Lapidario: Stephen King reveló que es lo que más odia del cine de superhéroes

El legendario escritor Stephen King lanzó una feroz crítica contra las películas de superhéroes contemporáneas.

Stephen King reveló qué es lo que más odia del cine de superhéroes

Stephen King reveló qué es lo que más odia del cine de superhéroes

Foto: QueVer

El legendario escritor Stephen King, reconocido mundialmente por obras maestras como "It", "Carrie" y "El resplandor", ha lanzado una feroz crítica contra las películas de superhéroes contemporáneas.

El autor aprovechó la promoción de "La larga marcha", su próxima adaptación cinematográfica, para expresar su profundo descontento con una característica específica del género. King señala que la representación de la violencia masiva en estas producciones carece completamente de impacto emocional. Su experiencia tanto en literatura como en la industria cinematográfica le otorga una perspectiva única sobre este controvertido tema.

Mirá el tráiler de la película:

The Long Walk oficial (subtitulado)

Stephen King apunta directamente al corazón del problema que identifica en el cine de superhéroes actual. Según el maestro del terror, los supervillanos pueden arrasar manzanas completas de edificios sin que el espectador presencie una sola gota de sangre. Esta dinámica, para King, representa una falla fundamental en la narrativa cinematográfica moderna. El escritor considera que esta aproximación sanitizada de la destrucción masiva trivializa completamente el impacto real de tales eventos. La ausencia de consecuencias humanas visibles convierte estos momentos en espectáculos vacíos de significado emocional.

En declaraciones que han generado gran controversia, Stephen King describió esta tendencia cinematográfica como "casi pornográfica". El autor utiliza esta comparación para ilustrar cómo la violencia se presenta de manera deshumanizada. King argumenta que si los cineastas no están dispuestos a mostrar las verdaderas consecuencias de la destrucción, entonces no deberían incluir estos elementos en sus películas. Esta postura refleja su filosofía narrativa de que cada elemento en una historia debe tener peso y consecuencias reales. La comparación subraya su frustración con la superficialidad que percibe en el género de superhéroes.

The-Long-Walk-mark-hamill
The Long Walk es la nueva adaptación de una novela de Stephen King

The Long Walk es la nueva adaptación de una novela de Stephen King

Para contrastar con lo que critica del cine de superhéroes, Stephen King ha aplicado una filosofía completamente opuesta en sus propias adaptaciones. En "La larga marcha", el escritor insistió en que cada muerte fuera presentada con toda su crudeza e impacto emocional. King buscaba que el público sintiera cada pérdida de manera cercana y personal, tal como ocurre en la realidad. Esta aproximación refleja su creencia de que la violencia en el cine debe tener consecuencias tangibles y emocionales. El resultado, según él, fue una película considerablemente más impactante y honesta en su representación de la violencia.

La crítica de Stephen King al cine de superhéroes revela principios fundamentales de su filosofía narrativa desarrollada a lo largo de décadas. King defiende que la violencia y el terror deben servir un propósito narrativo específico y generar un impacto genuino en la audiencia. Su experiencia creando algunas de las historias de terror más influyentes de la literatura moderna le otorga autoridad para cuestionar las decisiones creativas de Hollywood. El autor considera que la efectividad de una historia depende de su capacidad para conectar emocionalmente con el público de manera auténtica y sin artificios.