Lena Dunham: 2 películas y una serie que debes ver antes del estreno de Too Much en Netflix

Estas 3 producciones dirigidas o creadas por Lena Dunham son esenciales para conocer su mirada antes de que su nueva serie llegue a Netflix.

Los caminos del sexo, protagonizada por Kristine Froseth.

Los caminos del sexo, protagonizada por Kristine Froseth.

Utopia

Después de Girls, Lena Dunham pareció esfumarse. Durante años, su nombre -que había estado en todas partes- dejó de sonar con la misma fuerza. No hubo escándalos, ni grandes anuncios, ni nuevos proyectos en el centro de la conversación. Simplemente, desapareció del foco. Pero mientras el mundo seguía adelante, ella estaba lejos de estar quieta: en silencio, escribió y dirigió películas y series que, si bien pasaron un poco desapercibidas, dicen mucho sobre cómo cambió y creció como autora.

El paso al costado fue, en parte, una decisión personal. Dunham atravesó momentos difíciles: problemas de salud, una histerectomía a los 31, duelos privados y un desgaste mediático que la llevó a bajarse de la exposición. Pero ese retiro también fue fértil. En sus obras más recientes, ya sin la urgencia de impactar o escandalizar, aparece una directora más íntima, más observadora, con otro ritmo y otro foco: menos autorreferencial, más empática.

Con el estreno de Too Much (titulada Demasiado en Hispanoamérica), su esperada nueva serie para Netflix, programado para el próximo 10 de julio, este es un gran momento para volver a verla. O, mejor dicho, para descubrir qué estuvo haciendo todo este tiempo. Si quieres reconectar con su mirada única sobre el amor, el cuerpo, la amistad y todo lo incómodo que implica ser humano, estas tres propuestas son el lugar justo para empezar.

Los caminos del sexo (Sharp Stick, 2022)

Sharp Stick.webp
Kristine Froseth es la protagonista de Sharp Stick.

Kristine Froseth es la protagonista de Sharp Stick.

En esta provocadora coming-of-age, Lena Dunham nos presenta a Sarah Jo, una joven de 26 años con cara de angelito, pero curiosidad sexual nivel turbo. Tras un affaire con un hombre casado, se lanza a una especie de “viaje iniciático” por el deseo femenino, la validación y todo lo que no te enseñan en la escuela. La película incomoda, divierte y desconcierta a partes iguales, con escenas que bordean lo absurdo, lo grotesco y lo enternecedor.

Como buena obra de Dunham, el filme desafía convenciones y te deja preguntándote si acabas de ver una comedia, un drama o un experimento emocional muy honesto. Spoiler: probablemente las tres cosas.

Sharp Stick (2022) - Trailer

La vida de Catherine (Catherine Called Birdy, 2022)

La vida de Catherine.jpg
Bella Ramsey protagoniza La vida de Catherine.

Bella Ramsey protagoniza La vida de Catherine.

La vida de Catherine es una comedia medieval con alma punk que reimagina el coming-of-age en la Inglaterra del siglo XIII con irreverencia y encanto. Basada en la novela de Karen Cushman, la película sigue a Birdy, una adolescente inteligente y rebelde que se niega a aceptar los roles que la sociedad y su familia le imponen como mujer. Lena Dunham, esta vez en el rol de guionista y directora, aporta una mirada fresca, feminista y juguetona, combinando diálogos modernos con una ambientación de época que funciona como contraste satírico. Con una brillante actuación de Bella Ramsey, la cinta equilibra humor, crítica social y ternura, convirtiéndose en una propuesta original y accesible que rompe moldes dentro del género histórico.

La vida de Catherine está disponible en Amazon Prime Video.

La vida de Catherine - Trailer

Camping (2018)

Camping.jpg
Jennifer Garner y David Tennant en Camping.

Jennifer Garner y David Tennant en Camping.

Creada por Dunham y Jenni Konner, esta miniserie protagonizada por una Jennifer Garner maravillosamente insoportable -hipercontroladora, ansiosa y al borde del colapso- nos invita a un fin de semana de “relax” al aire libre que, obviamente, sale mal. Lo que empieza como una escapada entre amigos se convierte en una guerra fría de reproches, tensiones de pareja y momentos tan incómodos que dan risa… o ganas de huir al bosque.

Con el sello Dunham bien presente (diálogos punzantes, personajes intensos y ese gusto por el caos emocional), Camping transforma lo más simple en una experiencia al borde del desastre. Es una sátira afilada sobre la adultez, la fragilidad y la imposibilidad de conectar cuando todo te molesta. Ideal para quienes disfrutan ver gente emocionalmente inestable... desde la comodidad del sillón.

Embed - Camping (2018) | Official Trailer | HBO

Bonus track: Los pequeños muebles (Tiny Furniture, 2010)

Tiny Furtinute.webp
Lena Dunham y Jemima Kirke en Tiny Furtiture.

Lena Dunham y Jemima Kirke en Tiny Furtiture.

Tiny Furniture es como el manifiesto indie de una generación confundida e irónica. Escrita, dirigida y protagonizada por Lena Dunham, la película sigue a Aura, una veinteañera recién graduada que vuelve a vivir con su mamá artista y su hermana superdotada en un loft de Nueva York, mientras intenta descubrir qué hacer con su vida (spoiler: no mucho). Enmarcada dentro del movimiento mumblecore -ese cine de bajísimo presupuesto, diálogos realistas y conflictos existenciales-, la ópera prima de Dunham brilla por su honestidad incómoda y su humor seco.

Filmada con la cámara de su madre en su casa real (y con su mamá real actuando de madre), esta película combina lo banal con lo profundo y anticipa el universo neurótico, autoconsciente y millennial que luego explotaría en Girls.

Tiny Furniture - Trailer