Lady Gaga, además de actriz y cantante, es una reconocida activista: participó en múltiples campañas por los derechos LGBTQ+, la salud mental y contra la violencia sexual.

El amor de Gaga por La Haine dice mucho sobre sus ambiciones cinematográficas. A pesar de las divisiones críticas que generaron algunos de sus proyectos recientes, incluso quienes no conectaron con los filmes han reconocido el compromiso y la intensidad de sus actuaciones. Su interpretación en House of Gucci fue excéntrica, pero elogiada, y su trabajo con directores como Ridley Scott, Robert Rodríguez y Todd Phillips demuestra que busca rodearse de autores con visión.